Skip to main content
Category

ski

Natalia esquiando

Esquí en el Col de Puymorens

By ski No Comments

El domingo 28 de enero probamos algo nuevo, sobre todo Natalia.

Había hecho un par de salidas de snowboarding en el pasado, pero nunca con esquís. Y hay el mito de que es más fácil aprender snowboarding que esquí de pista, pero si quieres hacer montaña más te vale ir con esquís…(la splitboard en nieve polvo va bien pero con nieve dura no he oído hablar bien de cómo se comporta al foquear con pendiente fuerte…)

Natalia y Norbert

Como primera hicimos algo suave, Natalia de prestado con esquís y botas de pista míos y yo siguiéndola con los de skimo. Desde el Col de Puymorens, lugar habitual de salida de skimo tanto para el Pic de la Mina como el Coma d’Ors, empezamos con los pasos más básicos: escalerita con los esquís en paralelo y perpendiculares a la pendiente. Subir unos metros así y bajar controlando la velocidad con cuña.

Después de repetirlo unas cuantas veces ya incorporamos los giros en cuña, y se repitió unas cuantas veces más hasta cogerle el tranquillo. También aprendió a subir contra la pendiente haciendo cuña con las colas. Para estar dos o tres horas la verdad que una progresión brutal.

Natalia esquiando

Antes de volvernos aproveché para hacer una bajadita, desde el Col hasta la parte baja de la estación. Para luego remontar foqueando por el mismo sitio. Y estrenando esquís nuevos 😀

Norbert bajada esquí

La nieve estaba ya un poco pesada porque hacía un día de sol de la leche para ser enero, pero con espesor guapo!

Y con eso cerramos la primera experiencia de esquí de Natalia. En nada haciendo daño por las montañas jeje….

Cima Tuc de Costarjàs

Ski en Vall d’Aran

By ski, skimo No Comments

Este fin de semana subí a la Vall D’Aran. Como tengo comida familiar el día 1 preferí hacer madrugón el día 2 porque las comidas se alargan, y sumado a la resaquilla del 31 tampoco es plan de cascarse cuatro horas de coche después de una comilona.

Lo bueno es que el sábado el grupo hacía esquí de pista, así que sólo tuve que levantarme a las 4h 😀
Eran una buena tropa en el refugio del CEC en Salardú, unos quince. Mi vínculo con el grupo era a través de amigos que conocí hace años a través de la sección de alpinismo del CEC. Y el resto creo que era un poco agregación de distintas fuentes.

Y como pasa en estos grupos numerosos todo se ralentiza. Tenían intención de estar en pistas a las 9h pero a esas horas todavía estaban haciendo cosas por el refu. Así que llegué sobrado de tiempo!

Subimos a Beret, lo cual fue la mejor decisión porque estaba más o menos decente en cuanto a condiciones de la nieve. Empezó el día bien pero fue cambiando el tiempo durante el día, nos nevó, hizo niebla, pero nosotros aguantamos ahí esquiando. La zona de Luis Arias estaba impecable en cuanto a nieve, y se puso aún mejor con la nevada. Lo malo es que los bumps no se veían, y sólo pudimos pasar una vez disfrutando realmente del relieve. Ya no hay pistas con bumps 🙁

Luis Arias

En la zona de Luis Arias

Estuve en Canadá hace unos años y me harté de bumps, bueno, no me harté realmente, es una manera de hablar 😛

En las pistas Black Diamond y Double Black Diamond (os suena a alguna marca…jeje) no pasan la retrac, y se hacen unos bumps de la ostia. Nivel…!

Primer día de esquí de pista que fue bastante intenso porque no había demasiada diferencia de nivel. Y estábamos todos con muchas ganas!!! A las tres y pico ya estábamos servidos de esquí, también ayudaba el frío que hacía 😉

Nevando

En plena nevada el sábado

Uno del grupo perdió las llaves del coche. Y es un momento para un briconsejo: siempre lleva copia de las llaves del coche, déjaselas a alguien, déjalas en el refugio, pero que tengas algo a mano.
Fue una liada potente, porque el seguro le daba alguna solución pero ninguna óptima. La mejor opción era trasladar a un familiar con la copia de las llaves desde su casa.
Al final optó por bajar conmigo y volver a subir en transporte público con las llaves, pero de eso ya hablaremos luego…

Con esta historia estuvimos hasta las siete y pico en el coche en el parking de Beret, esperando a la grúa para que al menos bajara el coche a Vielha, lejos de cualquier incauto que pudiera encontrar las llaves y abrir el coche, fácilmente identificable porque era casi el único en el parking de Beret…
Por cierto que el de la grúa le abrió el coche, con una técnica sencilla que no voy a explicar aquí pero que da que pensar!!

Después ya tocó cena en Salardú. También hubo desparrame de gente, unos se quedaron en la cocina libre del refugio, otros salieron a comer fuera y otros ya habían ido antes. Al final me fui con otros dos a cenar. Todo bastante lleno como es de esperar en esta época del año, pero tras un paseo de exploración por Salardú fuimos a un bar que ya habían probado y se comía bien.

Luego tocó largo debate sobre qué hacer al día siguiente con esquís de montaña, lo normal también en grupos grandes y lo menciono porque últimamente he perdido la costumbre de ir con mucha gente y estoy habituado a que todo sea más ágil.

Al final, conscientes de la mala previsión meteorológica, optamos por algo sencillo y rápido. Desde Beret subir en dirección del Tuc de Parròs, pero asumiendo ya que no podremos hacerlo. De hecho por la mañana todo el mundo se queda haciendo el remolón en la cama, y entre desayuno, preparativos, etc acabamos saliendo con los esquís puestos a las 10h20. Tela!!

Ascensión skimo

Subiendo en skimo

El día está muy nublado pero con nubes altas, así que se deja.
Tiramos hacia arriba paralelos a pistas, a ritmo tranquilo. Subiremos unos 500m positivos hasta llegar al Costarjàs (2.337m), que es una cima que tiene un telesquí justo debajo. De hecho el día anterior estuvimos ahí a unos metros de cima con la primera esquiada del día 😛

Costarjàs

El Tuc de Costarjàs el primer día de esquí de pista

Pero cuando subes por tus medios sabe diferente…

Aneto

Vistas al Aneto, poca nieve aún!

Cima Tuc de Costarjàs

Cima Tuc de Costarjàs

La bajada estuvo guay porque cogimos algún tramo de nieve virgen, nieve fresca caída ayer y durante la noche. El premio!!

Volvimos al refu a tomar algo y listos, para Barcelona!!! con despedida calurosa, eso sí 😀

Cuando estaba a la altura de Vilaller a unos 40km llaman a mi compi para decirle que han encontrado sus llaves, y claro, pues tuve que dar media vuelta. Salíamos pronto para evitar atascos pero no veas la pringada para mí, pero con gusto. El chaval estaba que se salía de alegría, podía bajar el mismo día en coche, no tendría que hacer copia adicional de las llaves, etc…

La verdad que no me explico cómo pudieron aparecer al día siguiente, si las perdió en la nieve después de pasar las retracs tendrían que estar enterradas. Si las perdió en la cafetería deberían haber aparecido el mismo día al limpiar. Vaya potra!!

Pues eso, siempre con copia de llaves!! es lo mejor que te puedes llevar de este post.
Y lo segundo, que está nevando!!! 😀

Podéis ver el track del Costarjàs aquí.

Ordino

Esquí en Ordino y Mitja de Collserola

By ski, trailrunning One Comment

El fin de semana del 13-14 de diciembre fue bastante intenso.

El sábado estuve esquiando en pista en Ordino con Oriol, los dos David, Maite, Dani y Mercè.

Ordino

Sólo Dani y yo llevábamos esquis, el resto con tabla de snow. Creo que ya nadie empieza a esquiar si no es que tenga claro que va a hacer esquí de montaña 🙁

Unos cuantos se iniciaban o era su segunda temporada y estuvimos por la mañana en plan tranquis.

Ordino

Vistas desde el telesilla Creussans

Luego por la tarde, cuando las pistas ya empezaron a vaciarse realmente hubo un rato guapo de hacer lo que no puedes en montaña. Bajar a saco, velocidad en plan kamikaze. Y es que me sigue gustando la velocidad jeje

Estábamos en la zona de L’Hortell e hice unas cuantas bajadas por la roja La Portella del Mig. No sobraba la nieve, nada de fuera pistas 🙁

Podéis ver el mapa de Vallnord aquí.

El fin de semana siguiente pude comprobar la diferencia de esquís. En una misma pista roja La Portella del Mig que me hacía del tirón sin notar las piernas con esquí de pista, no pude hacer ni media bajada sin notar dolor con esquís de montaña. Y es que son demasiado ligeros, y terminas tirando de pierna para bajar con algo de velocidad.

Mitja de Collserola

El domingo tocaba la Mitja de Collserola!! suelo correr solo durante la cursa pero este año no vi gente conocida ni en la salida ni en la llegada. Mis compis se habían apuntado a la de 13k y salían más tarde y obviamente llegaban antes. Nos reagrupamos para comer bastante más tarde 😉

Mitja Collserola

Antes de salir

Había trazado nuevo, y no me gustó la parte inicial llana en la Carretera de las Aigües. Fueron como unos 4k hasta llegar al desvío que sube al Turó d’en Cors para luego tirar a Sant Pere Màrtir.

Aquí se puede ver el track que grabé. Unas 2h25 contando que estuvimos parados unos minutos con alguien que hacía pinta que se había dislocado el hombro en la bajada por sendero de Sant Pere Màrtir hasta que llegó alguien de la organización.

La verdad que pensé que sería más rápida viendo el tramo inicial en llano. Pero la segunda mitad tenía la mayor parte del desnivel concentrado, y lo noté en el ritmo. Los primeros 10k en una hora y los siguientes en 1h25…

Ya es el tercer año. Sigo como siempre lento en subida y me atasco con la gente que va con cuidado en bajada, teniendo que hacer algún adelantamiento arriesgado. Me gusta bajar, hasta el día que me rompa algo :S

Circo Cambredase

Reyes en Ribes, Cambredase y Grau Roig

By excursionismo, ski No Comments

El puente de Reyes pasado lo hemos pasado en Ribes de nuevo. El apartamento lo tuve bastante abandonado este 2011, así que es cuestión de aprovechar ahora!

El primer día un paseo por el Circo de Cambredase, que está en buenas condiciones para hacer corredores.

Primer día de Rosa con unos crampones en los pies, así que no era cuestión de pasarse!! para nosotros sólo paseíto y usar los crampones sobre el hielo que se había formado.

Nos encontramos unos esquiadores de montaña, con los esquís a la espalda, que subían con intención de hacer el Vermicelle. No hay continuidad de nieve para ir hasta el Circo, así que ahora mismo no vale la pena hacer nada que no sea alpinismo por allí.

La verdad que los dejamos un poquito bastante tarde por allí. No sé si al final subieron o no.

Circo Cambredase

Detalle del Circo de Cambredase – click para tamaño original

El Gigolo se veía bien, sin cornisa aunque no sé si tiene nieve suficiente porque no lo he hecho nunca. Un pendiente de aquellos…

Detalle Gigolo

Detalle del corredor Gigolo. Click para tamaño completo

Esa misma tarde nos metimos una Raclette en Saillagouse, en un lugar que está abierto casi todo el día. Siempre es un gustazo una comilona de estas!

El siguiente día tocaba esquí. Subimos hasta la Molina, fuimos a mirar a Masella pero las pésimas condiciones de nieve nos hizo decantarnos por Andorra.

En Cerdanya no hay nieve suficiente. Sólo los hilitos blancos de nieve sobre fondo marrón, a base de cañones. Es muy triste. Sobre todo porque esquío desde los nueve años y quedan recuerdos de las cantidades de nieve que había por aquí. Que antes las pistas llegaban hasta la Molina, abajo. Pero hablo de muy atrás.

En Pas de la Casa había bastante nieve, pero en pistas todo nieve dura como una piedra y placas de hielo. No era precisamente la mejor nieve para esquiar y disfrutar, pero bueno, se esquió.

Vistas a Grau Roig

Vistas desde Pas de la Casa mirando a Grau Roig

También estaba tentador el Bony d’Envalira, con sus corredores bien visibles.

Vamos, que habrá que irles a hacer una visita.

Corredors Bony d'Envalira

Corredores del Bony d’Envalira

Luego de vuelta hicimos parada en el Carrefour de Puigcerdà, que como es lógico en estas fechas estaba muy concurrido. No sé qué hice que volví a entrar en el coche con todos los trastos sin guardar para moverlo un poco más, y total que me debió caer la blackberry. Algún desalmado la encontró y se la agenció rápidamente porque al cuarto de hora ya no daba señal de estar encendido. Pero bueno, ahora tendrá un bonito pisapapeles pues por supuesto ya está bloqueado a través del IMEI. En el super nos dijeron que se había perdido de todo y generalmente aparecía, pero claro, con ese finde que hay gente de todos lados era menos probable. Y así fue, algún desalmado se quedó una blackberry bien corriente.

Luego en casa cena con brasas, as usual!!

Domingo, jodido por lo del teléfono pues lo perdí sin darme cuenta pero el plan era de relax de todas formas, ya que la intención del finde era esquí. Pero no valía la pena esquiar sobre hielo de nuevo.

Nos tomamos algo con Agnès y Albert que volvían de Eyna, y para Barcelona.

Finde variado. La zona no está para mucha actividad de momento. Sólo corredores. A ver si nieva!!!

El cotxe ja sepultat

Esquiada en Tignes

By ski No Comments

Esta semana de la Purísima hemos estado esquiando en Tignes.

En el apartamento estábamos Susana, Olga, Santi y yo, pero en realidad el grupo era de unos 18!! como nos apuntamos tarde hemos acabado en distintas zonas. Nosotros en Val Claret y el resto en Tignes le Lac.

Llegamos a Tignes con un paisaje empezando a blanquearse. De hecho en días anteriores la webcam estaba teñida de un color de lo más marrón!!

Y estábamos con los dedos cruzados a la espera de que el parte meteorológico se cumpliera y cayera algo de nieve. Algo de nieve es poco!! tuvimos cuatro días de tormenta.

Hemos esquiado en nieve polvo como nunca jamás. Fuera pista con nieve por encima de las rodillas!!! lástima que no alquilamos fat-skis, porque nos teníamos que tirar completamente atrás para no hundirnos en tal profundidad de nieve polvo recién caída. La sensación era igualmente buenísima 🙂

Powder!

Olga y Santi en fuera pista

TignesEl grupo de piraos

Además de la actividad de esquí diaria también pudimos disfrutar de otras actividades típicamente conocidas como après-ski. Por ejemplo hincharse a cervezas, escalar en el rocódromo o ir a la piscina.

Rocódromo Tignes

Metiéndole al techo en el roco de Tignes. No la saqué…

Y cómo no, cayó alguna fondue :))

Fondue para dos

Fondue para dos con Susana

El cotxe ja sepultat

El coche sepultado por la nieve

Y no sé si es por más músculo en mis quadriceps o por más grasita en mi panza, pero el hecho es que me he vuelto con más peso. Mala época con Navidades en perspectiva.

Pero ha sido una semana inolvidable. Hacía años que no esquiaba en Tignes!!

Ski Plattekill

Ski @ Plattekill Jan 23, 2011

By ski No Comments

Realmente llevaba retraso en el blog…

Este domingo pasado hemos estado en Plattekill esquiando. Está en el estado de NY y se puede ir en un día. Estación pequeña que encontramos prácticamente vacía para nuestra sorpresa.

Buena nieve y permite hacer algo de esquí entre árboles, aunque no es comparable al placer de Jay Peak pues la nieve estaba algo encrostada debajo y se hacía complicado girar. Eso sí, el peor frío que he pasado esquiando. Tuve que ponerme las manoplas Isard de expedición y todo!

I was really out of date with my blog…

Last Sunday we went skiing to Plattekill, upstate in NY good for one day trip.

We were greatly surprised that being a small resort it was practically empty.

Good snow, have possibilities for tree skiing but not comparable to the pleasure I had at Jay Peak as snow was crusty below few inches of powder and it was difficult to turn. The coldest day of ski in my life. i even had to use my Isard Expedition mittens!!

Ski Plattekill

Ski Jay Peak

Ski @ Jay Peak Jan 15-18, 2011

By ski No Comments

Días realmente fríos pero con muy buena nieve en Jay Peak (Vermont).

Hay itinerarios entre árboles en zonas donde han talado para limpiar un poco. Algo rocoso porque no aguanta el paso de tanta gente, pero muy divertido.

Really cold days and very good snow at Jay Peak (Vermont).

There are some trails in the woods where some trees were cut and cleaned. A bit rocky due to the effect of too many people, but really funny.

Ski Jay Peak

Esquiando entre árboles. Tree skiing.

Ski Jay Peak

Estalactitas después de esquiar debajo de cañones de nieve. Icicles in my helmet!

Ski Jay Peak

Parte del grupillo de 20. Part of the group of 20.

Boí Taüll

Ski @ Boí-Taüll

By ski No Comments

Este jueves 30 subí hasta la estación de esquí de Boí-Taüll con Bernardo y Ana.

Para Ana era el primer día de esquí así que se cogió dos horas de monitor y la dejamos a su albedrío, mientras nosotros nos íbamos a hacer el kamikaze todo el día.

Ana hizo muy buen progreso y disfrutó de su primer día, dispuesta a repetir.

No había demasiada nieve para hacer fuera pistas, pero las pistas tenían la suficiente nieve dura para disfrutar con esquís con buen canto.

This Thursday 30th I went to Boí-Taúll ski resort with Bernardo and Ana.

It was first day of ski for Ana so she took ski lessons with an instructor for two hours and we left her on her own, while we were going to do the ‘kamikaze’ the whole day.

Ana did very good progress and enjoyed a lot her first ski day, willing to repeat.

There was not much snow for free-ride, but slopes had enough icy snow to enjoy them if you have good sharpened skis.

Boí Taüll

Boí-Taüll visto desde el parking – Boí-Taüll resort from the parking

Alquilé unos esquís Elan de alta gama cortos 1m55 que iban de muerte, los giros carving más cerrados que he hecho nunca.

Y eso, disfrutando con Bernardo, compi del Dir, que está super en forma y encima prejubilado para disfrutar cualquier día de la semana!!!

I rented Pro skis Elan short (5.09ft) that worked really good. Carving turns closer than I ever made.

So that, enjoying with Bernardo, a friend from Dir gym, very fit, and in addition to this he is early retired and has plenty of time to enjoy any day of the week!!!

Bernardo y yo

Autofoto: Bernardo y yo – Autophoto of Bernardo and myself

Día cañero recordando viejos tiempos con él, cuando la estación se vacía a partir de las 15h y puedes bajar a lo bestia sin gente 🙂

Hard work out day reminding all times with him, when we were doing crazy downhills after 3pm when the resort is empty and slopes are all for you 🙂

Hunter Mountain ski ressort

My trip to NY – ep. 10 – Ski in Hunter Mountain

By ski No Comments

Por fin esquío!!! Este domingo nos hemos ido a esquiar a Hunter Mountain, siempre con gente de meetup.

Lo primero, tuve que desplazarme hasta Brooklyn a casa del que compartía coche conmigo. Esto de no tener coche es un poco coñazo porque te tienes que ir buscando la vida para encontrar con quien compartir coche. Nada acostumbrando a esto pero voy haciendo.

El caso es que el hombre vivía en un barrio chungo, de esos que salen en las pelis, y yo me planto ahí a las 6am de noche, con mis esquís nuevos y mis botas a cuestas.

Con razón me había dicho que lo llamara desde la estación de metro y que me recogía ahí!!! pero como me sobraba tiempo me fui andando hasta su casa, que ni siquiera era capaz de encontrar. Imaginaos una calle desierta, con basura por las aceras (esto pasa en cualquier barrio…) y tido medio derrudio. No hay iluminación suficiente y percibes que no estás en el buen lugar. Pos ahí estaba yo con mi plumas rojo que canta como una almeja y todo el equipo a cuestas.

Cuando estoy supuestamente a la altura del número sólo tengo una escuela totalmente cerrada a cal y canto, y del otro lado nada que parezca viviendas. Llamo al tío y me dice, ves ese coche rojo, un toyota hecho polvo de los 80, pues estás ahí. salgo por ti.

Y aparece de un edificio pequeño aislado en medio de la calle que ni siquiera me había dado cuenta que estaba ahí. Dentro estaba todo hecho polvo claro, pero el tío está ahí porque quiere ahorrar en alquiler. Aún así le cuesta 800$ al mes!

Aquí la ubicación. Si le dais a StreetView veréis la casa. De día no pinta tan mal!

Bueno, aquí se queda el tema de Brooklyn. El único sitio que he estado donde se me ha erizado un poco el pelo del cogote…

Hunter Mountain no hace ni 1100m de altitud. Ni tampoco nieva demasiado con lo cual la estación se sostiene a base de tecnología. Toda nieve de cañones!

Hunter Mountain ski ressort

Pero me lo he pasado genial. Hemos esquiado con un grupillo, alternando con unos y otros a medida que nos íbamos perdiendo y encontrando.

Las pistas tienen unos 500m de desnivel y da juego suficiente para que haya incluso pistas “double black diamond”. Tipo moguls como los que disfrutamos en Canadá. Hey Lurdes 😉

Nieve dura por supuesto, pero me lo pasé genial con mis esquís casi nuevos con cantos megaafilados.

Un día de placer!!

Tengo ganas de esquiar!!

Grupo en Hunter Mountain