Skip to main content
Tag

queralbs

Torreneules

Trailrunning improvisado por el Balandrau

By trailrunning 3 Comments

Este sábado quería subir a Pirineos sí o sí, después de una semana dura en la ciudad.

El único requisito era no madrugar, así que Oscar y Silvia se apuntaron también pues les cuadraba.

La intención era hacer la Olla de Nuria, clásico que he hecho más de una vez andando o corriendo.

El cremallera de Nuria no sé qué ha hecho con los horarios pero no tienen ninguna lógica. Desde Queralbs sale un primero a las 8:10 y otro a las 9:50, con casi dos horas de diferencia!

Recuerdo haber usado años atrás incluso uno a las siete y pico que ya no existe.

El caso que para pillar el de las 8:10 había que levantarse a las cinco y media de la mañana y visto cómo ha ido la semana de movidita, no way!!

Así que vamos al de las 9:50. Horror al ver el parking a reventar al llegar. Nuria es un destino fácil y cómodo para todo tipo de gente.

En la taquilla directamente nos dicen que tenemos que esperar una hora al siguiente tren. Uf!!

Así que llega el momento de improvisar 😀

Primero nos comemos el bocata en Queralbs, bocata que pensábamos zamparnos en el cremallera subiendo. Luego llenamos en la fuente del pueblo (sabía un poco a clorada por cierto), agua que pensábamos llenar en la fuente en Nuria.

Y cómo ya no tenemos prisa nos vamos a tomar algo a un bar. Me encuentro una compañera de trabajo que resulta que escala, yo sin saberlo!!, y van a la Lleixa. Le digo que por la mañana es hardcore con lo que le da el sol. A ver cómo les fue…

Y nosotros después del refresco y decidir trayecto salimos corriendo carretera abajo.

Abajo porque nos vamos a subir por Coma de Vaca. Plan inicial hacer camí dels enginyers. Hace un día azul guapo, guapo.

Vamos subiendo desde Daiò, oyendo a Oscar y Silvia alabar el paisaje. Parada en Salt del Grill obligatoria. Es una pequeña cascada sin desviarse mucho del camino. Baja poco caudal de agua ya.

Como vamos a pasar por Coma de Vaca no lleno todo el agua que necesitaría para un día y me voy con el camelbag de 1L solamente. Llevo un bidón vacío por eso. Sudo mucho = bebo mucha agua, qué se le va a hacer!! 🙁

Nos alegramos de ir por esta ruta porque hay bastante menos gente de la que debe estar por Nuria.

Pero ya cruzando el río el paisaje ha cambiado considerablemente. Se ha tapado bien tapado, con nubarrones negros. A la altura de los Slabs del Balandrau, donde he subido a escalar más de una vez, tomamos decisión.

Segunda ronda de improvisación 😀

El Camí dels Enginyers es una senda que cruza todo el macizo en horizontal desde Coma de Vaca hasta Nuria. Pero sólo tiene una entrada y una salida. Y me da mal rollo meternos ahí con riesgo que más adelante haya tormenta eléctrica. Mejor hacer una cima que puedes darte la vuelta y salir de ahí bien rápido.

Opciones: Torreneules o Balandrau. No hay duda, el Torreneules que es más alto ya tiene su cima entre las nubes. Subir a un pico para no ver nada nunca ha estado entre mis preferencias, ni la de mis compis de salida.

Torreneules

Torreneules desde la subida al collado camino del Balandrau

Así que nos vamos hacia el Balandrau pensando en bajar directo por el otro lado hacia el Serrat. Como el refugio de Coma de Vaca queda más abajo ya no necesitamos bajar hasta ahí. De hecho tendríamos que haber pasado a recargar agua…ups!

Ya en la subida hacia el collado, donde la ruta se junta con los que vienen de la pista de Tregurà, empiezo a buscar agua. Siguiendo un riachuelo hasta que encontramos el punto de inicio, cuando el agua sale de bajo tierra. Momento de beber y recargar!!

Supongo que todo el mundo que lee esto ya sabe lo suficiente de montaña como para tener claro que de los riachuelos no se puede beber directamente, al menos en altitudes de dos mil y pico, por riesgo de pillar parásitos en especial de las vacas que se mueven libremente. De ahí lo de buscar agua en plan manantial que no ha estado en contacto con nada antes.

El cielo está bien feo pero el Balandrau parece despejado de momento. Así que para arriba. Llegaremos en unas 4h contando todas las paradas, con 1500m+ y un poco más de 10k.

Cim Balandrau

Foto de cima, vistas al Puigmal

Cim Balandrau - vista Bastiments

Cima del Balandrau, vistas al Bastiments que se ha despejado por un momento

Luego decidimos ir para abajo en dirección al Serrat. Otro momento de improvisación. Desde ahí se ve el Puig Cerverís perfectamente asequible, siguiendo una larga pero llana loma. Como ninguno tiene prisa, pese a lo avanzado del día nos vamos para allí.

Llanuras verdes impresionantes, a veces hay tanto verde que nos cuesta avanzar. Como siempre lo de que el Puig Cerverís está cerca es una ilusión óptica. Está como a 3k que sumamos al trayecto de hoy 😛

Lo que preocupa es la bajada porque al Puig Cerverís sólo he subido una vez desde Ribes, pero tenemos el coche en Queralbs y sería cuestión de volver hacia el Serrat o cercanías. Tengo mapa del ICC (ni se te ocurra improvisar sin mapa y si es con móvil con buena dosis de batería) pero no se ve ningún camino claro en esa dirección. Vemos mucho bosque hacia abajo, preocupante…

En el Puig Cerverís nos encontramos banderolas de la Ultra de Ulldeter y vemos bastante abajo un par de corredores que suben lentamente. Y no me extraña que ya llevan 30k en las piernas. Sabemos que Miriam está haciendo de liebre pero es obvio que no vamos a coincidir. Pues nos vamos pitando!

Volvemos para atrás en dirección al Serrat, esta vez bajando un poco en diagonal. Buscamos un camino que supuestamente va flanqueando, entra en bosque, y llegaría al Serrat. Pero apenas se ven trazas de caminos, que pueden ser simplemente zonas por donde han pasado varias vacas. Desde luego han dejado rastro de su presencia que hay que ir esquivando 😛

Cuando estamos ya casi de vuelta debajo del Balandrau y cruzamos un río hay otro momento de decisión. Una opción es seguir el riachuelo hacia abajo, como podemos, sabiendo que en algún momento tenemos que cruzar una pista. De momento cruzamos el riachuelo para verlo del otro lado. Y vemos rastro de sendero más una marca gastada de plástico. Mmmmm pues para ahí que vamos.

La cosa no pinta muy bien porque nos vamos adentrando en bosque y la pendiente es cada vez más fuerte mientras seguimos flanqueando sin ver camino claro. Al final recuperamos otro tramo de sendero claro y aparecemos en lo que es el final de una pista. Guay, por fin algo abierto con visibilidad. Un rato de trote hasta llegar a una confluencia de pistas.

Como el mapa no es nada claro decidimos tirar de nuestros recursos tecnológicos, pues Oscar tiene el mapa de ICC bajado en el móvil con la app de wikiloc. Y a partir de ahí como una seda, en lazamos con el sendero que baja del Balandrau al Serrat y luego antes de llegar al Serrat nos desviamos por un sendero que lleva a la Farga y así te ahorras volver por carretera.

Con Sebas lo estuvimos buscando tirando de mapa un día que hicimos el trayecto Queralbs-Coma de Vaca-Balandrau-Serrat pero no conseguimos encontrar el camino adecuado. El mapa era un enjambre de rallas rojas poco claro. Ahora han puesto marcas rojas así que ya no hay pérdida posible 😀

De ahí vuelta al coche en Queralbs y listo.

Una salida bastante chula por la improvisación, por pasar por sitios nuevos incluso para mí en esta zona tan frecuentada.

Eso sí, el track de vuelta del Puig Cerverís que no lo siga nadie!!! mucho tiempo perdido en esa parte la verdad. Nos salieron 8h en total para 25k y 1650m+.

Aquí va el track.

Cima Puigmal

Puigmal por Coll de la Barraca

By excursionismo No Comments

Este fin de semana, obviamente, el sábado ha tocado quedarse en casa.

Básicamente para provechar el rato para estudiar un poco. La tecnología es otra de mis aficiones que llevo en otro blog aquí: MyTekkieSoul.

El domingo sí aprovechamos que las previsiones eran aceptables, nada de tirar cohetes, para hacer un poco más de pateo continuando con la tendencia empezada la semana anterior. Hay que ponerse en forma!!

Tras un sinfín de correos, donde empecé con proponer que iba a salir a monte y si alguien se quería venir conmigo para terminar organizando una salida con hasta 10 personas, que por suerte se quedó al final en algo más manejable. Desde luego, esta claro que la gente tenía ganas de salir!!

Al final fuimos cinco: Mariona, Xavi S. Xavi O., Cristina N. y yo.

El plan es hacer el Puigmal pero por una variante que me parece que no hemos pisado ninguno de nosotros. Saliendo de Queralbs flanqueamos dirección Font de l’Home Mort para luego subir hacia el Coll de la Barraca y seguir carenando pasando por Puig de Dòrria hasta el Puigmal. Después bajamos por la tradicional vía hasta Nuria. Dos nos quedamos allí e hicimos uso del caro cremallera, y el resto bajaron hasta Queralbs.

Buscant Puig de Dòrria

Buscando el Puig de Dòrria

El día empezó bien con sol pero luego se fue tapando y tapando. De hecho ya el Puig de Dòrria no lo debimos encontrar porque estábamos en una planicie tan grande bajo la niebla, que no había manera de ver nada. Tirando de mapa y brújula el resto del día, lo cual está bien como ejercicio. Estuvimos a punto de cagarla en la cima del Pas dels Lladres, donde llegan los teleféricos de la estación de esquí de Puigmal, de no ser porque Cristina nos llamó la atención sobre nuestro rumbo equivocado.

Grupo Pas dels Lladres

Foto de grupo en el Pas dels Lladres

Y el resto “bufar y fer ampolles!”. Había bastante nieve pero en la carena se había despejado bastante. Se notaba el efecto del viento de norte, con lo cual en la subida al Puigmal encontramos más nieve que en la bajada.

Solos en la cima. Por supuesto!! y con un fresquito interesante. Era día de gore, guantes y gorro.

Cima Puigmal

Foto de cima en el Puigmal

Al final nos salieron 19km, 1800m de desnivel de subida y 1000 de bajada.

Esta claro que el objetivo de la actividad era más bien físico, porque desde luego de vistas vimos pocas. Sólo en las partes más bajas de la excursión.

Aquí se puede ver el detalle del track.

Coma de Vaca!

Vall de Nuria

By excursionismo No Comments

Domingo 10/6 estuve por la Vall de Nuria con Sebas.

El plan inicial era hacer la Olla de Nuria saliendo desde Queralbs, pero visto los nubarrones que cubrían todo por encima de los 2600-2700m descartamos el plan.

Nuria!!

Nuria

Así que hicimos algo que nos mantuvo a menor altitud.

Queralbs a Nuria y desde allí hacia Coll de Torreneules para bajar hasta Coma de Vaca y desde allí volver a Queralbs.

Parecía un paseo pero en total nos salieron unos 26km y 3200m de desnivel acumulado.

Coma de Vaca!

Coma de Vaca

Probé de llevarme el Samsung Galaxy Nexus conmigo y coger el track con Endomondo. Me llegó la batería justa para la excursión de 8h. Pero también hay que no uso la versión Pro del programa, que se supone está pensado para gastar menos batería.

Un buen pateo para recuperar la forma y estar a cierta altitud.

Además..Sebas se ha apuntado a la cursa de la Olla de Nuria. Vimos algunos corredores ya preparándose.