Skip to main content
Tag

alpes

Hotel California - L6

Alpes #1 – Chamonix – vía Hotel California

By escalada One Comment

Después de Alaska, pese a toda la naturaleza que he visto, había mono de montaña. Y qué mejor que los Alpes!!

Pues dicho y hecho. El fin de semana pasado lo estiramos cogiendo puente, dándonos margen suficiente para ir a LOS ALPEEEES!

Agnès y yo salimos el sábado a las siete de la mañana, llenos de ganas, con planes de cuatro miles y quizás algo de escalada, sin saber que nos esperaban doce horas de coche hasta Chamonix.

Menudo atasco en Francia!!! además de la caravana, se nos quemó un coche por el camino, las áreas de servicio tenían cola para entrar, bueno que pillamos el peor día del año para circular por Francia.

Queríamos ir directos a Sass Fee, y bueno, pasando por Chamonix decidimos quedarnos allí. Será el finde de la improvisación 🙂

Camping en Les Bossons y decidimos escalar al día siguiente.

Cómo no, en Aiguilles Rouges y sin madrugar demasiado…

Para improvisar, importante tener consigo el libro de Michel Piola “Les Aiguilles Rouges vol.1

Dado que no he escalado mucho últimamente, cogemos una vía asequible semiequipada. En Aiguilles Rouges – Pentes de Planpra. La vía Hotel California 270m 5a.

Aquí la reseña de CampToCamp. Y aquí el topo:

topo

Al llegar nos encontramos con una cordada en el primer largo. Y van lentos de cojones!! esperamos un buen rato y subimos detrás. Suerte que las vistas son guapas :)))

Montblanc

Las vistas desde la vía. Aiguille du Midi y todas las cimas hasta el Montblanc

 

A que da envidia????

Si ya íbamos tarde con la cordada en cuestión ni os cuento…después de los dos primeros largos decidimos saltarnos el siguiente tramo de dos largos para adelantarnos. Es una ventaja de la vía, que son tramos de paredes que se van enlazando y puedes salir a pata entre ellas. Y a la vez es su desventaja, que no tiene continuidad.

El siguiente largo, que sería el L5 (5a), le toca a Agnès y pese a alguna dificultad en algún paso lo saca disfrutando de lo lindo. La cordada que hemos pasado a la brava abandona tras el L4. Así que ya no hay presión ni por delante ni por detrás 😉

El L6 (4c) tiene un inicio un poco feote pero luego hay una placa bastante chula que te hace pensar un poquito como salir de ahí. Ideal para currar mi coco…de siempre lo que más me clava son los tramos muy verticales…como éste…

Hotel California - L6

Agnès, vista en mitad del L6 antes de la placa guapa

Luego le toca a Agnès un tramo que le sabe a poco pues es de transición hasta la R7bis. Incluso me “ofrece” hacer el siguiente largo ella…ja!!! ni de coña!

De hecho para mí es de los mejores largos de la vía. El único realmente semi-equipado, o debería decir mínimamente equipado. Hay unas cuantas fisuras que hay que ir siguiendo hasta el primer parabolt. Se puede equipar perfectamente con friends, incluso uso una cinta en un bloque a modo “bec de roca”.

Me doy el gusto de hacer algún empotre de puño y palma en las fisuras. Me doy el gusto porque no tengo costumbre! y me siento bien haciéndolo…yuppy!!.

El resto ya es puro trámite. Nos dejamos el último largo por hacer, por falta de tiempo. Es que queremos irnos a Suiza esa misma tarde…y comer antes…

Y estando en Chamonix…ummm…donde podríamos parar a comer…pos sí!!! en la Microbrasserie de Chamonix!

Y esta foto de regalo…l’Aiguille du Midi tomada por las nubes

Aiguille du Midi

Vamos por carretera hasta Sass Fee para evitar pagar el impuesto revolucionario de la autopista, esa pegata que te da acceso para todo un año, pero es que nosotros sólo queremos hacer un centenar de kms en Suiza 🙁

Y nada, llegaremos a las tantas a Sass Fee. Los pueblos ya duermen y habrá que improvisar de nuevo…pero eso para el siguiente post 😉

Por cierto, aquí está el post en el blog de Agnès.

Al pie Barra de Ecrins

Ecrins – Dôme de Neige (4.015m)

By alpinismo 2 Comments

Este fin de semana de San Juan hemos aprovechado los 3 días para subir a Ecrins.

Nos agrupamos en varios coches, la mayoría gente de la UEC (Martí, Bernat, David, Bruno, Anna y Angelica). En mi coche Sebas y yo porque aprovecharemos para ver a Alex y dormir en su casa, de camino.

Salimos el jueves por la tarde y nos comemos cómo no la megacaravana de todos los que van a la costa al norte de Barcelona.

Primera parada, Montpellier. El GPS se vuelve loco y nosotros también por el gran número de obras que hay, y no conseguimos cruzar hasta su barrio. Desesperante, nos pasamos una media hora dando vueltas. Al final llegamos a casa de Alex y Christelle, que nos obsequian con una cena y una cama. Nosotros traemos una coca de Sant Joan, cómo no!

El día siguiente nos vamos pronto por la mañana después de un copioso desayuno y los famosos croissants franceses…“pur beurre”. A las dos y media ya estamos con las mochilas saliendo del Pré de Madame Carle (1.875m). Tenemos que subir hasta 3.000m con tienda, saco de invierno, plumón, comida para dos días y algo de ferralla. El plan sigue siendo hacer la Barre de Ecrins y el Dôme de Neige. Y la Barra tiene arista de roca y nos pillamos algo de material porsiaca…

Vamos, que llevamos un piano de impresión, y de hecho nos cuesta cinco horas y media llegar hasta donde nuestros compis de la UEC están acampados, debajo del refugio. Estamos tan petados que ahí mismo descartamos hacer la Barra. Bueno, eso y el viento que está haciendo.

El sábado nos levantamos a las 4am y ala, para arriba. Como sólo vamos por el Dôme Sebas y yo salimos ligeros. Un piolet, agua y comida…y encordados, claro!

Los del refugio salen como una media hora antes y se ve ya la ristra de frontales.

Martí es el único atrevido que se ha traído los esquís. Pero la verdad, se ve nieve suficiente como para disfrutar. De haber ido de refu me lo hubiera pensado. De acampada imposible. El piano era de impresión! hacía tiempo que no cargaba tantos kilos 😛

Al pie Barra de Ecrins

A pie de la Barra acortamos al distancia de cuerda y para arriba. Subo yo delante para que Sebas vaya “frenado” detrás mío. Por algo lo llamamos el galgo jeje.

Y de ahí pues nada, subir y subir. Pasamos un par de grietas pero están tapadas y sin problemas. Además tenemos toda la huella de las cordadas anteriores. Adelanto un par de cordadas, casi todos somos catalanes aprovechando el festivo de Sant Joan, y me enorgullezco a mí mismo. Sí, sí…me estoy recuperando. Ya no soy el último en todo!!! jaja

Y bueno, pues llegamos y directos hasta la cima del Dôme. Hace un viento de la ostia así que no nos entretenemos. Tiramos cuatro fotos y para abajo. En el collado hacemos una pausa para comer y demás. Poco después llegan el grupo de la UEC. Son seis y pasa lo que pasa en los grupos, que se va más lento para todo, además de ir al ritmo del más lento del grupo, claro.

Nos dice otra cordada que ha nevado hace unos cuatro días y desde entonces nadie ha conseguido hacer la Barra. Y de hecho se ve alguna cordada intentándolo por varios puntos y dándose la vuelta. Hay nieve fresca que dificulta hacer cualquier paso por roca. Bueno, para gente normal como todos los que estamos ahí, ya sabemos.

Pese a todo un par intentan hacer la Barra. No podrán y llegaran más tarde.

Nosotros a las doce ya estamos de vuelta en nuestra tienda. En total siete horas con una bajada infernal desde la mitad de la barra hundiéndonos en la nieve húmeda, fritos bajo el sol.

Nos pegamos una siesta mientras van llegando los siguientes del grupo. y empezamos a debatir sobre si quedarnos o no, si bajar un poco más abajo para dormir sin viento, etc. Sebas y yo coincidimos: si empaquetamos es para bajar hasta abajo y pegarnos un buen cenorrio. Pero hay que darse prisa que en Francia se cierra pronto. Y eso, salimos a las cinco de la tarde un poquito zumbados y sorprendido de lo que aguantan nuestros cuerpos para estar a las ocho en el refugio del Pré pidiendo una fondue de queso. Que nos la merecemos bien!!

Pelvoux al fondo

El Pelvoux al fondo

Dormimos de vivac y el día siguiente la vuelta, lo suficientemente pronto para ahorrarnos la caravana y tener tiempo de escribir esto 🙂

Un finde bien aprovechado!!