Skip to main content
Monthly Archives

diciembre 2014

Cataperdis

Esquí de montaña y alpinismo Cataperdís

By alpinismo No Comments

Este fin de semana pasado hice un combinado.

El sábado subí a Ordino con Oriol, David, Maite y su sobrino. Ellos a hacer esquí de pista, y yo ya tenía ganas de usar los esquís de montaña.

Como iba solo me dediqué a subir por pistas. Hice unos 1000m de desnivel positivo subiendo por la zona de Creussans hasta la cima más cercana allí para bajar y volver a subir hasta les Portelles y con eso ya me quedé servido. Eso y la parrillada que me comí en pistas mientras esperaba al resto 😛

Cataperdis

Parrillada en pistas

Por la noche me uní al grupo alpinista: Núria, Montse y Amadeu. Cenamos juntos y nos fuimos a dormir a una hora decente, que tampoco es que hiciéramos madrugón el domingo.

Por la mañana se unieron a nosotros Israel y Marc.

CataperdisPreparando equipo en el parking

Objetivo, corredor White Street al Cataperdís (2.805m) en la zona de Ordino. Reseña de Pako Crestas.

Subimos con esquí por la pista roja La Portella del Mig, lo cual es un poco matada porque hay pendientes fuertes que te obligan a hacer bastantes zetas, y la nieve estaba bastante dura. Algunos pusieron ganivetes y todo. La alternativa es subir por la pista Megaverda, más largo pero seguro que más efectivo. Amadeu con raquetas sí era efectivo en subida 😉

Cataperdis

Llegando al Cataperdís

Dejamos los esquís un poco alejados de pistas y para arriba. Supongo que teníamos muy poca nieve y el corredor se veía muy encajonado en la roca, a diferencia de la foto de la reseña. Había algún tramo mixto y un paso en roca pura. Bastantes tramos a 45º y alguna parte a 60º quizás. En las condiciones que estaba usamos cuerda en todo el corredor, en ensamble haciendo alguna R de tanto en tanto. Son 150m de corredor en principio, así que nos salieron un par de reuniones y la última en cima.

Cataperdis

Entrada al corredor. Poca nieve…

Cataperdis

Amadeu de primero

Cataperdis

Núria subiendo en la otra cordada

Cataperdis

Montse llegando a cima

La verdad que me manejé bien con las botas de esquí. Tampoco puedo comparar porque es la primera canal del año.

Algo lentos, seguramente por la falta de soltura y por ir en dos cordadas de tres. En un tramo la segunda cordada se tuvo que esperar a que despejáramos nuestra R para usar la misma porque no había nada más alrededor.

Cataperdis

Isra asegurando a la segunda cordada

Las vistas del Cataperdís son espectaculares!!!

Cataperdis

Foto de cima!

Ordino

Esquí en Ordino y Mitja de Collserola

By ski, trailrunning One Comment

El fin de semana del 13-14 de diciembre fue bastante intenso.

El sábado estuve esquiando en pista en Ordino con Oriol, los dos David, Maite, Dani y Mercè.

Ordino

Sólo Dani y yo llevábamos esquis, el resto con tabla de snow. Creo que ya nadie empieza a esquiar si no es que tenga claro que va a hacer esquí de montaña 🙁

Unos cuantos se iniciaban o era su segunda temporada y estuvimos por la mañana en plan tranquis.

Ordino

Vistas desde el telesilla Creussans

Luego por la tarde, cuando las pistas ya empezaron a vaciarse realmente hubo un rato guapo de hacer lo que no puedes en montaña. Bajar a saco, velocidad en plan kamikaze. Y es que me sigue gustando la velocidad jeje

Estábamos en la zona de L’Hortell e hice unas cuantas bajadas por la roja La Portella del Mig. No sobraba la nieve, nada de fuera pistas 🙁

Podéis ver el mapa de Vallnord aquí.

El fin de semana siguiente pude comprobar la diferencia de esquís. En una misma pista roja La Portella del Mig que me hacía del tirón sin notar las piernas con esquí de pista, no pude hacer ni media bajada sin notar dolor con esquís de montaña. Y es que son demasiado ligeros, y terminas tirando de pierna para bajar con algo de velocidad.

Mitja de Collserola

El domingo tocaba la Mitja de Collserola!! suelo correr solo durante la cursa pero este año no vi gente conocida ni en la salida ni en la llegada. Mis compis se habían apuntado a la de 13k y salían más tarde y obviamente llegaban antes. Nos reagrupamos para comer bastante más tarde 😉

Mitja Collserola

Antes de salir

Había trazado nuevo, y no me gustó la parte inicial llana en la Carretera de las Aigües. Fueron como unos 4k hasta llegar al desvío que sube al Turó d’en Cors para luego tirar a Sant Pere Màrtir.

Aquí se puede ver el track que grabé. Unas 2h25 contando que estuvimos parados unos minutos con alguien que hacía pinta que se había dislocado el hombro en la bajada por sendero de Sant Pere Màrtir hasta que llegó alguien de la organización.

La verdad que pensé que sería más rápida viendo el tramo inicial en llano. Pero la segunda mitad tenía la mayor parte del desnivel concentrado, y lo noté en el ritmo. Los primeros 10k en una hora y los siguientes en 1h25…

Ya es el tercer año. Sigo como siempre lento en subida y me atasco con la gente que va con cuidado en bajada, teniendo que hacer algún adelantamiento arriesgado. Me gusta bajar, hasta el día que me rompa algo :S

Puigsacalm

Trailrunning por zona Puigsacalm

By excursionismo, trailrunning No Comments

El domingo estuve con Maite y Oriol por Sant Esteve d’en Bas

El plan inicial era hacer una ruta circular de 25k pasando por el Puigsacalm. Pero ya os digo qu eno lo hicimos.

Ibamos mapa en mano y nada más, con intención de navegar. Yo era el que tenía más experiencia.

A los dos kms ya nos habíamos colado. La pista no la debimos ver y al tirar atrás tampoco estaba clara así que hicimos el primer campo a través.. La cuestión que nos liamos!

En general, fuimos buscando la complicación sin llegar a perdernos. Volvimos a hacer una segunda liada al querer coger un sendero alternativo en Sant Antoni de Puigpardines que nos llevó a otra vertiente. Y ahí ya decidimos que no seguíamos la ruta inicial de los 25k porque en teoría teníamos que ir hacia Sant Privat d’en Bas y estábamos subiendo por la otra vertiente.

En un punto recuperamos camino bueno marcado, en Fontanills. Pero en vez de seguirlo decidimos tirar arriba por un sendero cerrado con alevosía y premeditación, pero parecía más divertido. Hasta que el sendero se terminó :O

Puigsacalm

Dar la vuelta nunca!! después de buscar un poco tiramos por una zona donde el bosque se abría. Seguimos para arriba, con bastante pendiente hasta llegar al Pla Safalguera. Buenas vistas al valle!! y a lo que nos quedaba…

Puigsacalm

En el Pla Safalguera

Cogimos otro sendero rodeando por debajo del Puig de les Agulles manteniéndonos en la vertiente de Sant Esteve d’en Bas porque teníamos reserva para comer a las tres en Hostalets d’en Bas!! y al menos poder bajar directos si nos liamos.

El senderillo era bastante abrupto pero chulo, hasta empalmar con el que sube de Joanetes en dirección a Santa Magadalena del Mon. Ahí tocó camino equipado por la Canal Fosca, algún tramo vertical con clavijas y peldaños. Aliciente para algunos 😉

Ya era obvio que la ruta que queríamos hacer no era posible (Puigsacalm, Coll de Bracons, Sant Esteve d’en Bas), así que decidimos ir por la vía más rápida. Bajar hasta Olletes y volver a Fontanils por sendero cómodo, corriendo todo lo posible. La peor parte el tramo de asfalto de Joanetes a Sant Esteve d’en Bas. Con prisa, y sin aliciente. Bueno, el aliciente de la comida pantagruélica que nos esperaba jeje. Llegamos media hora tarde pero avisando.

Y después gran premio de comida. Cayó de todo 😀

El lunes nos fuimos los mismos a Vallter, con intención de hacer el Bastiments. Pero con el viento que ya teníamos  abajo en la estación decidimos dedicarnos a hacer prácticas con piolet y crampones ese día.

Vallter

Por Vallter 2000

Matagalls 40k

Trailrunning 40k Matagalls-Granollers

By trailrunning No Comments

Hoy he hecho un gran avance en trailrunning. Un reto importante para mí

La marcha de la Matagalls-Granollers 44k por montaña (cuyo trazado original pasa por el Matagalls).

Fui con el grupo de Montsenglars: Oriol, Maite, Manel, Oscar, Silvia, Blanca, Iván y Sera.

Hasta la fecha la máxima distancia que he corrido por montaña son unos 23k, o alguna más dura de 21k como la Olla de Nuria.

Y aquí me apuntaba al doble de distancia. Me decidí por esta cursa al ver el perfil, porque una vez se asciende al Matagalls es casi todo bajada.

La lluvia lo ha hecho aún más difícil. Pero la organización ha cambiado el trazado eliminando la ascensión al Matagalls  lo cual nos ha ahorrado unos cuantos metros de desnivel.

Como llego tarde por la mañana me toca salir en un bus bastante más tarde que el resto de compis. Salimos de El Brull, en mi caso como una media hora más tarde que ellos. Y bajo la lluvia, claro!

Poco a poco me iré encontrando los que salieron caminando. Y el remate final fue compartir con Oriol el momento del desayuno de bocata de butifarra en el avituallamiento pasado el Pla de la Calma. Pues sí, después de tanto chatear toda la semana que si gel que si tabletas isostar y  demás…al final me metí una butifarra 😛

Y me sentó bien!!

Seguí un rato con Oriol hasta que me desmarqué de él también. Pero vamos, que en resumidas cuentas he corrido solo. Iván y Sera iban corriendo fuerte y sólo los veré ya en Granollers.

En un par de tramos me he juntado con desconocidos que también corrían solos, y poco más.

Los últimos 12k planos en pista ancha se hacen muy pesados, pero bueno, para llegar a Granollers entiendo que no hay más opciones.

Buenas sensaciones, no me he encontrado con ningún muro, ligera molestia en la inserción del quadriceps pero tampoco irá a más.

Así que llego encontrándome estupendamente. Cansado, pero no reventado.

Luego nos reagrupamos todos para terminar comiendo en Bigues. Comer y beber de verdad!

Nos lo hemos ganado bien 😀

Matagalls 40k

No está claro cuánta distancia era finalmente. Encendí el GPS tarde, es probable que fueran 42k en total.