Skip to main content
Monthly Archives

febrero 2011

Capitan desde Dewey Point

Visiting Yosemite Feb 22nd, 2011

By skimo No Comments

Desde San Francisco aprovecho para acercarme a Yosemite, vía tour semi-guiado.

Si vais a San Francisco es ruta imprescindible. Son unas 4h de viaje y hay excursiones de un día que pueden ser suficiente si sólo quieres ver el valle.

yo me fui para dos días. El primero tocó día de turista total. Con la furgo paran en los puntos donde está todo el mundo pues son las mejores vistas. Por ejemplo El Capitan y Half Dome.

El Capitán y Half Dome

El Capitan, el valle de Yosemite y Half Dome al fondo.

Esta foto queda muy bien, pero la realidad es esta 😛

Capitan and Half Dome crowded

Tunel View, concentración de turistas

Vemos unos cuantos puntos, cascadas, etc y te dejan en el valle donde hay un eficiente servicio de autobuses entre los distintos y dispersos puntos del pueblo aunque se puede hacer a pie sin que sea demasiado caminar.

El Half Dome también impresiona lo suyo!!

Half Dome

Half Dome

Me acerqué al Camp 4 pero en esta época del año nadie escala por aquí, así que sólo había acampados algunos hikers, pero poca cosa. Una pena, te lo imaginas abarrotado después del verano y tiene que impresionar el ambiente…

Al día siguiente subí en bus a Badger Pass. Como tenía que coger el de las 8h30 (tarda una hora en subir, para a poner cadenas!) y volver en el de las 14h, más alquilar esquís, etc…no me quedaba mucho margen. unas 3h30 de actividad.

Muy bien aconsejado por el personal de Badger escogí la ruta hacia Dewey Point que son unas 8 millas con poco desnivel y te deja al borde del barranco por encima de Cathedral Rocks con vistas a todo el valle y El Capitan enfrente.

Esquís backcountry que son un intermedio entre los de fondo y los de montaña, más estrechos pero sin pieles (el esquí lleva una especie de escamas talladas) y con el talón libre y bota cómoda. Incontrolables en las bajadas para resumir!! y sin grip en las subidas…

En llano van como un tiro, eso sí. Me pego unos cuantos piños y le voy pillando el tranquillo, pero de bajar “res de res”. Me parecen incontrolables!!

La ruta está graduada black diamond por la última milla que tiene unas cuantas subidas y bajadas. A base de ostias consigo llegar pero me adelanta una familia con raquetas y todo. Total tardo casi 2h cuando contaba con 3h30 para la excursión completa. Fotos, comer algo rápido y vuelvo como un rayo. Pero esta vez no pringo, los esquís a la espalda en el tramo con desniveles que hay prisa!!

Y luego el tramo llano a piñón con los esquís. Se avanza muy rápido pues consigo hacer las 4 millas en 1h, y llegar con margen.

Hay buena traza pisada, pero alrededor una nieve polvo que alucinas 🙂

La estación tiene poco desnivel pero no habría estado hacer fuerapista ahí.

Capitan desde Dewey Point

El Capitan desde Dewey Point

Yosemite desde Dewey Point

Yosemite valley y Half Dome desde Dewey Point. Cathedral Rocks debajo.

San Francisco cable car

Travel @San Francisco Feb 20th

By otros No Comments

El viernes 19 de febrero salí de NY destino San Francisco. Dos vuelos con una escala, una larga espera en Charlotte porque no encontré ningún vuelo directo, y en cualquier caso hubiera salido más caro seguro!

Recordé un artículo hace años que hablaba de la complicación del sistema aéreo americano, con grandes hubs que concentran todo el tráfico. Y claro con eso vienen los retrasos con las 2h que tuve que esperar a salir de Charlotte.

Un largo vuelo, casi termino un libro el mismo día que lo empecé!!

Todo va a cambiar by Enrique Dans
My rating: 4 of 5 stars
View all my book reviews at Goodreads

El libro vale la pena si tienes algún interés en saber la revolución que está realizando Internet en nuestra sociedad.

La última hora del vuelo la dediqué a charlar con la chica que se sentaba a mi lado, Kristen de Oregón, porque la veía ya atacada de las horas que llevaba en el avión sin hablar con nadie. Yo estaba absorto con mi libro 🙂

Llegamos con dos horas de retraso a San Francisco, y lloviendo, con la mala suerte para Kristen de que cancelan su vuelo a Oregón. Le dan opciones extrañas para el día siguiente y un vuelo directo para el domingo. Como está de vacaciones, pues decide seguirlas en San Francisco.

Así que el sábado estuvimos de turistas los dos. Todo el día bajo la lluvia!!

Lo primero comprar un paraguas para Kristen, que va con lo puesto pues su maleta debe estar aún corriendo por alguna cinta del aeropuerto de SF, en busca de su vuelo a Oregón que ya no existe…

Subimos por la calle del cable car (el cable pasa por debajo del suelo) que como llueve, pues no tiene cola. Calles empinadas pero tampoco es para tanto, salvo alguna muy bestia. Es pintoresco!!

San Francisco cable car

Una vez bajando por el otro lado mirando a la bahía y al embarcadero se ve alcatraz al fondo. Está omnipresente y aparece en unas cuantas fotos…

Alcatraz

Alcatraz desde las calles de San Francisco

Aunque me recomiendan la visita acaba obviándola por cosas más interesantes…como el acuario!! no, es que estábamos ya tan empapados de la lluvia que tocaba entrar en algún sitio resguardado pero a la vez interesante. Todo eso después de un buen pateo por las calles empinadas de SF, de ver los preludios del “parade” para celebrar el Año Nuevo Chino y de patear por el Fisherman´s Wharf es decir por los muelles que son totalmente turísticos.

Después toca comer y alguna cervecilla para entrar en calor 🙂

Lunch + beer time!!

Clam chowder y cerveza, no pega pero ambos eran imperativos en SF

Y seguirá la tarde vagando por la ciudad, crookedest street (la calle más sinuosa, aunque el nombre es otro), llegando al punto más alto con vistas a los dos puentes Golden Gate bridge y Bay bridge.

crookedest street from bottom

Crookedest street, en realidad Lombard street

Un alegre encuentro con Kristen totalmente improvisado y que da el punto positivo a eso de viajar solo, porque cuando vas con compañía no estás tan predispuesto a conocer a otros.

El domingo solo de nuevo, esta vez a hacer la excursión que me han recomendado en bici. Se sale de SF cruzando la bahía por el Golden Gate y habitualmente se para en Sausalito para volver en ferry. Como estaba disfrutando del paseo, alargué hasta Tiburon, unos 32km con bici de paseo 😉

Vistas bestiales de la bahía, de SF y todos los puentes. Mi primer encuentro con el Pacífico!!!

La vuelta en ferry también compensa con una vista de SF acercándose y del Golden Gate a contraluz. Pasamos por el lado del omnipresente Alcatraz.

San Francisco, it's not that high!

San Francisco desde el ferry de Tiburon

Golden Gate bridge

Golden Gate bridge a contraluz con un barco cruzando

Después vagabundeo un poco por los muelles. y de casualidad encuentro el museo de las coin machines. O sea las tragaperras clásicas!! hay de principios del s.XX pero también unas cuantas de los 80. Juego al Pole Position de Atari!!!

Atari Pole Position - I played it again!

Y después un  poco de fritura de pescado en uno de los puestos en la calle.

Me vuelvo a casa haciendo cima en lo más alto de SF, y con eso cubrimos el expediente urbano. Ahora para Yosemite!!

Madison Square Garden

Linkin Park @Madison Square Garden

By otros No Comments

Simplemente brutal, un sonido increíble. El espectáculo no tiene mucha parafernalia, tan sólo una pantalla de fondo pero es que no hace falta. Se les veía bien y tocaron y cantaron estupendamente. Dicho por alguien que no es un experto en música, de hecho no lo soy en nada 😛

No encontré a nadie que le interesara verlos y me fui solo, pero lo pasé de muerte. En zona de butacas pero todo el concierto de pie brincando.

Simply great, incredible sound. The show has not many artifacts, only a big screen but in fact there is no need for more. You could see them well and they played and sang greatly. In the opinion of someone who is not a music expert, in fact i am not expert in anything 😛

I did not find anyone interested in coming so I went by myself, but I really enjoyed it. On the seats zone but we were standing up and dancing the full concert.

Madison Square Garden

Madison Square Garden desde mi sitio, antes de llenarse

Lo único que no me gustó es que la zona de la Arena era muy pequeña. Supongo que unos 300 privilegiados pudieron estar a pie de escenario.

The only thing I did not like is that the Arena zone was too small. I guess only 300 privileged people were able to stay near the stage.

In the End

Me ha salido alguna cara visible…uf si alguien quiere que borre el video que ponga un comentario…

Found out that the video contains some clearly visible faces. If someone identifies himself and wants the video to be deleted please write a comment.

Lo más chocante para mí es que todo el mundo cantaba, porque claro, al estar en su idioma todo el mundo se sabía las canciones. Yo era el único pardillo tarareando jeje.

Y no cabía ni una aguja!!!

The most impacting thing to me was that absolutely everyone was singing. Of course as they sing in the same language everyone knew the songs lyrics. i was the only one to la-la-la haha.

It was completely full!!

Cápsula Apollo XI

Weekend @ Washington DC

By otros No Comments

He tenido a mi hermana de vacaciones conmigo una semana, y el primer fin de semana hemos aprovechado para irnos juntos a Washington DC.

Pillamos uno de estos buses chinos que enlazan las Chinatown de distintas ciudades y se caracterizan por ser baratos y rápidos. Un poco caóticos también, claro!

La primera impresión al caminar en DC es que es mucho más amplio que NY. Las calles son más anchas, menos caos de tráfico, más limpio. Aunque tenemos una visión bastante sesgada pues sólo hemos visto el barrio chino y downtown.

Nos hemos pateado toda la zona desde el Capitolio hasta el cementerio Arlington pasando por la Casa Blanca y algún que otro museo. Lo que da de sí en dos días.

Lo que más me gustó, por mi tendencia techie, es el museo aeroespacial: Smithsonian National Air and Space Museum. Recomendable 100%!!

Sólo entrar te encuentras una cápsula espacial original, y por encima tienes el primer avión a reacción y unos cuantos aviones que marcaron un hito en la historia. Colgaré fotos cuando mi hermana las suba, que tiene una SONY y con su formato particular no hubo manera de sacarlas de su memory stick.

Cápsula Apollo XI

La cápsula del Apolo 11

Además de originales de distintas naves, explicaciones y demos de cabinas de varios cazas y una parte más dedicada a niños donde te enseñan porqué vuelan también hay réplicas y originales de todo tipo. Los primeros cohetes, réplica del telescopio Hubble a tamaño real. Impresiona!! misiles de los 80, jets con los que se superaron los distintos límites de velocidad y altitud, réplica de la estación espacial que puedes visitar por dentro.

Bueno, como un niño pequeño corriendo de un lado a otro, leyéndomelo todo, una pasada!!

Además justo había leído “How to build your own spaceship” de Piers Bizony donde explica los distintos problemas con los que la ingeniería aeroespacial se ha encontrado y cómo los ha resuelto a lo largo de la historia, además de las iniciativas privadas en curso. Aquí mi review en Goodreads.com

How to Build Your Own Spaceship: The Science of Personal Space Travel by Piers Bizony
My rating: 4 of 5 stars

Explains clearly all the challenges that Rocket Science has to overcome and how they dealt with these issues all over history of space travels.
There is also a focus on how private industry can make some business in this industry as of 2009, through innovative solutions to known problems.
Only for people interested in rocket science!!

View all my reviews

Aquí, si tenéis acceso a Hulu (está limitado a USA, salvo que tengáis algún programita para simular una IP americana), un documental sobre el primer vuelo a la Luna.

También vimos un par de museos más, el de historia de los indios americanos y el de historia natural. Dedicándole menos tiempo del que se merecen, la verdad.

En el paseo hay unos cuantos memorials, un país con una corta historia pero repleta de guerras y violencia diría yo. En especial cuando vas al cementerio de Arlington con sus hileras infinitas de lápidas, o cuando ves el largo muro con los nombres de los caídos en Vietnam.

Lincoln memorial

Lincoln memorial