Skip to main content
Tag

Pedrons

Cima Pedrons

Skimo al Pedrons

By skimo No Comments

Este fin de semana, aprovechando que la previsión del tiempo era bien mala, me he quedado en Barcelona para currar a full en el gimnasio.
Lynxcross es un «continuous improvement», que dicen los americanos. Vamos añadiendo y mejorando cosas con cierta frecuencia. Bueno para los clientes, y para mí por la satisfacción de añadir mejoras sea en equipo o en más confort para ellos. Lo malo, es que esto no tiene fin!! de ahí que se llame «continuous» 😛

El fin de semana anterior salí a hacer skimo pero no me dio tiempo a hacer la crónica pertinente. El sábado 20 pasado fue de los de buena nieve, tras las nevadas recientes. Y además tenía previsión excelente.

Nos encontramos seis en Puigcerdà: Nick, Xavi, Blai, Sebas, Miriam y yo.

El plan inicial era dudoso, pero había que ir a verlo. Queríamos hacer el Roc Mêlé. Pero sólo pasar el Col de Puymorens ya vimos que iba a estar difícil, y se confirmó al bajar un poco más. Todo el tramo de flanqueo en la parte baja pelado, al ser cara sur. Es increíble el efecto del calor en este mes de febrero.
Así que cambiamos de planes pero en la misma zona. Estábamos entre el Pedrons o el Font Negra. como salíamos del mismo punto para los dos lo decidimos sobre la marcha.

Ascensión Pedrons

De hecho nos ahorramos el típico proceso farragoso de toma de decisiones: la naturaleza decidió por nosotros. La canal del Font Negra estaba con poca nieve así que quedó descartada automáticamente.

En el Pedrons había bastante peña, es un pico típico con acceso fácil y pendiente moderada, ideal para todo tipo de esquiadores. En la subida nada relevante, sólo hay que mencionar que Nick hizo una bajada y volvió a subir por supuesto pillándonos, vaya forma!

A unos 10m debajo de la cima nos sacamos los esquís. Vistas a Pas de la Casa y su frenesí, que de hecho han estado presentes en buena parte de la ascensión. Foto de rigor y a disfrutar de la bajada.

Cima Pedrons

Cómo mola el esquí de montaña. Disfrutas tanto subiendo como bajando. Antes cuando hacía invernales a pie o con raquetas la bajada era un coñazo, todavía me acuerdo, y me sabe mal por los raqueteros que nos cruzamos a veces 😀

En la bajada todo powder, un poco pesada pero se bajaba bien. Un tramo acanalado daba un poco de yuyu por la acumulación que tenía, pero ya tenía trazas y pasamos bien, sin encantarnos mucho.

Bajada powder

Después palas anchas con poca pendiente, algún tramo plano y se llega al parking en la curva donde estaba antes la frontera andorrana. Hay que caminar unos metros hasta el coche y listo.

¡Una gran salida! de las de un invierno normal 😀
Por supuesto paramos a comer, pero como volvimos el mismo sábado esta vez no pillamos caravana. yupiii!

Pedrons

Skimo Pedrons y Perdiguero

By skimo No Comments

El fin de semana del 1 y 2 de mayo aproveché para hacer probablemente la última salida de esquí de montaña.

Como Sebas vive en Bourgmadane hicimos una logística un poco rebuscada para poder aprovechar los dos días.
Además que el jueves por la noche yo llegaba de Polonia!

Viernes por la mañana salí hacia Puigcerdà para desayunar allí juntos. Luego hacia el Pedrons.
Cogimos un autoestopista que llevaba todo el invierno acampado por la zona de aguas termales de Fontpédrouse. Era jovenzuelo, claro. Pero olé pasar el invierno ahí a la intemperie!

El dia no pintaba bien pero seguimos adelante. La verdad que sorprende la cantidad de nieve que había en el Pedrons, después de ver lo pelada que está toda la Cerdanya: Molina, Masella, Puigmal, etc…

Aparcados en la curva donde estaba antes la frontera, debimos caminar unos 5-10min con los esquís a la espalda y enseguida ya foqueando. Subimos bien, pero a medida que subíamos metros el cielo se iba cerrando e incrementaba el viento.

Pedrons

Un grupo subiendo a la carena

Llegados a la carena, yo diría a unos 300m verticales por debajo de cima, teníamos un viento bastante desagradable como para seguir, con ráfagas de las que te pueden tumbar. Así que nos dimos la vuelta.

Pedrons

Se pone feo…!

La nieve estaba algo encostrada en la parte alta, y luego primavera pesada pero que se deja esquiar. Lo bueno, que empezó a llover al llegar al coche. Sabia decisión jeje.

Comimos en Enveitg, de casualidad, en Le Panier d’Armelle. Todo muy casero, la harina se la hacían moler y todo. Una pizza para cada uno y me llevé miel y confitura, exquisitas. Todo hecho por ellos. El dueño es muy pintoresco, y no digo más 😛

Luego nos tragamos el irónico “Eix pirinenc” porque de eje no tiene nada!! son carreteras de curvas y puertos de montaña a mansalva. Lo único destacable fue que nos adelantaron dos Audi R8, un Ferrari y otro vehículo de marca desconocida para nosotros pero del estilo. Todos extranjeros, iban juntos sin hacer el loco pero por supuesto más rápido que yo. Bonito de ver…

Después, como llegamos pronto a Benasque, hicimos la ronda por las tiendas de montaña de rigor, de las cuales no quiero hacer publicidad gratuita 😛

Y nos metimos en la cafetería de siempre a meternos un buen entrecot a la brasa 😀

Benasque

Fue un poco triste llegar a Senarta para hacer el bivac y encontrarnos con unas cuantas furgonetas y autocaravanas afincadas allí que habían cogido el porche como si fuera su salón de casa. Plantados con mesas, sillas, sobremesa con gran escándalo. Los maridos eran montañeros pero no se cortaron un pelo en el tono de voz aún viéndonos ponernos a dormir allí. Tuve que tirar de tapones 🙁

Yo lo recuerdo como un gran sitio para dormir si haces montaña…todo se estropea…

Al día siguiente ya enfocados en la ascensión al Perdiguero. Madrugamos relativamente pues al final estábamos saliendo del coche a las siete y media. Un buen rato de porteo de esquís por el bosque desde Remuñe y luego a tragar millas foqueando. Aquí sí que hay nieve.

Remuñe

En el parking poco antes del barranco de Remuñe

Por desgracia el problema será otro, y es que se empieza a tapar con nubes, que rápidamente se convierten en una niebla de esas de no distinguir el suelo del aire. Llegamos casi al collado antes del Ibón de Literola, pero decidimos darnos la vuelta. Bajamos ese tramo deshaciendo nuestra trazada de subida, conscientes que a un lado hay barrancos y no hay que desviarse.

Y luego seguimos con nieve papa hasta el bosque, etc.

Esto fue el viernes y sábado. Después vuelta a Barcelona.

Un finde extraño sin conseguir ningún objetivo pero lo pasé bien con Sebas. Quizás porque no hemos ido mucho por Pirineo Central últimamente.

PD: Olvidé la cámara de fotos y del Perdiguero no hay nada