Skip to main content
Tag

coma d’or

Vistas al Coma d'Or

Skimo accidentado en el Coma d’Or

By skimo No Comments

Ayer salí con Nuria a hacer el Coma d’Or, con intención de estar todo el fin de semana. Pero hubo accidente al final del día…

Salimos a las 10h30 del parking del Col de Puymorens, después de un buen desayuno. Con un día que hacía una pinta estupenda.

Para llegar al Coma d’Or primero hay que subir por un largo valle muy plano. Es de aquellas salidas poco amables para una salida rápida de skimo, porque además en un tramo tienes que bajar para volver a subir, y la vuelta tiene sólo un par de palas chulas y al final es muy plana.

Otro día saliendo con la cámara.

Subiendo por el largo valle
Subiendo por el largo valle

Desde allí en una tirada de un par de horas se llega al collado a 2530m. Toca bajar para seguir hacia arriba

Vistas al Coma d'Or
Núria señalando al Coma d’Or al fondo, desde el collado a 2500m

El tramo que se ve en la foto estaba justo de nieve, demasiado expuesto al sol y tocamos piedra al bajar.

300m más y ya estás en la antecima. Para llegar a cima hay un tramito corto de arista con exposición. Se pasaba bien con botas pero yo preferí ponerme los crampones porque tengo poca soltura este invierno y llevaba un minipiolet de juguete. Ligero, eso sí 😛

Arista y cima
Cima y el trocito de arista

Vistas a la bajada
Vistas a la bajada desde cima del Coma d’Or

No comimos porque pensábamos bajar en media hora y juntarnos con unos amigos de Nuria que habían pasado antes.

La bajada está chula. Todavía hay buena nieve en algunos tramos como la pala cimera y bajando al collado. Pero también tocamos bastante piedra en la parte más expuesta al sol.

El trozo más palo es la remontada al collado. Como parece corto lo hacemos a pie sin volver a poner pieles pero igual hubiéramos ido más rápido.

Aún no termina la diversión queda una pala más disfrutona, tirando hacia la izquierda en busca del desnivel.

Y luego ya planicies 🙁

Es en este punto, a unos 500m del Col de Puymorens, es donde Nuria se cae porque la nieve está muy pesada y se le queda un esquí enganchado. Lo malo es que la fijación delantera no le saltó. Y se le quedó la pierna clavada con el esquí ahí mientras que el resto del cuerpo siguió girando.

Si eres aprensivo no sigas que hay foto desagradable


|

|

|

|

|

Caída con fractura
Pie girado 180º

No es que le sacase fotos, es un fotograma de la cámara que llevaba grabando…!

Llegué veloz a desanclarle los esquís y en caliente se puso en una posición más normal, que no era cómoda del todo. Pero luego del dolor que tenía cuando se enfrió ya le era imposible moverse.

No me extenderé en el tema. Sólo comentaré lo rápido que se enfría el cuerpo con una herida así. Yo tenía calor con el sol que hacía en camiseta y un gore fino y Nuria estaba con una manta térmica que le puse, su plumas y el mío. Y temblando de frío. Y lo malo es que con el temblor movía la pierna y le dolía más, se aceleraba la respiración y le entraba menos oxígeno y así pillaba aún más frío.

No contéis tampoco que los servicios de rescate vengan rápido, por lo visto había otro accidente más bestia en el Perich y estuvimos bastante rato esperando el helicóptero. Al estar cerca del col pudieron adelantarse unos bomberos a pie, muy amables por cierto. Les estoy muy agradecido porque echaron una buena mano con el tema del temblor, para hacerle respirar hondo, aguantarle la pierna para que se moviera lo mínimo, etc.

El helicóptero dejó a Nuria en el Col y la bajaron en ambulancia hasta el Hospital de Cerdanya en Puigcerdà. Ahí fueron unas cuantas horas más porque urgencias estaba saturada, muchos accidentes por esquí de pista.

El veredicto: tibia rota a la altura de la bota y el Peroné bien arriba, por la rotación que hizo el cuerpo sobre la pierna. Por suerte roturas limpias y la operan el lunes.

Yo hoy no esquié, claro!

El track de la salida en mi movescount, incluye la parada hasta que llegué al coche.

Coma Or

Coma d’Or con esquís

By skimo No Comments

Me salto blogear actividades anteriores por falta de tiempo, y eso que estoy de vacaciones pero estoy a fondo con el proyecto ClarityFab. Si te interesa construimos impresoras 3d.

Este finde ha sido de nieve. Estuve el viernes esquiando en pista en Les Angles con Elvira y Pol. Se notaba que era el día después de festivo. Estaba a petar!! se nota que las piernas no están a tope. Me dejé los palos en la bolsa de los esquís de montaña, y decidí esquiar todo el día sin palos. Que se puede hacer bien, cuesta un poco más si te metes en alguna negra a hacer bumps pues ahí sí que echas de menos los palos para equilibrarte. Pero sale también y al final estuve todo un día trabajando equilibrio 😉

Por la noche llegó mi hermana y familia a Ribes, y el sábado estuvimos en la Molina. Otro ritmo cuando vas con familia. Empezamos a esquiar realmente a las 12h! Es divertido ver las sobrinitas con sus cascos, botas y esquís relucientes haciendo la serpiente con cuña e irles marcando el paso, o cerrando el grupo. También hice alguna bajada solo con mi hermana y solo con mi cuñado. Ideal para sacarle la carbonilla a los esquís, ya a las piernas jeje.

Sensaciones buenas, al final del día tenía el tono muscular recuperado y podía hacer pistas enteras del tirón a todo trapo. Esa forma, ¿dónde estás?

Lo curioso del esquí alpino, y lo diré en términos empresariales, es que se ha convertido en una commodity (salvo en el precio). A la gente no le importa gastarse 40 Eur y esquiar 3h. En los 70, que definiría todavía como una época de early adopters, aprovechabas el forfait al máximo incluso siendo niño.

Coma d’Or

Bueno, y ahora a por el título del post. El domingo tocaba esquí de montaña. Me junté con gente del CEC: Bernat, Nuria, Xavi y Pep.

Aparcamos como pudimos en el Col de Puymorens. Día oficial de esquí de montaña, coches por todas partes. La previsión de meteo era buena pero la realidad es que hacía un día de mierda. Viento y frío. Y fuimos hacia el Coma d’Or.

Coma Or

Vista atrás llegando al primer collado

Se hace un valle largo, un par de collados y el Coma d’Or aparece al fondo. En el valle hay nieve, mucha nieve, pero más allá del segundo collado está todo ventado. Así que nos quedamos allí. La loma a la izquierda del collado nos dijeron que se llama Tossa Rodona (2.601m).

Coma Or

Vista al valle, en el corredor

Hicimos así unos 700m de desnivel, aunque se hacen como muy planos. El plato fuerte del día fue la bajada por un corredor de la Tossa Rodona. Xavi, que es siempre el más atrevido del grupo, se metió y le seguimos el resto. Con nieve dura, haciendo giros con salto. Guay!

Coma Or

Saliendo del corredor

Y luego ya es deslizarse por las planicies hasta el coche.

Conclusión, si no nieva de nuevo Coma d’Or inaccesible con esquís.