Skip to main content
Monthly Archives

mayo 2014

Maladeta

Maladeta con esquís

By skimo One Comment

Este fin de semana pasado fue mi última salida con esquís de la temporada.

Salimos Blai, Xavi, Guille, Mari y yo el viernes por la tarde para dormir en la Besurta (1.920m). Objetivo Maladeta (3.308m) con esquís.

Ya hay unos cuantos coches y furgonetas a las ocho de la tarde, Cenamos y a dormir. Los cuatro duermen en la furgo de Blai, y yo me busco un sitio tranquilo para vivaquear entre unos árboles, para no oír los coches que irán llegando toda la noche.

Despertador a las 4h30. Total que no lo oigo y me despierto a las 5h45 con los gritos de Guille buscándome por los prados. Joeeer, esto de dormir poco entre semana 🙁

Usé el despertador del altímetro, que creo que casi no se oye. Algo por comprobar y resolver.

La previsión era que se estropeaba por la tarde pero la realidad es que ya amanece tapado. Salgo a las 6h30 con tres cuartos de hora de retraso respecto a los primeros, y unos quince minutos después de Guille y Mari que empiezan a tirar mientras acabo los preparativos, contando que los pillo. Debe parecer que estoy en forma 😛

No preocupa empezar solo porque es que estos picos son Las Ramblas en estas fechas!!

La nieve empieza un poco más arriba de la Besurta, a unos 2000m.

Y sí, se ven cordadas a pie y grupos con esquís subiendo.

Maladeta

Por encima de la Renclusa

Maladeta

No estamos solos 🙂

No hay mucho más que contar. Conforme voy subiendo se va perdiendo visibilidad. Ha nevado el día anterior y depositado unos cuantos cms de nieve fresca. Así que aprovecho la traza de los que van al Aneto, y a la altura del desvío al Portillón Superior tiro a la derecha. A partir de aquí toca abrir traza porque delante sólo hay un mega grupo de excursionistas (hay que llamarlos alpinistas por llevar crampones??) que son como una trituradora, no hay traza aprovechable.

Maladeta

La trituradora…un grupo, grande, grande

En el punto del desvío me encuentro a Guille y Mari justo cuando se dan la vuelta por la falta de visibilidad. Como voy con otros grupos me siento cómodo para seguir arriba. y de hecho a pie del collado me encontraré a Blai y Xavi.

Se han desviado antes que yo y probablemente han estado más rato abriendo traza, de ahí que los pillara. No es que sea una máquina, ni lo fui cuando estaba en mi mejor forma, ni lo soy por supuesto ahora 🙁

Maladeta

Selfie con Xavi y Blai

No se ve en la foto pero la visibilidad es tan mala que decidimos no subir el tramo final, un pequeño corredor que te obliga a usar piolet y crampones. Hacer cima sin ver nada, en una cima ya coronada, pues no tiene ningún interés.

Luego la bajada gloriosa, con nieve polvo caída el día anterior…buf!! de las mejores del año 😀

Maladeta

Tramo final sobre el Lago de Paderna, ya con visibilidad

Total Besurta – collado Maladeta – Besurta salieron 4h30. A las 11h ya estábamos en el coche con tiempo para comer tranquilamente y volver.

Hay, qué placer 😀

Por cierto, vuelvo a las andadas. Me he apuntado a una media maratón de montaña. El 14/6 La Cursa dels Cellers.

Vermicelle

Corredor Vermicelle en Cambredaze

By alpinismo No Comments

Aprovechando que Sebas ya está por la Cerdanya, nos fuimos a hacer el primer corredor del año, y el último también me temo.

La gente ya está yendo a la playa y aquí un servidor estrenando los piolets a estas alturas de temporada 😛

Salimos Agnès, Sebas y yo. Como solemos hacer en el primer corredor de temporada, algo fácil. Así que tocó el Vermicelle en Cambre d’Aze que según piadas de infohielo de días atrás todavía estaba en condiciones.

Salimos desde el parking de la estación de esquí de Sant Pere dels Forcats. Todo verde, obviamente. Y pese al parte meteorológico bueno para el día, había un nubarrón feo de narices!

Vermicelle

Subiendo por pistas

Vermicelle
Circo de Cambre d’Aze oculto en la niebla

Igualmente es una ruta que ya hemos hecho varias veces así que salvo tempestad notoria podíamos abordarla en malas condiciones. Lo bueno es que luego se arreglaría el día 😉

Fuimos a un ritmo muy tranquilo como toca en un día de estos, unas 2h de aproximación, y luego 1h15 para hacer el corredor y sumando paradas y la bajada unos seis horas y pico largas. Cómo eché de menos los esquís en la bajada, ¡había trazas!

Vermicelle

En el cono, entrando en el corredor

Al poco se arregló

VermicelleVermicelle

Los selfies siempre me han parecido algo pretenciosos, y si miras todas las entradas de este blog verás pocos. Pero como ahora está de moda, pues aquí va uno con Agnès y el circo al fondo.

VermicelleVermicelle

VermicelleVermicelle

Agnès en la salida

Vermicelle

Sebas y Agnès, con la vall ceretana al fondo

Bajamos por el corredor Central. Hay la alternativa de volver por el lomo de la cima hacia Eyna, pero dejando el coche en Sant Pere dels Forcats es más directo por aquí. Sobre todo si tienes esquís 🙁

Vermicelle

Y el día al final nos regaló vistas estupendas, como esta del circo.

Vermicelle

Circo de Cambre d’Aze

Aquí se ven las canales perfectamente.

Gigolo parece en condiciones. Vermicelle es la línea más a la derecha del circo. Está en tamaño original para hacer zoom.

Vermicelle

Día duro para un cuerpo poco acostumbrado a alpinismo este año. De hecho el año pasado no hice ningún corredor. Dos años sin pisar una rampa con crampones!

En el Vermicelle había estado hace dos años, cuando lo bajamos con esquís. Fue un puntazo, día que ves las condiciones favorables y se apuntan unos cuantos rápidamente. Aquí el post.

Para neófitos, tengo los gemelos cargadísimos después de un día así sin entreno anterior. Para compararlo a algo comprensible el tramo de corredor es como subir la Torre Eiffel por las escaleras, pero sólo apoyando la punta de los pies, petando los gemelos 😉

Y llevando algo más que una cámara, claro!

Collserola

Running en Collserola

By trailrunning No Comments

El domingo 27/4 hice algo que tenía pendiente hace tiempo.

Salir desde casa corriendo hasta Collserola. Estaba pendiente más por la curiosidad de salir desde casa que por otra cosa, porque como estoy en la parte baja de Barcelona, a la altura de Gran Vía, pues supone correr bastante en ciudad.

Subí hasta Sant Pere Martir luego corrí unos kms por arriba para bajar por los jardines de Can Sentmenat. Hay una bajadita chula muy vertical para disfrutar si llevas bambas de trailrunning.

Collserola

Montjuich, subiendo a Sant Pere Martir

Salieron unos 15k, la mayoría por ciudad, así que no creo que lo repita.

Da gusto sin embargo tener Collserola tan cerca. A poco que salgas de la carretera de Les Aigües ya se respira tranquilidad.

El día 1/5 repetí Collserola. Esta vez subir a Tibidabo, atravesar Vallvidrera hasta Sant Pere Martir y volver. 13k esta vez en la civilización, aunque algún sendero paralelo más tranquilo se puede encontrar.

Ahora que Sebas está viviendo en Pirineos, habrá que frecuentarlo más!

Y ahora que ya vuelvo a sentirme cómodo corriendo 15k, ya puedo plantearme alguna media de montaña de nuevo 😀

¿Nos veremos en alguna?