Skip to main content
Monthly Archives

diciembre 2015

Panorámica Turó d'en Cors

Trailrunning por Collserola

By trailrunning No Comments

Estos días de fiestas he aprovechado para ir saliendo a correr por Collserola.

Está cerca, te puedes perder por dentro y alejarte de las masas para tener tus momentos de tranquilidad en la naturaleza. Puedes incluso encontrarte algún jabalí despistado que no te ha oído llegar.

El día de Navidad era como el día perfecto para salir, una pausa entre la cena de Noche Buena y la comida de Navidad. No es que se queme mucho pero al menos ayuda a abrir el apetito jeje.

Probé a subir por otro sitio conocido, más directo, la Font del Lleó…una entrada por encima de la Avenida Pearson. Empiezas ya subiendo pero en nada estás en la Carretera de les Aigües y su bullicio. Como es lógico había unos cuantos haciendo lo mismo que yo, preparándose para la copiosa comida que venía luego 😛

Este es el track del día 25: 11k y 390 mD+.

Lo bueno es que puedes salir enseguida del follón de la Carretera, tirando a la derecha en unos metros tienes un sendero directo al Turó d’en Cors y allí ya tú mismo. Seguí un rato por arriba para pillar luego un camino de bajada por la parte de atrás, ir por senderos flanqueando hasta Can Cuiàs y de ahí bajar hasta el pantano de Vallvidrera.

Panorámica Turó d'en Cors

Tibidabo y Barcelona desde el Turó d’en Cors

Por ahí tuve la grata sorpresa de pisar otro tramo desconocido. Desde el pantano tiré hacia el Camí de la Múrgola para acabar en Vallvidrera. Y de ahí ya sólo me quedaba pasar por la carena hasta llegar a Turó d’en Cors y bajar a la Carretera.

Camí de la Múrgola

Camí de la Múrgola, subiendo a Vallvidrera

Tramo chulo con desnivel habitual en la zona, los 350-400m. Buen apetito para luego!!! 😀

Hoy domingo 27 he vuelto a salir, esta vez acompañado de Miriam. Cuando vas con gente supongo que es más fácil forzarte más. Y así ha sido.

Igualmente hemos ido como me gusta ir por Collserola, improvisando un poco y orientándome más o menos.

Hemos salido del mismo sitio, por encima de Av. Pearson, pero nos hemos ido a la izquierda esta vez, cogiendo el camino que sube vertiginosamente hasta el mirador arriba.  No sé si tiene nombre…(entre Turó d’en Cors y Sant Pere Màrtir) y luego nos hemos ido para abajo por detrás, para pasar después a Can Cuiàs, hemos seguido subiendo hacia arriba y hecho un gran bucle para volver. Aquí he hecho un error de navegación, tenía que haber bajado más adelante para ir directo al pantano. Hemos llegado igualmente pero dando una gran vuelta, lo cual ya está bien porque los dos teníamos margen de tiempo 😀

Pantano de Vallvidrera

No era consciente de lo cerca que estaba el pantano de Vallvidrera mismo. Ha sido subir por una rampa y en breve hemos llegado hasta la misma plaza, bueno, breve, breve tampoco! y luego ya otra vez hacia Turó d’en Cors pero hemos seguido hasta Sant Pere Màrtir, la subidita aquella criminal que te pone el corazón al máximo…

Y después ya bajar y volver por la Carretera de les Aigües.

Una salida chula. 13.5k y 575 mD+.

El track.

Y también el vídeo de estos hechos por el Suunto. Quedan bien 😉

Por cierto que estos días he estrenado bambas. Unas Merrell Base Access Trail, que es una versión con más protección de las que ya estoy usando del tipo natural running, las Merrell Trail Glove 3.

La idea es poder usarlas por Pirineos, y la verdad que hacen buena pinta, buena adherencia con Vibram y hoy he podido bajar por algún tramo muy técnico tirándome como siempre.

Con las otras tengo que vigilar en no tocar con talones porque tienen poca protección. Aunque notas la pisada más natural cuando no estás entre piedras…

Epic Buff Run andando

Epic Buff Run y trailrunning en Collserola

By eventos, trailrunning No Comments

Este fin de semana ha sido doble.

El sábado la Epic Buff Run, que de running tiene poco porque hay 4.000 personas y te pasas el día atascado.
Después de correr la Eternal Running esta sabe a poco.

Epic Buff Run andando

Nada de correr!!

Lo que sí es un evento para divertirse, la gente va disfrazada pero bien, con cosas muy curradas. Y hay mucho cachondeo en los atascos.

Mi grupo iba de MadMax. En mi caso como estuve de viaje durante la semana poco pude preparar, sólo me dio tiempo a imprimirme en 3d el logo de Immortan Joe no sin antes adaptar el diseño para hacer una hebilla de cinturón. Quería hacerme unas hombreras de esas con pinchos, pero no dio tiempo porque las tenía que diseñar…desde luego habría molado!
Y además tuve la cena de Lynxcross el mismo viernes, sin margen, la hebilla la hice a las tres de la mañana al llegar a casa 😛

Grupo de MadMax

Y aquí la hebilla impresa en cuestión

madmax cinturón

El domingo tocaba correr por fin, recuperando las viejas costumbres de salir por Collserola. Me molestaba una rodilla con lo cual tampoco quise abusar ni alejarme demasiado dentro de Collserola.
Desde Plaça Mireia hacia el interior (o sea el sentido contrario a la concurrida Carretera de les Aigües) flanqueando las colinas hasta llegar al Coll de Can Cuiàs. Allí consideré que ya llevaba suficientes kms dado mi estado y giré hacia Vallvidrera. Bajé un poco en dirección al pantano pero no llegué hasta abajo y volví a subirme a Vallvidrera añadiendo unos cuantos metros más de desnivel. De ahí Turó d’en Cors y vuelta por el bosque hasta llegar a Sant Pere Màrtir. Que tiene una rampita que te pone el corazón por la boca….
Bajé corriendo, esta vez sí, por el corriol a la izquierda de la pista y vuelta a Plaça Mireia por la Carretera de les Aigües. Con esto ya salieron un poco más de 10k. Y me quedé bien a gusto 😀

El track aquí. Un día de esos feos de la semana pasada.

Collserola

Luego por la tarde StarWars, no digo nada, sólo que me gustó 😀

Así que un finde completo, completo…

Cursa-CEC-Collserola 2014

Trailrunning Mitja de Collserola

By trailrunning 2 Comments

Este domingo corrí la Mitja de Collserola del CEC.

Cursa-CEC-Collserola 2014

Me levanté cansado con pocas ganas y fui bastante lento por la mañana, hasta el punto que llegué apurando un minuto antes de la salida!!

Al tener que recoger el dorsal días antes (una tocada de guevs…), ya no necesitaba llegar con margen para hacer nada concreto ahí. Pero bueno, esto sí es apurar!

Y salí con los primeros, me puse a un ladito para molestar lo menos posible. No me dio tiempo ni a activar el GPS!! así que al track le faltan uno o dos minutos porque lo debí activar a media rampa de subida.

La verdad que la cursa se está popularizando mucho, sólo salir haces unos cuantos kms en llano por la Carretera de las Aigües hasta el desvío por corriol al Turó d’en Cors.

En este tramo me pasó una cantidad de gente impresionante…y como me sentía flojo pues tampoco apreté. Lo bueno de conservar es que luego el resto de la carrera fui bien. Y digo conservar porque me puse pulsómetro y estaba clavado en las 160 pulsaciones que es cuando voy tranquilo, en carrera suelo subir más.

Carretera de les Aigües

Putada, y creo que es dónde perdí mas tiempo, que al no ir rápido ahí ya pringué con la gente que no suele correr por montaña. Es lo malo de hacer una cursa tan cerca de Barcelona. Atasco bestial al llegar al corriol. La subida al Turó d’en Cors toda andando, el tramo del Turó hasta Sant Pere Martir frenado en la parte de corriols, y lo peor, es la primera vez que bajo andando de Sant Pere Màrtir por el corriol que baja hasta la Carretera de les Aigües de nuevo.

A partir de ahí ya se había abierto lo suficiente como para adelantar corriendo (en las bajadas, que en las subidas soy muy lento!!).

Este año he hecho la cursa solo, y me parece que el año que viene ya no repito y me dedicaré sólo a las del Maresme donde hay más nivel. Se hacen atascos al subir en los momentos estrechos al principio, pero al menos la gente corre en bajada, vamos que son trailrunners.

Oí varios comentarios sobre la Spartan Race, y pensé vale, este es el tipo de público que está por aquí atrás…

Sigo empeorando en forma 🙁 este año 2h48 cuando el año pasado hice 20 minutos menos. Y hace como cuatro años creo que hice 2h18 aunque el trazado era más rápido y más corto. Menos gente también, no había atascos en las bajadas. Lo que me falta es correr kms, ya no hago salidas de 15-16k como hacía antes. ToDo para hacer desde ya!

Por cierto, recalcar la buena labor que los voluntarios hacen, por amor al arte, para colaborar en la consecución de la prueba. Me encontré con varios conocidos del CEC: Sandra Doblas, que no hubiera reconocido en la vida de lo tapada que iba en la zona umbría, Xavi Serrallonga que lo oí desde lejos como animaba a la gente.

Hello world! estreno blog en WordPress

By otros One Comment

Me he cansado de Tumblr. Desde 2010 publicaba en sisfoescalador.tumblr.com

Llevan ya unos años poniéndome las cosas difíciles, porque ya no es una herramienta para bloguear sino para compartir multimedia.

Y me han dejado prácticamente sin opciones de modificar formato, subir fotos a un tamaño decente, etc. así que lo abandono.

Lo bueno es que WordPress tiene un plugin para importar el contenido, así que todos los posts, 300!!! están ya aquí.

Pic Mina

skimo Pic de la Mina

By skimo No Comments

Primer fin de semana de esquí de montaña de la temporada. Oeeee!!

Había nevado hace ya unos días, pero bueno, todavía quedaba nieve.

Subí el viernes para dormir en casa de Sebas. Curiosamente, a raíz de una foto en Instagram de la Ronda de Dalt ya cargadita de tráfico, Bruno y unos amigos también se apuntaron el sábado. Grupo de 6 en total!! 😀

Nos encontramos para desayunar y a las nueve y pico estábamos en el Col de Puymorens.

Nuestro plan era hacer el Coma d’Or, porque el Pic de la Mina lo íbamos a hacer al día siguiente con Audrey en plan iniciación.

Pic Mina

Vista al valle hacia el Coma d’Or

Pero bueno, estaba claro que el Coma d’Or no iba a ser posible. La cara Sur estaba bien pelada.

Pic Mina

Pic de la Mina desde el Col de Puymorens

Entre todos decidimos irnos hacia Andorra. Y bueno, un km más abajo nos encontramos el gran atasco. Larga caravana de franceses haciendo cola para entrar en Pas. Iba bastante más abajo que el cruce de la carretera. Pensamos en hacer el Roc Mélé, pero se veía pelado por abajo e igualmente íbamos a tardar la vida en llegar al sitio para aparcar.

Total, que hubo consenso en dar la vuelta. Y arriba en el Col la única opción era el Pic de la Mina, así que Pic de la Mina de nuevo!!
Reseña disponible aquí.

Pic Mina

La estación de esquí ya está abierta, y hay nieve continua hasta llegar a la carena debajo del pico. Ahí había zona de nieve y matojos. Todavía, porque más arriba era nieve y piedras.

Pic Mina

Vista al parking desde cima

Se podía subir bien con pieles pero para bajar esquiando complicado. En vez de volver por la loma cogimos una variante de bajada un poco antes que iba por una pala bastante chula. Bueno saberlo para otras ocasiones… 😉

Pic MinaEl dia siguiente fue más de lo mismo. Salimos desde la estación unos metros más abajo en vez del Col, por variar algo. El día también soleado pero con mucha más gente con diferencia. Se nota que no había muchas opciones ese fin de semana!

El track completo aquí.

Mas Tronc

Las últimas correrías

By trailrunning No Comments

Voy tan ocupado con Lynxcross.com entre días de bricolaje para mejorar el local y toda la parte de marketing online, que no consigo mantener el ritmo en mi propio blog! al menos he ido saliendo un día a la semana 🙂

Hago aquí un resumen de los últimos fines de semana que han sido todos de correr.

Burriac Xtrem

El domingo 8 de noviembre hice la Burriac Xtrem 25k con Silvia y Miriam.

Argentona

Cursa chula saliendo desde Argentona. y pasando por el Castell de Burriac.

Fue una cursa dura para mí, pagué por no haber entrenado suficiente. Estoy haciendo salidas a correr desde el gimnasio lynxcross, convocadas por nuestro grupo de meetup Barcelona-LynxCross.

Pero son de corta distancia máximo 10k con subida y vuelta al Castell de Montjuïc. Con lo cual pringué que da gusto. Dos días de agujetas con los 1200m D+ en 24k al final, y 3h44 en acabar. Tela!

Control cursa

Un par de días de agujetas ya te deja claro que las piernas no estaban entrenadas para esto. Tampoco es que llegara destrozado, pero lento sí.

Cursa Mas del Tronc

Esta cursa se celebraba el 15 de noviembre. Tiene la peculiaridad de ser la primera edición, y no se sabe si habrán más porque se hizo en conmemoración del 75 aniversario de la UEC de Gràcia.

La cursa Mas del Tronc tiene un trazado de 14.6k y casi 500m D+. Nos juntamos unos cuarenta y tantos corredores, qué gracia hacer una cursa tan familiar, sobre todo que conozco a bastante gente de la SAME de la UEC 😉

Bueno, de ahí que participara!

Es en una zona cercana a Igualada, plagada de molinos de viento.

Mas Tronc

Y con grandes vistas a Montserrat

Mas Tronc

La cursa fue muy rápida, me sorprendí lo bien que fui y me sentí después de la sensación de baja forma del fin de semana anterior. El trazado tenía en general las subidas fuertes por sendero y muy empinadas y las bajadas por pista y largas, con lo cual el tramo de ascensión era corto y tenías muchos kms de bajada para tirarse a saco.

Mas Tronc

Si la vuelven a hacer la repito!! con fideuà al final, qué más se puede pedir jeje

Mas del Tronc fin

Cursa Jean Bouin 10k

Esta vino el fin de semana siguiente, el 22 de noviembre. Hacía me parece que tres años que no la corría, pero me decidí a apuntarme en buena compañía. Huyo bastante del asfalto, la verdad. Y además tengo problemas serios de motivación durante la cursa.

Jean Bouin

Para mí las cursas de asfalto son o para mejorar tu marca, o para hacerlas relajado con amigos. No si la gente tiene otras motivaciones. En montaña sin embargo no me hace falta nada de esto, disfruto con el mismo paisaje (incluso en días de niebla jeje)

Pues eso, fui a ver qué tiempo hacía ya que no había corrido en serio en asfalto en tiempo. Y fue bien, el correr por montaña sumado al cambio a natural running fue muy bien. Bajé 4min respecto a la última Jean Bouin, y tres respecto a marca en 10k.

Que ya se sabe, la Jean Bouin tiene el regalito de subida final por la calle Lleida que tela jeje.

Terminé la cursa contento, por el tiempo, pero pensando que no voy a hacer ninguna más. Demasiada gente, y eso que no eran los 20.000 de la Cursa de Bombers. Por cierto que me dijeron que había un veintipico por ciento menos inscritos que el año pasado. No sé si es que hay demasiadas cursas en Barcelona, o es que ya se está pasando la fiebre del running 😛

Y esto es todo. El siguiente fin de semana me dediqué al DIY, en ese caso con un taller de cortadora láser, pero eso lo dejo para mi otro blog, también en retraso: norbertrovira.com