Skip to main content
Monthly Archives

noviembre 2014

Montseny

Trailrunning en Montseny y Collserola

By trailrunning No Comments

Este fin de semana ha sido completito de trailrunning. Por algo me he apuntado a la Matagalls-Granollers el domingo 30, y había que correr jeje.

Son 44k con un perfil más bien en bajada. Más info aquí.

El sábado nos hemos ido al Montseny. En el grupo: Marcos, Oriol, Mari Carmen, Maite y su galgo Cooper, y yo.

Aquí el selfie de turno jeje

Montseny
Saliendo desde el restaurante en Sante Fe del Montseny hemos pasado por la Font de Passavets y luego a saco hacia Les Agudes. Digo a saco porque una parte de la subida la hemos hecho bosque a través y en otros momentos por sendero.

El día se ha aguantado así, así.

Montseny

Les Agudes, Marcos y Mari Carmen

Se llega al collado, cerca de Les Agudes y hemos hecho cima con un viento importante, que nos sacaba temperatura del cuerpo rápidamente. Y eso que no era un día frío! hoy mi barrita energética era un Mars y le doy cuenta…cansado ya de las barritas de siempre 😉

Hacemos un poco el cafre con publireportaje, y nos vamos a por el Turó de l’Home.

Montseny

Cim de Les Agudes

Agudes

Oriol en Les Agudes

Camino del Turó de l’Home, Cooper se escapa en modo cazador detrás de una cabra, pero lo recuperaremos. Y tampoco la pilla, la cabra está en su ambiente 🙂 Y él acaba con heridas en las patas por correr por roca.

Tras el incidente llegamos al Turó de l’Home.

Montseny

Marcos en Turó de l’Home

Montseny

Mari Carmen y yo

Cosas de la vida, sabíamos que Oscar subía también y justo nos hemos encontrado en cima. Así que tocó foto de grupo…

Montseny

Para luego despedirnos e irnos para abajo.

Aquí si que haremos todo el tramo corriendo. Hay algunas partes cubiertas de hojas a saco, que dan algo de adrenalina porque además de resbalar no ves las piedras que hay debajo. Pero bajamos sin percances.
Montseny

Maite en la bajada

Nos salen unos 12k en total con +600mD. Y claro, como no puede faltar luego toca comida. La hacemos en la misma Santa Fe. Todo exquisito y regado con vino.

Recomendable, sólo si e quedas con hambre el postre de Nata con nueces. La nata es de la buena, nada de spray, y las nueces caramelizadas. Pero eh!! te lo tienes que ganar que es una bomba!

Montseny

Hoy domingo, con ganas de más tralla y pensando en lo que me toca domingo que viene, he salido a correr distancia por Collserola.

Como me gusta hacerlo a veces, mapa en la mochila e improvisando. He hecho bastantes paradas a mirar mapa, y el dichoso whastsapp…ay, y de hecho me sale media hora más en tiempo total.

He terminado haciendo 21k clavados con +800mD. Saliendo de Plaça Mireia por debajo de Can Cuyàs hasta Penya del Moro, de ahí a Santa Creu d’Olorda a flipar con la cantidad de gente que se concentra ahí en las barbacoas. Y luego vuelta a plaça Mireia siguiendo la carretera por sendero poco frecuentado hasta Can Cuyàs de nuevo, y luego pasando por Vallvidrera y Sant Pere Màrtir.

El track está en wikiloc. Ojo que para llegar de vuelta a Can Cuyàs he ido a saco por en medio, muy matojero en un atisbo de sendero y luego por debajo de la línea de alta tensión. Mejor evitarlo aunque no sé cómo sin pisar asfalto 🙁

Comabona

Ascensión al Comabona

By excursionismo No Comments

Ayer salimos un grupo gigante de Montsenglars para hacer el Comabona.

No puedo listar los nombres sin olvidarme a alguien, pero éramos más de una docena.

Como siempre madrugón bestial porque todavía falta que el grupo coja los ritmos. Por ejemplo nos pasamos hora y media para desayunar, total que me levanté a las cinco y cuarto de la mañana para empezar a andar pasadas las nueve.

Aparcamos en el parking del mirador debajo del Pedraforca, antes del sendero al refugio Estasen. Luego vi que podríamos haber subido en coche un tramo más por la pista, pero bueno, era también parte de la excursión pasar andando debajo del Pedra. Sólo que son 4kms más…

El grupo va lento, pero no porque el ritmo sea lento si no por las paradas. Sea por hablar o por sacar fotos. Hay miles de fotos!

Una vez en la carena ya nos encontramos con la realidad del Cadí en noviembre. Viento gélido y nieve. Pasamos el sendero que bordea la carena con cuidadín, porque algunos aún van con bambas y hay nieve. Pero en general está pisada. Debajo se intuye barranco.

Subimos a un pico que en realidad no era el Comabona pero era el más alto de la zona cercana. Ya era la una y media, más de cuatro horas para subir. El viento arreciaba y viendo los ritmos había que darse la vuelta. También se han ido formando nubes amenazadoras que quitan visibilidad por momentos.

Comabona

Por la carena nevada

Yo había quedado para comer con mis padres, contando que llegaría tarde y me lo guardaban. Pero no tanto!!

Una vez llegaron todos a cima me despedí y me largué solo para abajo corriendo para intentar compensar el tiempo perdido. Lo malo es que iba con bota rígida, no tan incómodo como esperaba pero nada ideal. También me he hecho un roce bestia en la espalda de la mochila de alpinismo que llevaba (porque los pantalones se me bajaban!!). Unos 10k en 1h20 caminando/trotando y creo que 800m de desnivel de bajada. Corté campo a través todo lo que pude también, siguiendo algún sendero más directo.

Comabona

El grupo es divertido, pero creo que ahora que viene el invierno hay que empezar a pensar en aparcar la alta montaña o salir en grupos pequeños, porque mi impresión es que no hay mucha conciencia del riesgo. Yo era el único con mapa de la zona, por ejemplo, y no sé cuántos llevarían frontal.

Bueno, y mientras escribía esto ya se ha hablado del tema y reconocido que picos invernales mejor no. Así que sí hay conciencia 😉

Gente maja, las salidas son divertidas!

Garriga

La Garriga trailrunning

By trailrunning No Comments

El sábado 15/11 salimos de nuevo a correr. No me gusta madrugar en fin de semana, pero es lo que toca para hacer según qué.

Salimos desde la Garriga para hacer un circuito de unos 12k, no mucho desnivel pero el suficiente para ver vistas del valle. Hoy poquitos: Dani, Maite, Oriol y yo.

Dani es de la zona y nos marcaba el camino. Subimos lo suficiente para tener vistas interesantes del valle y La Garriga, y sé que pasamos cerca del Figaró, pero no me quedé con los nombres.

Garriga

En pleno aperitivo

Luego Josep nos invitaba a un aperitivo, a eso de las once, que se convirtió en una comida de varias horas por la cantidad de cosas que nos sacó. En especial Oli novell, recién exprimido, y vino de su bota. Menudo anfitrión, ha superado todos los niveles!

Garriga

Suerte que lo quemo, porque no veas el ritmo últimamente 😛

Tagamanent

Tagamanent trailrunning

By trailrunning No Comments

El sábado 8/11, hace semana y pico, salí con el grupo de Montsenglars a hacer una actividad de trailrunning o caminar según cada uno.

Estuvimos Dani, Maite, Oriol, Manel, David y yo.

Salimos desde Aiguafreda para subir hasta el Tagamanent. Salen unos 15k aprox y algo más de +1000m de desnivel porque hay alguna bajada en el camino de subida que hicimos.

En vez de ir por el sendero normal cogimos un desvío. Lo malo es que después cogimos un desvío del desvío que finalmente nos llevó a ir bosque a través hasta llegar al Pla de la Calma. Todo eso fue andando, y trotando en los pocos momentos que era menos empinado, llanos y bajadas.

Había pasado por ahí cerca en la Matagalls-Montserrat, pero el cim del Tagamanent no lo había pisado nunca. Salvo que hubiera ido de peque con mis padres a la típica excursión en coche, andar 10 minutos y a comeeeer!

Tagamanent

Las vistas son chulas. Luego vino la parte divertida porque Maite nos fue guiando por corriols (senderos) que nos daban bastante vidilla. Un poco de adrenalina!

TagamanentTagamanent

Supongo que me gusta el riesgo, sé que en cierta medida, porque disfruto tirándome abajo por corriols donde tienes que estar al 100% atento a donde van los pies esquivando todo tipo de obstáculos. Aunque llegado un punto de riesgo me cortaría…en escalada me pasa por ejemplo, puedo pasar miedo en algunos pasos que puedo hacer perfectamente, y disfrutar en cosas más suaves.

Después la anunciada comida en un bar en Bigues. Tremendo, tapeo y vino del bueno hasta reventar!!! y sin prisa. Bueno, yo sí porque había quedado a las siete para ir al cine en Barcelona y me tuve que ir directo antes de tiempo 😛

Gente maja 🙂

Vallter

Volta per Ulldeter

By excursionismo, trailrunning No Comments

Este sábado 1 de noviembre salí a hacer una vuelta con gente nueva, conocidos de Maite, que conocí por Gemma en la salida del Balandrau, que conocí por Alex en la salida del Cami dels Enginyers 😛

Íbamos seis: Oriol, Oscar, Blanca, Maite, Marcos y yo.

Maite trae su galgo Cooper.

El plan es vuelta por Ulldeter: Pic de la Dona, Bastiments, Pic Freser, Pic de l’Infern.

Salgo vestido de trailrunner, con intención de trotar en algún momento. Marcos hace ultras así que hay compi asegurado.

Subimos bastante bien hasta el Pic de la Dona. A partir de ahí Marcos y yo salimos corriendo para añadir el Pic de Bacivers y encontrarnos todos en el Bastiments. La verdad que lo clavamos porque nos encontramos justo en la cima. Parada para comer de una media horita, protegidos de viento en una de las vertientes del Bastiments.

Vallter

Vallter desde el Coll de Mantet

Vallter

Mar de nubes desde el Pic de la Dona

Luego seguimos hacia abajo para atacar el Freser. Tiene una buena subida, pero antes de llegar Cooper se vuelve loco al oler unos isards, y se va tras ellos. Estuvo atado buena parte del recorrido pero justo en ese momento no. Es un cazador, inevitable en su genética perseguir bichos. Acabó en el borde de un barranco, por suerte se paró pero con las patas heridas por la abrasión del granito. Seguimos un tramo hacia arriba pero se acaba clavando, ya no le mola. El resto del grupo sigue hacia arriba y me quedo con Maite.

Vallter

Balandrau y Coma de Vaca

Hago error típico. Maite va a dar la vuelta para bajar directamente a una parte plana antes del coll de la Marrana. Me debato entre quedarme o ir a avisar al grupo que ya no nos ve, Maite me empuja a irme.

Total que decido pillarlos y luego seguir corriendo hasta el Infern y Coll de Tirapits para encontrarme con ella abajo en el llano. Así lo hago pese a que no me gusta dejar solo a nadie. Pero es evidente y fácil. Mal hecho!!

Lo que no sé es que Cooper ya no quiere ni subir ni bajar, y que Maite las pasa putas ahí, sola con el perro bloqueado. Pesa unos 30kg y tampoco lo puede mover sola.

Llego al llano y ni rastro de Maite, joer, espero que no se haya ido al Coll de la Marrana. Sin cobertura, para no perder la costumbre…

Subo un buen tramo hasta tener buena visión de la carena y la ladera por donde debería bajar y me siento ahí a escudriñar el relieve. Pero no veo nada. Al cabo de un buen rato se mueven unas figuras por la carena y encaran la ladera. Son tres o cuatro, pero ya me muevo hacia allí. Por suerte dos personas que se cruza la ayudan a sacar a Cooper de ahí, y bajan todos juntos. Lo pasó mal…supongo que hubiera seguido subiendo hasta asegurarme que veía bien que no había nadie, si no hubiera sido un lío tremendo.

Desde arriba vemos pasar el resto de nuestro grupo, y ya tiramos para abajo buscando los tramos de hierba para Cooper. Nos encontraremos todos en el coche.

Total 7h de excursión, no esperaba ni mucho menos que fuera tan largo al empezar. En mi caso 18k con las vueltas añadidas…

Un día largo, para colmo probamos bar nuevo en Setcases y no nos dan nada de comer grrrr acabaré con unos doritos de una gasolinera de camino, que había quedado para ir al cine y casi no llego tras haberme levantado a las cinco de la mañana!

Gente maja, repetiré con ellos algún día 🙂

Ferrata Centelles

Ferrata de Centelles

By vias ferratas One Comment

Sigo con el grupillo del gimnasio haciendo cositas de montaña.

Esta vez la ferrata de Centelles. Será el fin de semana del 25 de octubre.

Hacía años que no la hacía. Lo primero que sorprende es la cantidad e coches que hay. Vamos Sebas, Olivia, David, Luismi y yo.

Sebas, que baja desde la Cerdaña en tren lo pierde y acabamos quedando a las 11h en Granollers. Eso nos vendrá bien, porque entraremos en la ferrata cuando ya ha pasado el grueso de la gente.

La verdad, viendo cómo está el tema recomiendo ir por la tarde a eso de las dos o las tres.

David y Luismi sólo han hecho la ferrata de la Cala del Molí que es una ridiculez comparada con esta. Así que sólo empezar en el primer desplome ya se hacen a la idea de lo que les espera.

El puente estaba bien. Son 60m de cable que hay que pasar de uno en uno, un auténtico cuello de botella. Pero tenemos que esperar poco por suerte. El cable está bastante tenso y no se mueve demasiado, lo suficiente para dar algo de vidilla a todos jeje.

Ferrata Centelles

Luego seguimos el tramo de flanqueo por las baumas que siempre se me hace pesado, pero bueno, es lo que hay. Como los vemos bien no nos andamos con chiquitas y los metemos por el tramo difícil. Aquí tiramos cuerda desde arriba para asegurarlos. Hay un desplome complicado con los escalones muy separados, que sin brazos, uf!

Pero todos pasan!! campeones 🙂

Ferrata Centelles

Por supuesto el tramo este va castigando y en la parte final que también tiene dos desplomes cortos, ya no tienen más remedio que ir anclándose por tramos. Pero bien, lo sacamos todo.

Creo que debido a la masificación han modificado la ruta de bajada. Ahora te obligan a ir por la carretera. Estaremos en total unas 5h en hacerlo entero. Buf, mucho, pero claro, si quieres pasar por el puente hay que esperar. También tuvimos un buen rato de espera en el tramo difícil, detrás de un padre y su hijo. El padre sufrió bastante para salir. Pero bien, todos esperando ahí estoicamente, que quien más quien menos ha estado en situaciones parecidas en otros contextos.

Ferrata Centelles

Con un hambre de caballo, nos paramos en Centelles. Un bar que a priori no parecía interesante porque hacían sushi, pero fue una grata sorpresa. Bravas hechas al horno exquisitas, bocatas con pan hecho por ellos mismos. Apuntado si volvemos por ahí. No recuerdo el nombre 🙁

Clarabides

Pico Clarabides por Estós

By excursionismo No Comments

Llevo retraso en el blog, mucho retraso.

Esto es del fin de semana del 19 de octubre.

Salimos el sábado Sebas, Patricia, Joan María, Luismi, Olivia y yo.

Comida en Benasque en la cafetería de siempre, un buen entrecot a la brasa jeje y para arriba!

Clarabides

Subimos tranquilamente hasta Estós, en dos horas y pico. El paisaje está tremendo, tonos otoñales en el bosque que contrasta con lso tonos de gris de las rocas más arriba. Luismi, que es apasionado de la fotografía, va como loco con la buena luz que hay para tirar fotos.

Pasamos noche en Estós, aislados del mundo sin cobertura. Sí, aún quedan zonas sin cobertura de móvil (no sólo sin 3G, si no nada de nada). Es decir que no puedes llamar al 112 si te ocurre algo…

La cena y sobremesa fue divertida. Bastantes solteros hablando cada uno de los filtros y requisitos que tienen cuando conocen a alguien. Algunos nuevos y muy sensatos me los apunto para mí jeje

Curiosamente el refugio no estaba nada lleno y dormimos en una habitación solos. Al día siguiente no nos pasamos de madrugón, peor entre una cosa y otra empezamos a caminar a las ocho. La ascensión a Clarabides es muy directa. sólo salir ya estás subiendo a piñón por un barranco.

ClarabidesClarabides

Se ve algún rastro de nieve en el Pico Gias, pero Clarabides están bien limpios. Hago las típicas fotos con esfera en la cima usando mi móvil Android. Lo malo, que usualmente sólo se pueden ver en Google+

Clarabides

Luego no hay mucho más que contar. Nos vamos para abajo después de admirar las vistas a todos los macizos que nos rodean: Posets, Maladetas, Monte Perdido, ..

Parada rápida en el refugio, y seguimos con la bajada entre el follaje de tonos marrón, naranja y amarillo. Digno paisaje para gozar estando en modo romántico 😛

Pararemos en Seira a hacer un bocata y seguir nuestro camino hasta Barcelona.