Skip to main content
Monthly Archives

enero 2015

Bougnagas

Cambredaze craziness!

By alpinismo, skimo No Comments

Este fin de semana del 10-11 de enero nos lo hemos pasado entero por Cambredaze.

Salida in formal con gente del CEC, nos juntamos Sebas, Alex, Flor, Carlos, Xavi, Anna, Montse y yo.

Plan alpinista pero también llevo esquís.

El sábado nos acercamos al Cadí. Llegamos de noche a Estana y tiramos para la pared con intención de hacer la Amagada, pues como no conocemos el nivel de todo el mundo es bastante asequible, en principio sin resaltes. Tiene un rápel, eso sí.

Al llegar a Prat del Cadi ya con luz, vemos el aspecto desolador de la pared. Pero qué desolador!!

Cadi

Cadí visto desde Prat del Cadí

La canal del Cristall, que se usa para bajar, está totalmente seca abajo. La pala que sube desde el Ordiguer hacia la Amagada es un rocamen.

Total que decidimos darnos la vuelta e ir a Cambredaze. El lunes esquiando en Font Romeu me pareció que tenía buena pinta.

Lo bueno de Cambredaze es que es corto y aunque llegues tarde, como fue nuestro caso, da tiempo a hacer actividad. Llegamos los últimos a la pared.

En mi caso hago cordada con Alex y nos metemos en la Bougnagas 250m 55º AD+. El primer tramo es en mixto exigente para la poca costumbre de corredores que tenemos últimamente. Alex ya la había hecho un par de veces tiempo atrás y recuerda que no había donde poner seguros. Se confirma otra vez. Subo de segundo y lo aplaudo por las pelotas que le ha puesto 😛

Igual algún pitón fino hubiera entrado en algún sitio, pero no llevamos. Pone un seguro a unos 15-20m, antes de hacer el flanqueo que entra en el corredor de nieve.

Bougnagas

Primer tramo de la Bougnagas comprometido

Después ya es un canal suave coser y cantar, pero salimos en ensamble poniendo algún seguro, ya que estamos con la cuerda.

Bougnagas

De primero en el tramo fácil

Sebas y Carlos han hecho la Gigolo y nos esperan a la salida. Xavi y Flor han dado una vuelta por el circo. Llegamos al parking al atardecer, con grandes vistas desde la carena. Impresionante ver el atardecer con el mar al fondo y las sombras del pico que estamos pisando.

Bougnagas

Aspecto desolador de la Cerdanya y el Capcir

Bougnagas

El mar al fondo!

Por la noche se nos unen Montse y Anna, directamente en el Wok de Puigcerdà donde nos damos un gran homenaje después del largo día. Dos aproximaciones y un corredor chulo!!

El domingo repetimos Cambre d’Aze. En este caso la intención es subir por el Vermicelle y bajar esquiando por el Central.

Sebas se estrena, es su primer corredor con esquís!!

Para asegurar un poco el tiro y poder ver en qué condiciones está el Central Sebas y yo subimos por ahí, mientras que Montse y Anna tiran por el Vermicelle.

Cambredaze

Subiendo por el corredor Central

Alex por su lado tirará hacia el Eclair con Carlos pero al ver la cornisa que le espera arriba junto con limitación de tiempo en ese día, deciden abandonar, tirar atrás y meterse en el Gigoló.

Cambredaze

En la salida

Con Sebas, las apariencias engañan. De subida la traza está blanda y parece que hay tramos donde la nieve no está dura. Pero en realidad eso es fruto de la cantidad de gente que ha pasado. Fuera de traza, y con el viento de norte que le está dando todo el reto, la nieve está dura, dura.

Cambredaze

Corredor Central desde arriba

Cambredaze

Sebas en acción

Hay bastante pendiente y la nieve dura, con lo cual sensación de expo total. Derrapamos unos metros en la parte superior y luego ya hago el primer giro con el punto de adrenalina aquél de a ver qué pasa.
Todo bien para mí, y ya voy enlazando giros cortos con salto. Pendiente y estado de la nieve obligan.

Sebas no tiene práctica con la técnica y al primer giro se cae, por suerte sin ir muy lejos. No es el día de probar, descalza y para abajo con crampones hasta sentirse más seguro.

Yo la verdad que disfruto de la bajada, giros cortos muy físicos porque tienes que saltar para girar y acto seguido clavar cantos como un poseso para no ir muy lejos derrapando. Guay 😀

Cambredaze

El corredor Central desde el circo

Después Sebas volverá a calzar esquís y practicamos unos cuantos giros con pendiente fuerte. Habrá que hacerlo más hasta que le pille soltura.

Montse y Anna también tardarán lo suyo en bajar, combinando entre giros y derrapes.

No era el mejor día para bajar el Central. Con técnica y confianza en uno mismo se podía disfrutar, pero vamos, ojalá caiga ya algo de nieve polvo!!!

Estanyo

Pic Estanyó

By skimo No Comments

El día 1 de enero después de la comilona familiar salgo hacia la Molina para pasar la noche con Montse y Xavi. No necesito ni cenar!!

Al día siguiente nos acercamos a la Borda / refugio de Sorteny, en Andorra. Es un desvío pasado El Serrat. Desde el parking se tarda una media hora en esquís de montaña, así que se encuentra todo tipo de gente que se acerca a comer o a pasar el día. Raquetas por un tubo, niños en trineo, etc…

Estanyo

En la pista hacia el refugio

Llegamos tan tarde a Andorra que nos comemos todo el atasco de entrada en la frontera para las compras de Reyes, con lo cual ese dia no hacemos nada. Por la tarde, ya en el refugio, aparece un grupo de esquiadores del CEC de unas trece personas. Hay algún conocido en el grupo y charlamos algo con ellos, hasta que nos separamos para cenar…tenemos cena especial jeje..

Si alguna vez vais al refugio de Sorteny, sobre todo pedid cena con fondue. Es más caro pero, vale la pena!!

El refugio tiene todas las comodidades de un refugio a pie de carretera: calefacción, edredones, ducha, …lujo en la montaña!

Al día siguiente salimos con un día estupendo, de esos que siguen fundiendo la poca nieve que hay.

El objetivo es el Pic de l’Estanyó. La parte de bosque antes de llegar al lago está con una nieve genial, de esa que ha estado a la sombra protegida por los árboles y la orientación que tiene, y sigue en estado polvo.

Estanyo

La carena pelada

Al salir al lago ya vemos otro panorama desolador.

La carena está muy pelada, no se ve continuidad con nieve. No es sorpresa, ya nos avisaron en el refugio, y nos planteamos por dónde subir.

Estanyo

En la carena, sin esquís

Pero bueno, somos esquiadores y alpinistas así que subimos con esquís hasta la carena por la parte continua de nieve, mirando al pic hacia la izquierda. Y ahí dejamos los esquís, ponemos crampones y para arriba. Se hizo largo, largo. No deja de ser un 2900m.

La carena tiene alguna rampa inclinada que con nieve dura, mejor que no te caigas, pero se hace bien con piolet y crampones.

Estanyo

En la cima viento y frío, así que salimos de ahí rápido para comer algo protegidos debajo del collado.

Momento para un miniconsejo 😀

Que vamos, que a poco viento que haga no hay que ponerse a comer ni en cimas ni en collados. El viento siempre es más fuerte en los collados, sólo tienes que buscar la vertiente a sotavento y bajar un poquito para que no te de el aire.

Estanyo

Cerca de cima, Vall Nord al fondo

Después deshacer el mismo camino por la carena, y por fin, nos calzamos esquís! pese a ser principios de enero hace un calor que ha fundido bastante la nieve, está húmeda en algunos tramos, lo cual dificulta el esquí para Xavi que tiene poca experiencia. Probará la nieve de distintos sabores tomando muestras aquí y allí de morros :S

Estanyo

Bonitas trazas…este tramo estaba bien

Estanyo

Pero se baja bien. La mejor parte la de bosque con nieve polvo. Pero es un bosque muy cerrado y Montse y yo nos damos unas cuantas ostias por tirarnos a saco, sin consecuencias. Bien disfrutón!

Xavi hace ese tramo con los esquís a la espalda, sabia decisión para su nivel.

EstanyoDespendule por el bosque 🙂

Los dos días siguientes esquiaré en pistas, juntándome con Maite y Gemma. Pero no hay mucho que contar, nieve dura de tanto recibir sol y rehelar por la noche. A ver si nieva!!!