Skip to main content
Monthly Archives

abril 2015

Collserola

Trailrunning 22k por Collserola

By trailrunning No Comments

Hoy salí a correr por Collserola, para variar.

Tengo en mente hacer un día una ruta por la serralada marina, desde Mataró a Barcelona. Son 38k y además hay parte logística porque tienes que ir en tren hasta Mataró para empezar, dejando el coche en algún punto accesiblene Barcelona. No tenía tiempo hoy porque no madrugué.

Más detalles aquí: http://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5200574

Hoy me he dedicado a explorar en wikiloc, en busca de rutas por Collserola de unos 20k. Y me gustó esta que explora la parte Este de la serra.

http://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2286659

CollserolaBarcelona al fondo

Saliendo de la carretera de la Rabassada se baja hacia Cerdanyola, luego hacia Sant Cugat del Vallès y volver.

Esto de navegar con la app de wikiloc, me resulta poco práctico. Me he parado muchas veces a buscar ruta, etc. Y no puedo ir con el móvil en la mano todo el rato. No mola, menos aún en los corriols. Bueno, primera prueba. Está bine que te avisa cuando sales del track pero como te despistes.

CerdanyolaCerdanyola!!

Sant Cugat

Sant Cugat!

Lo más duro de toda la ruta, es pasar por zonas donde la gente estaba en pleno momento barbacoa!!! qué bien se lo montan… 😛

Vilatrail

Vilatrail 2015

By trailrunning No Comments

El domingo pasado hice por primera vez la VilaTrail.

Son 20.5k con 1200m D+ por el corredor en los alrededores de Vilassar de Dalt.

Vilatrail

Era la primera media de montaña de Agnès, y todo un reto para ella.

Me encontré también con Silvia, una compañera de trabajo, y sus amigos.

Salí con Agnès los primeros kilómetros de subida, y al cabo de un rato empecé a tirar por mi cuenta. En la parte de senderos pasa lo de siempre, que cuesta adelantar porque no hay espacio así que seguí caminando a ritmo del grupo en la subida.

VilatrailHabía alguna bajada técnica muy chula, de las que te dan adrenalina, disfrutón, disfrutón 😀

Vilatrail

La verdad que la cursa es dura y me salieron 2h56. Hay subidas con desnivel fuerte y escasos tramos llanos. Resumiendo, una cursa muy chula!!! 😀

Por cierto, ya se han abierto inscripciones para la Cursa de la Marrana a finales de agosto. Me apunté a la de 22k!

Serrera

Skimo en Pic de la Serrera

By skimo No Comments

Salida relámpago con Sebas hoy mismo.

Lo recojo en Puigcerdà y nos vamos para Andorra, vall de Ransol.

Queremos hacer un pico que ya no recuerdo pero encontramos unos cuantos que suben todos en la misma dirección, distinta a la nuestra.

Consultamos mapa y tachán, es el Pic de la Serrera (2.913m). Más lejos y más alto, adjudicado!! 😀

Hemos salido a las 9h15 del coche con la nieve como una piedra, y así seguirá en la subida. Toca ganivetes (cuchillas) en las palas tiesas, y en algún tramo la nieve ha fundido un poquillo y pasamos sin porque los cantos muerden bien.

Serrera

Vista atrás en cotas bajas aún hay nieve

Nos hace un día estupendo, con grandes vistas en todas direcciones. Sólo nos toca descalzar en un tramo de unos pocos metros, el resto tiene nieve continua.

Aquí se puede volver!!!

La parte final tiene un paso un poco complicado en un collado porque llegas flanqueando y está muy tieso. Un poco de escalerita con ganivetes y se pasa.

SerreraCollado y cima del Serrera

Y después seguimos arriba por la pala somital. Llegado un punto concluimos que será más efectivo ir con crampones. Momento de probar mi mochila nueva ultralight 😀

Sin quitarme la mochila, saco los crampones de un bolsillo y guardo las ganivetes. Y luego paso los esquis en través por un lado, para anclarlos por el otro lado con un gancho. Uau, cómo mola…primera vez que acabo la maniobra antes que Sebas jeje

La subida con crampones resulta ser efectiva porque adelanto a un par con esquís que me han pasado mientras me calzaba. Hace pinta de que no era nada cómodo subir con esquís.

Serrera

Pala somital, no se aprecia la pendiente como siempre

De hecho más tarde llegará un grupito a la cima con pinta de máquinas y todos se han puesto esquís a la espalda.

SerreraCima!!

Las vistas son guays. Vemos toda la zona de Grau Roig, Port d’Envalira, Bony d’Envalira, cresta del Cubil, etc..

Serrera

Al otro lado Pal y al fondo más al Este se distingue el Aneto por su portillón.

La bajada es nieve bien dura en la parte superior, pero se esquía bien. Y después ya nos toca nieve húmeda pero esquiable.

SerreraBajada de la pala somital

La verdad, que he disfrutado con la salida. 4h en total con la parada en cima incluida.

Renclusa

Finde ventoso en Benasque

By skimo No Comments

Este fin de semana pasado del 28-29/3 salimos de Barcelona con planes muy ambiciosos: la Integral del Aneto.

Es decir subir por la pista de Vallibierna hasta el refugio de Pescadores, sabiendo que la pista estará impracticable en coche a partir de algún punto. Luego se sube hacia Coronas, corredor Petit Black, cima de Aneto, bajada con esquís por Aigualluts, y remontada hasta el refugio de la Renclusa.

En el grupo: Iván, Montse, Israel, Susana y yo.

Pero ya  de camino vemos la previsión de AEMET que da unos 70-80km/h y ráfagas de viento MUY fuertes en cima.

Nos vamos directamente a Llanos del Hospital. Va a ser un fin de semana de despistes, el primero, que me dejé el saco de dormir, esterilla y tienda con las cuales pensaba hacer bivac. Pero al juntar los dos coches en Llanos (de hacerla Integral hubiéramos dejado uno allí), ya no necesitaba vivaquear.

Hicimos un apaño con el coche de Isra y una manta. Qué pasada de viento, el coche se zarandeó toda la noche de mala manera.

Al día siguiente decidimos tomarlo con calma, visto lo visto. Ir de tiendas típicas, Barrabés, outlet, etc

Aproveché para comprarme una mochila de esas minimalistas para skimo.

Por la tarde subimos a la Renclusa, a lo lejos, y no tan lejos, se oían los aludes caer por todas partes. El sol de tarde calienta que no veas!!

Besurta

Alud en plena caída, por la pista a la Besurta

La previsión para el día siguiente era del estilo, más viento!

Renclusa está bastante llena, cenamos muy bien.

Nos comentan en el refu que el problema es que con el viento la nieve está super encostrada y es prácticamente imposible esquiar. El sábado nadie hizo el Aneto, y para Maladeta la gente se quedó en la rimaya.

Segundo despiste del fin de semana. Isra se ha dejado las pieles en casa, así que le toca subir con los esquís a la espalda. Al día siguiente bajará directamente a Barcelona.

Pasamos la noche oyendo ráfagas de viento, así que nos levantamos con la calma, con intención de Maladeta hasta donde lleguemos. Entre el cambio de horario y la poca motivación acabamos saliendo a las 9h. Tarde de narices 😛

RenclusaSaliendo de la Renclusa

Al subir la verdad que hace un día espectacular, sol, nieve como una piedra. Y mientras subimos decidimos que es mejor hacer el pico de Paderna. Porque está cerca y además no lo hemos hecho nadie.

Al subir vemos que la cosa está difícil y llegado un punto hay que poner ganivetes. Tercer despiste del fin de semana, Susana se ha dejado las ganivetes en el coche. Y no puede subir. Sin esquís se hunde, así que no le queda más que darse la vuelta.

BesurtaNuevo destino: Pico de Paderna

Yo me quedo con ella y nos bajamos al refugio, esquiando con nieve dura como una piedra todavía.

Montse e Iván llegarán hasta la rampa final del Paderna, pero no hay traza ni huella y la pinta de la pala les da mala espina. Así que se vuelven sin hacer cima.

Para acabar el día, bajamos por camino de invierno hasta llegar al Pla de l’estany. Pero no nos libramos de hacer una buena remada por la pista de esquí de fondo que va sobre la carretera de Llanos a la Besurta.

BesurtaMontse nos enseña una nueva técnica de esquí, con el centro de gravedad más bajo 😛