Skip to main content
Tag

Nuria

Olla de Núria

Trailrunning Olla de Nuria

By trailrunning No Comments

El sábado teníamos por fin buena previsión meteorológica.

De nuevo Silvia y Oscar y esta vez también se apunta Sebas.

Subimos en el primer cremallera, ya se empieza a notar la temporada de excursionismo, había unos cuantos!!

Olla de NúriaSubiendo al Puigmal

Y también runners entrenando para la cursa de la Olla de Nuria en tres semanas. Vimos alguno corriendo cuesta arriba subiendo al Puigmal, no se ve todos los días!!

Esta vez llevamos un ritmo más rápido. En 1h30 Puigmal y seguimos adelante.

Selfie PuigmalEn la cima, selfie de cualquier manera cegado por el sol 😀

Igualmente no resultó lo suficientemente rápido para acabarla. Decidimos bajarnos en el coll de NouFonts, haciendo unos 18k . Sebas tenía que pillar el tren.

NúriaNuria abajo

PausaEn una de las pausas

Sigo con un tendón de aquiles dando por saco, y al final de la ruta lo notaba bastante. Grrrr….tendré que hacer reposo esta semana porque el sábado toca la Teia. Moritz Trail de 15k.

Bueno, a la próxima va la vencida y la acabamos entera 😀

Cami Enginyers

Camí dels Enginyers – revisited

By trailrunning No Comments

Tenía que hacer algo suave ayer por montaña, pero nos fallaron un par de personas y se abrió la opción de salir en plan caminar/correr. Primera vez para Liliana.

Sebas tenía pendiente el Camí dels Enginyers y como es un tramo guapo con vistas donde tienes algún tramo plano para correr pues no me importó repetir.
Para los que busquen información, aquí hay un buen post con detalles y reseña del Camí dels Enginyers.

La subida hasta Coma de Vaca como siempre se hace dura, en especial si no estás acostumbrado, y pusimos 2h30 en llegar con alguna pausa incluida para fotos y coger aire…

Cami Enginyers

Subiendo a Coma de Vaca, calor!

Cami Enginyers

Subiendo, Fontalba al fondo

Liliana experimentó en Coma de Vaca lo que empieza a ser habitual en muchos refugios, la poca orientación al cliente dicho en términos de business, y aún menos a los que no son ni clientes potenciales. Negocios en altura…No le quisieron vender medio bocadillo, entero por narices.

Y luego tienes un cartel que no puedes ir al baño en el refugio si no consumes¿¿?? y entonces meo en la esquina…? absurdo. Al menos aún dejan coger agua!

Bueno, del placentero valle de Coma de Vaca se sube ya por el Camí dels Enginyers. No apto para gente con vértigo, pero con unas vistas bien guapas. Precisamente por eso el comentario del vértigo jeje.

Cami Enginyers

Refugio de Coma de Vaca

Hay un paso con cable pero por lo demás es sendero entre rampas de hierba bastante verticales. Se puede correr incluso, pero dejamos respirar un poco a nuestra compi y no empezamos realmente hasta que se suaviza el terreno.

Cami Enginyers

“Posando” en el Camí dels Enginyers 😉

Y luego se llega a la ruidosa Núria 🙁

Cami Enginyers

Núria

Tardamos cinco horas y pico. Unos 18k y +1200m de desnivel.
Decidimos bajar en cremallera, con posterior comida en La Corba para variar!

Y para rematar hoy corrí la Cursa de la Mercè, acompañando a unos amigos. Estuvo bien porque entramos a meta los cuatro, cogidos de la mano 🙂

Unos sufrieron más que otros…10k en poco más de 1h. Como cambia ir en plan relajado jeje!

ferrata

Finde completo de montaña con compis del gimnasio

By excursionismo, vias ferratas No Comments

Hemos salido de fin de semana Olivia, Luismi, David y yo, todos compañeros de gimnasio con algunas pero pocas experiencias en actividades de montaña. Sebas se unió para el domingo.

Lo primero la ferrata de la Cala del Molí en Sant Feliu de Guíxols. Es la ferrata más sencilla que he hecho nunca, y por supuesto tenía lógicamente una afluencia bestial. La ferrata va por los acantilados a pocos metros encima del mar. Pero no te mojas así que te da la solana todo el día y se pasa calor.

La ferrata, sin gente, se debe hacer en cerca de una hora. No hay ningún paso complicado, un tramillo que desploma un poco y nada más.

ferrata

El tramo más complicado

Pero tal como estaba de saturada, con mucha gente haciendo una ferrata por primera vez, estuvimos dos horas y media para completarla. Desde luego es la ideal para iniciación, sobre todo si tus amigos están acostumbrados a hacer colas :P.

ferrata

Luismi y David entrando en las complicaciones

ferrata

David y Olivia

Después de esto, y el buen sabor de boca que todos tuvimos, lo que más apetecía era un refresco, helado o similar. Qué calor!! Nos fuimos al paseo a un restaurante cualquiera que no acertamos, la verdad. No pensé en mirar foursquare para alguna sugerencia 🙁

El finde era completito de multiactividad, lo siguiente era escalar en Solius. Las reseñas están aquí pero están en un formato poco “user friendly”. Total que entre esto y lo que recopilé por otras webs teníamos información para encontrarlo. Había estado en 2006 en el curso de iniciación a la escalada…mi primera pared…y no recordaba nada de cómo se iba ni de la aproximación, lo que pasa cuando te llevan.

Solius

Solius, foto desde la reunión

La gasolinera donde está el desvío no la vimos así que fuimos a Solius y después nos metimos por una pista algo cascada por las lluvias, para finalmente llegar al parking. Por supuesto con las paradas de rigor por las dudas, sugerencias de preguntar…“a quién?”, etc. La segunda parte, del parking a las agujas, fue peor porque el croquis de la zona que pude imprimir era una representación pictográfica bastante abstracta. Total que no encontramos la aguja que buscábamos y nos metimos en una que tenía dos hileras de parabolts nuevos.

Pero como todo era nuevo la roca todavía no estaba gastada, y caían pequeños granos de roca que no daban mucha seguridad. Esto se deshace!! Sería un IV como mucho. Hice subir a todos, primera vez para todos, con chute de adrenalina como suele ocurrir, por más que lleven la cuerda en top rope.

Mientras se fue poniendo feo y feo, hasta el punto que empezó a llover cuando recogíamos, ya con prisa visto el percal. Llegamos corriendo al coche, y empapados bajo una tromba de agua. Eso es apurar…y los gores estaban en el coche 😛

Por la noche se juntó Sebas con nosotros en Ribes y nos metimos una buena cena. Esta vez en Els Caçadors porque La Corba la encontramos cerrada. Caçadors es más glamuroso…todo bueno también!

El domingo toca Puigmal, Cogemos el cremallera de las 8h40. Los dos primeros cremalleras tienen un 20% de descuento, lo cual nos sale ida y vuelta por unos 16€. Yo pensaba que sólo era el de las siete y pico así que nos dan una alegría…

Nuria a las nueve de la mañana es impresionante, de lo tranquilo que está. Ya me he acostumbrado a verlo lleno de familias, niños en carritos y todo el ruido y bullicio que los acompaña. Eso lo tendremos a la vuelta, claro.

Nuria

Nuria vacía a las nueve de la mañana

Salimos para el Puigmal a un ritmo rápido marcado por Sebas, pero los demás aguantan el tipo, será por cardio!

Y para la segunda parte más empinada me pongo yo delante a marcar un ritmo más tranquilo, que no hay que hacer ningún record! Total subimos en unas dos horas. Sólo vemos un par de parejas en el camino subiendo, y nos cruzamos con un par de grupillos que bajan. Pero en la cima es distinto, obviamente la aglomeración siempre viene de Fontalba, la ruta más fácil para hacer el Puigmal.

Puigmal

Cim del Puigmal

Como todavía hay energía decidimos continuar hasta el Coll de Finestrelles. Ahí sí ya hay más sintonia con la montaña y la quietud de los espacios amplios y majestuosos, sólo perturbada por nosotros mismos 😀
Alguna pareja de runners también nos adelantó, ahora que lo pienso!

Finestrelles

Carenando

Puigmal

Puigmal al fondo

Bajada a Nuria de vuelta y con eso cerramos la actividad con unas 5h de excursionismo bien agradables. El Fitbit me marca 418 plantas subidas jeje.

Nuria

Núria, bajando por Coll de Finestrelles

Habremos hecho unos +1200m de desnivel como mucho.

Y de premio, los helados que nos compramos en Nuria!!

Tuvimos un buen día, con cumulonimbus que se empezaron a formar ya desde que estábamos en la cima del Puigmal, pero aguantó.

Un fin de semana agradable, con gente divertida y en forma que aguantó bien todas las actividad que hicimos. Porque realmente fue multi-actividad!!

Ribes

Vacaciones en Pirineos semana #2 Ribes de Freser

By escalada, excursionismo No Comments

La segunda semana estuve en Ribes de Freser con Agnès y Pep. Sebas se unió uno de los días.

La meteo no acompañó. El primer día salí a correr una circular subiendo hacia el Taga para girar a Pardines y volver por Ribes Altes. 14k con buenas vistas al valle. Y muchos nubarrones amenazantes…

Ribes

Ribes de Freser visto por encima de Ribes Altes

El siguiente día de actividad, ya con Sebas y Pep, hicimos la Aresta Republicana. Está reseñada en el libro de Escalades Al Ripolles. Una arista sencilla (primer paso de IV, y luego II o III) que hice hace unos años un par de veces, pero que ahora ha quedado demasiado cubierta por los matojos. En algunos tramos parecía selva!

Ribes

Sebas en el primer tramo de IV

Recuerdo haberla hecho en unas 3h en ensamble. Nos tomó un poco más de tiempo, por los matojos. Aquí se puede ver la pinta que tiene, con el verde prominente. Y luego se pone peor!

Ribes

Aresta Republicana

La verdad que es una buena arista para hacer un “tast” a esto de ir en ensamble, en una matinal. Pero ya no es practicable sin un buen machete :P.

Ribes

Los brazos de Agnès después de…

Baell

Vistas en la Aresta: El Baell y el Taga

Luego la bajada suele ser a saco, bosque a través hasta encontrar el camino, pero después de la alta dosis de matojo que tuvimos al grupo le apetecía seguir un sendero y terminamos dando una larga vuelta. Nada que no arregle una buena comida en La Corba jeje.

El siguiente día tocó relax por mal tiempo. Compras, leer, pasear, comer, etc

Y para finalizar el 8/8 subimos a Nuria. Saliendo a pie desde Queralbs, es un camino siempre agradable por el congosto que se hace entre 2h y 3h según ritmo.

Nuria

Llegando a Núria

Una vez allí hicimos una pausa de un par de horas bien bien, tirados sobre la hierba, comiendo algo y contemplando las nubes pasar.
Luego a Pep y a mí nos entró el ansia de hacer algo más. Salimos pensando en subir hasta el Coll de Finestrelles pero cambiamos de opinión sobre la marcha y acabamos haciendo el Puigmal.

A un ritmo acelerado porque el tiempo apremiaba. Era tarde y las nubes se estaban poniendo feas, feas.

Nuria

Detalle de un cumulonimbus

Tartera Puigmal

Vista abajo desde la tartera final del Puigmal

Lo bueno de ir en horarios intempestivos, que tienes premios como este: el super lujo de hacer cima del Puigmal solos. Debe ser una de las cimas más transitadas del Pirineo Oriental!!

Puigmal

Pep y Norbert. Cima del Puigmal

Luego bajamos corriendo y en menos de media hora ya estábamos de vuelta. La bajada la hicimos en cremallera que con 1.700m de subida ya había suficiente 😀

Y con esto se terminó la segunda semana de vacaciones.

Cima Puigmal

Puigmal por Coll de la Barraca

By excursionismo No Comments

Este fin de semana, obviamente, el sábado ha tocado quedarse en casa.

Básicamente para provechar el rato para estudiar un poco. La tecnología es otra de mis aficiones que llevo en otro blog aquí: MyTekkieSoul.

El domingo sí aprovechamos que las previsiones eran aceptables, nada de tirar cohetes, para hacer un poco más de pateo continuando con la tendencia empezada la semana anterior. Hay que ponerse en forma!!

Tras un sinfín de correos, donde empecé con proponer que iba a salir a monte y si alguien se quería venir conmigo para terminar organizando una salida con hasta 10 personas, que por suerte se quedó al final en algo más manejable. Desde luego, esta claro que la gente tenía ganas de salir!!

Al final fuimos cinco: Mariona, Xavi S. Xavi O., Cristina N. y yo.

El plan es hacer el Puigmal pero por una variante que me parece que no hemos pisado ninguno de nosotros. Saliendo de Queralbs flanqueamos dirección Font de l’Home Mort para luego subir hacia el Coll de la Barraca y seguir carenando pasando por Puig de Dòrria hasta el Puigmal. Después bajamos por la tradicional vía hasta Nuria. Dos nos quedamos allí e hicimos uso del caro cremallera, y el resto bajaron hasta Queralbs.

Buscant Puig de Dòrria

Buscando el Puig de Dòrria

El día empezó bien con sol pero luego se fue tapando y tapando. De hecho ya el Puig de Dòrria no lo debimos encontrar porque estábamos en una planicie tan grande bajo la niebla, que no había manera de ver nada. Tirando de mapa y brújula el resto del día, lo cual está bien como ejercicio. Estuvimos a punto de cagarla en la cima del Pas dels Lladres, donde llegan los teleféricos de la estación de esquí de Puigmal, de no ser porque Cristina nos llamó la atención sobre nuestro rumbo equivocado.

Grupo Pas dels Lladres

Foto de grupo en el Pas dels Lladres

Y el resto “bufar y fer ampolles!”. Había bastante nieve pero en la carena se había despejado bastante. Se notaba el efecto del viento de norte, con lo cual en la subida al Puigmal encontramos más nieve que en la bajada.

Solos en la cima. Por supuesto!! y con un fresquito interesante. Era día de gore, guantes y gorro.

Cima Puigmal

Foto de cima en el Puigmal

Al final nos salieron 19km, 1800m de desnivel de subida y 1000 de bajada.

Esta claro que el objetivo de la actividad era más bien físico, porque desde luego de vistas vimos pocas. Sólo en las partes más bajas de la excursión.

Aquí se puede ver el detalle del track.

A la tartera del Puigmal

Desdentegada y Puigmal

By excursionismo No Comments

Este fin de semana he hecho actividad con mi buena amiga Agnès.

Pero primero el sábado salí a correr con los noruegos Cecilie y Alex.

Unos 11km por la playa a ritmo de conversación. Quedamos a las 8h30 de la mañana de un sábado. Alguno pensará ¡vaya ganas! pos sí, yo también lo pensaba 😛

Pero al menos hacía fresquito para correr. A las nueve y pico ya se empezaba a notar el calor. Los noruegos se fueron con unos amigos hacia Siurana, y yo me fui después con Agnès a Montserrat. Destino: la Desdentegada. Reseñas aquí.

El caso es que hablando, hablando nos despistamos y no cogimos el camino que tocaba. Hacía mucho tiempo que no iba a ese sector e íbamos a ojo. Y así a ojo a ojo, cuando ya nos habíamos metido matojo a través siguiendo un rastro de un sendero con toda la solana de la una de la tarde, decidimos que nos habíamos colado de pared. Vuelta atrás y palante buscando el cruce de caminos. Al final resultó que estaba muuuuy atrás!

Montserrat, tornant de Desdentegada

Desdentegada. Subimos primero a la pared de la izquierda cuando tocaba la siguiente

En resumen, hora y pico pateando bajo el sol y zampándome el agua que daba gusto. Llegamos a la pared bastante sudados. Objetivo el sector de los V a 6a+ pero estaba ocupado. Tenía idea de probar algún saque para poner en práctica lo que aprendí con Arno Ilgner, pero tuvimos que irnos a otro lado.

Estuvimos en esta zona de la pared en los dos 4c que estaban muy tumbados así que totalmente inadecuados para tirarse abajo. También la acertamos en que el sol todavía seguía dando en la pared, o sea que me bebí casi todo el agua en el tiempo de hacer dos vías. Bueno, cuando entró la sombra ya estábamos servidos de calor y decidimos irnos para el bar a tomar unas claras bien frescas 🙂

En resumen, que fue poco productivo. Pero teníamos el día siguiente para compensar!

Domingo de nuevo Agnès y yo nos vamos dirección Puigmal. Decidimos salir desde Queralbs para hacer el Puigmal. La verdad que es largo en distancia y en desnivel. De subida unos 2000m hasta la cima y deben salir unos 12km o por ahí.

A la tartera del Puigmal

Subiendo el coñazo de tartera final

Como salíamos cerca de las 10 desde Queralbs, llegamos a cima que ya estaba tranquilita. Un gusto ver el Puigmal sin gente, aunque el viento tampoco acompañaba a quedarse.

Buit!! tres de la tarda, clar...

Cima desierta

Comimos al abrigo de un vivac nuestra comida sana que cada uno se había cocinado con el tiempo que nos sobró el día anterior…ejem…ejem…vaya escaladores!

Y ahí mismo decidimos que en vez de volver a bajar a Nuria y coger el cremallera, nos íbamos para abajo por el lado de Fontalba. A malas nos tocaría caminar la pista entera que son unos cuantos kms. Yo esperaba encontrar algún sendero, pero NO!! no hay nada!

Así que además de los 2000m de desnivel arriba y luego abajo hicimos la pista de cabo a rabo, tragando el polvo de todos los coches que bajan. La alegría fue a medio camino encontrar la Font dels Pastors con agua bien fresquita!

Fontalba i Balandrau

Fontalba y Balandrau al fondo

Unos 25km en total. Pillé el track con Endomondo, aunque me quedé sin batería antes de terminar la pista.

Lo bueno, que aunque hacía tiempo que no me pegaba un pateo largo de estos y sentía las agujetas ya el mismo día al llegar al coche -y nos cuento al día siguiente- pues que me sentí bien. Buenas vibraciones de estar en el monte dándole tralla al cuerpo, y que aguante.

Y de la compañía no digo nada por no repetirme como el ajo 😉

Coma de Vaca!

Vall de Nuria

By excursionismo No Comments

Domingo 10/6 estuve por la Vall de Nuria con Sebas.

El plan inicial era hacer la Olla de Nuria saliendo desde Queralbs, pero visto los nubarrones que cubrían todo por encima de los 2600-2700m descartamos el plan.

Nuria!!

Nuria

Así que hicimos algo que nos mantuvo a menor altitud.

Queralbs a Nuria y desde allí hacia Coll de Torreneules para bajar hasta Coma de Vaca y desde allí volver a Queralbs.

Parecía un paseo pero en total nos salieron unos 26km y 3200m de desnivel acumulado.

Coma de Vaca!

Coma de Vaca

Probé de llevarme el Samsung Galaxy Nexus conmigo y coger el track con Endomondo. Me llegó la batería justa para la excursión de 8h. Pero también hay que no uso la versión Pro del programa, que se supone está pensado para gastar menos batería.

Un buen pateo para recuperar la forma y estar a cierta altitud.

Además..Sebas se ha apuntado a la cursa de la Olla de Nuria. Vimos algunos corredores ya preparándose.