Skip to main content
Tag

torreneules

Camí dels Enginyers

Trailrunning al Torreneules

By trailrunning No Comments

Tenía esta cima pendiente de hace tiempo. Para estar en la zona de la Vall de Ribes que tanto frecuento es curioso cómo se ha resistido, des de el día que se me ocurrió hacerlo. Francamente ese pico era el último que me quedaba por hacer en la zona.

Y ya llevaba un par de intentos fallidos, por malas condiciones. Una vez con un viento que nos tiraba al suelo cuando subía con Sebas por la carena, y otra vez con Oscar y Silvia con una niebla que no se veía nada y en el collado nos fuimos para abajo.

Esta vez fuimos Oscar y Silvia de nuevo, y Natalia estrenándose en su salida con el desnivel más bestia hasta ahora, pues resultaron 1.740m positivos.

Salimos desde Queralbs pueblo, bajando un poco por la carretera para remontar luego a la central de Daio. Y de allí ya a seguir la ruta hasta el refugio de Coma de Vaca.

No sé cuántas veces habré subido por Coma de Vaca. Pero tampoco me canso de ir por ahí. Es un camino guapo, sube constante, grandes vistas en todas las direcciones y una vez arriba llegas a la gran apertura del valle verde por lo general. Ahora en otoño estaba más amarillento, pero impresionante también.

Lo bueno también es que está poco frecuentado, si lo comparas con el Valle de Nuria. Nos cruzamos gente pero poca, lo cual a mí me encanta.

Haciendo el tonto
Haciendo el tonto en la subida. Comentamos al desayunar que hay chicas que giran la cadera para salir bien en sus fotos de instagram, pues ahí estamos todos 😀

Valle de Coma de Vaca
El bello Valle de Coma de Vaca

Charlamos un rato con uno de los guardas del refugio de Coma de Vaca, haciendo una buena pausa con refresco 🙂

Y mirando alrededor, uno no puede evitar hacer planes para el futuro en esa zona. Hace tiempo que veo la carena entre el Balandrau y el Gra de Fajol, y es algo que me gustaría hacer un día. Y ya he liado al resto del grupo para hacerlo algún día, jeje. Bueno, tampoco es que costara mucho, que se apuntan a todo!! 😛

Balandrau
Vista al Balandrau y al refugio de Coma de Vaca

Desde Coma de Vaca al Torreneules hay una primera parte suave flanqueando por el valle, pero después la subida hasta el collado es criminal, bien directa hacia arriba. Ahí se notó que estamos haciendo poco en alta montaña, porque costó subir lo suyo.

Isards
Un grupo de isards, lo bueno de las zonas tranquilas

¿Por qué hago menos alta montaña? pues porque estoy montando la tienda online Artecitos.com, y claro, mucho trabajar y menos ocio…trata de objetos de decoración, regalo y friki/geek hechos en madera o con impresora 3D. Dale un vistazo, la gracia está en que personalizo por completo.

Una vez en el collado sólo hay que carenar un poquito, pasar el punto en el que me quedé con Sebas porque el viento nos tiraba al suelo, y llegar por fin a cima!!!

Cima del Torreneules
Cima del Torreneules 😀

Las vistas son bien guapas porque sobresale entre los picos de alrededor, se ve el Camí dels Enginyers que pasa por debajo, la carena del Balandrau hasta el Bastiments, Pic de l’Aliga i Nou Fonts, y al fondo el resto de la Olla de Núria.

Panorámica cima Torreneules
Vistas desde cima

Camí dels Enginyers
El Camí dels Enginyers visto desde arriba

Después de una buena pausa con los típicos selfies de cima -pues sí, fue una cima en solitario por unos minutos- nos dispusimos a bajar hasta Núria.

Bajando del Torreneules
Bajando del Torreneules, se aprecia su forma característica

La bajada no tiene nada de especial, llegas hasta el albergue Pic de l’Aliga y después bajar hasta Núria. Sí que es un coñazo la parte de vuelta a la civilización. Nos encontramos con una cola tremenda tanto para pagar los billetes como para coger el cremallera. Por lo visto unos mencionaban que acababa de esconderse el sol, y todo el mundo se aglomeraba a salir de ahí.

Y a nosotros también nos pilló. Oscar fue el único que tenía ganas de seguir y se fue corriendo hasta Queralbs, de hecho llegó antes que nosotros porque tuvimos que esperar 45 minutos hasta el siguiente tren.

Y luego después de una buena ducha y un descanso nos fuimos para Pardines, a la fiesta de la cerveza. Pero llegamos con hambre y tarde, así que lo primero fue sentarse a cenar y para cuando salimos a la plaza ya se había acabado. ooooh.

Valle verde hacia Torreneules

Trailrunning por el Torreneules

By trailrunning 2 Comments

Este fin de semana ha sido movidito, porque el viernes fue mi cumpleaños y ha habido unas cuantas comidas y cenas para celebrarlo con distinta gente.

GallegoNo ayuda con el sobrepeso que ya arrastro de más hace un tiempo, desde que me fui a EE.UU. a los 40 para ser exacto :O

Y que me toca arrastrar en las subidas, mejor en las bajadas. Aunque el domingo, cuando ya volvía a Queralbs, noté lo que puede hacer la gravedad sobre una masa importante, succionarla rápidamente hacia abajo hasta que encuentra algo resistente en el plano vertical que la retiene: el duro suelo!

Pues sí, me caí en la última curva con piedras después de 25k por ahí todo el día. Manda guevs… 😛

Y no sé ni qué pasó, lo único que sí sé es lo frágil que es el cuerpo humano. Y aún gracias que no me pasó nada. Golpe en una rodilla y una costilla, alguna rascada y ya está. Y para colmo, al mismo tiempo o no sé si fue lo que lo provocó, se me subió el gemelo en un tirón de los bestias bestias que no sabía qué me dolía más, si la rodilla o el gemelo.

E hice lo típico que hacemos todos, levantarme rápido y seguir para adelante como si no pasara nada antes que me pillaran los últimos que adelanté 😀

Para llegar al bar y lamentarme entonces pero con una cerveza fresca jeje.

Y ahora volvemos al inicio

Salimos Oscar, Silvia, Pep y yo. El plan era Queralbs – Coma de Vaca – Torreneules – Núria – Queralbs.

Pero para no perder la costumbre amenazaba el mal tiempo en un día ya nublado al comenzar.

Subiendo a Coma de Vaca

Subiendo a Coma de Vaca

El Torreneules es un pico que tengo pendiente de toda la vida, de los pocos en esta zona que tanto frecuento. La última vez que estuve cerca de hacerlo fue con mi amigo Sebas, con una ventolera tan bestia que del Coll del Torreneules no pudimos llegar a la cima, que está bien cerca, porque el viento nos tiraba al suelo.

Otro día que subí con intención de hacerlo estaba tan tapado que cambiamos de itinerario hacia el Balandrau.

Y este domingo pasado pues también tocó.Ya subiendo a Coma de Vaca el cielo generaba dudas por lo tapado que estaba. Y era cantado que en las cimas no veríamos nada. Opción de repetir Balandrau o seguir al Torreneules, pero con la meteo ya se sabe…hay que ir, ver y decidir en el momento porque cambia con mucha facilidad.

En Coma de Vaca hicimos un pequeño refrigerio en el refugio y decidimos seguir hacia Torreneules, pues la cima sí se ve tapada pero más abajo en el valle está bien. El valle es una gozada de verde, de esos paisajes para escenas del «Señor de los Anillos».

Valle verde hacia Torreneules

Valle verde hacia Torreneules

Y nada, seguimos arriba hasta el Coll de Torreneules que ya se ve oscurito. Y como siempre, sí podía hacer la cima del Torreneules desde ahí. Sería media hora como mucho ir y volver. Pero para subir una cima donde no se ve nada paso. Así que quedó una vez más pendiente.

Subiendo al Coll de Torreneules

Subiendo al Coll de Torreneules

En el collado hacía bastante aire fresco, pero bueno en movimiento y con la grasa que me protege yo seguía justito en camiseta mientras que el resto ya con paravientos. La bajada mola, a tramos con camino claro y otras un poco más campo a través siguiendo fites. Y al poco ya se ve el albergue de Pic d’Aliga.

Baixant del Coll de Torreneules

Una rampa más y ya estamos en Nuria. Lugar que es bonito cuando está vacío, ahora es una jauría de padres fumando, niños alterados y demás. Pasamos rápido corriendo sin parar hasta la fuente.

Albergue del Pic d'Aliga abajo

Albergue del Pic d’Aliga abajo

Aquí recargamos agua y comemos alguna cosilla más para recargar pilas. Porque aún quedan los 7k de bajada a Queralbs.

Sinceramente, es la segunda vez que hago esta bajada corriendo y es un coñazo! las piedras colocadas a modo de losa, pero mal…, dan por saco que no veas. Además estaba corriendo con unas Merrell de estas de natural running pero con un poco más de suela que las Trail Glove que uso por Collserola. Y la verdad que se notaban las piedras y me obligaba todo el tiempo a ir saltando de puntillas entre piedra y piedra.

En las cursas llevo unas Dynafit más agresivas con protección…

Como es muy técnico algunos del grupo se quedaron atrás y yo ya tiré solo abajo para hacer una cerveza mientras esperaba. Sí, esa fue la motivación 😀

Y nada, al llegar a Queralbs me fui al suelo. Bajo más o menos rápido en general, no este día, y no suelo caer. Apenas dos o tres veces desde que corro por montaña…y ya hace unos años…

Pues eso, aquí el track de los 25k y 1600mD+ para quien quiera hacerlo algún día.

Por cierto, olé Jan Margarit por superar ese reto que le pusieron, superar al cremallera de Nuria en esa bajada tan técnica. Olé olé