Skip to main content
Category

excursionismo

Puigmal

Puigmal con FiveFingers y amigos!

By excursionismo 2 Comments

Ayer nos fuimos a hacer una excursión de las clásicas, una cima que no sé cuántas veces he repetido pero que la verdad sigo disfrutando con ella: el Puigmal (2.910m).

Salimos Lorenzo, Pep, Luismi, Agnès y yo.

La intención inicial era subir por Fontalba para hacer la versión más suave del Puigmal. También es la más concurrida, se veía el brillo de los coches aparcados desde abajo.

Pero tuvimos que descartarlo porque Queralbs estaba colapsado por un autocar encallado en la curva. Ninguna opción de subir a Fontalba.

Puigmal

El grupillo, Lorenzo saca la foto

Después de barajar alterativas con sus distintos metros de desnivel positivo optamos por la más obvia, coger el cremallera hasta Nuria. Parking a petar porque claro, como la actividad era corta vamos en horario dominguero!!

Cómo pica el cremallera, ni con el descuento de licencia federativa…

Subimos con mucha calma, la verdad, hace tiempo que no nos encontramos todos y vamos charlando y parando mucho. Pero es lo que apetece, ponerse al día :D.

PuigmalAprovechando que está Luismi, foto de mí perfectamente encuadrada en vez del usual selfie 😉

Me parece que ponemos unas 3h en subir. La última vez que tardé algo así fue en una salida que organizamos con un grupo urbanita total…aquí no es que no pudiéramos subir si no que íbamos de paseo charlando de nuestras cosas. Disfrutando del paisaje sin prisas, un día que no corro jeje.

PuigmalEmpezó con el cielo bien azul. Luismi quería algo de nubes para hacer fotos con algo más en el encuadre. Y bueno, pues las nubes llegaron pero quizás demasiado!!

PuigmalCumulonimbus en plena evolución

Otro elemento característico en mi caso de este día, es que subí con las FiveFingers. Y muy contento porque aguanté el día entero con ellas. Y eso que hay piedras!!

Puigmal

Cima del Puigmal con FiveFingers

Lo mejor fue que también pude hacer la bajada de la tartera corriendo. Y muy buenas sensaciones. Iba con las Bikila Evo, no son las más adecuadas para esto porque la suela es obviamente de Vibram pero no lleva tacos. Así que la tracción no es óptima en especial en zonas donde hay tierra con gran pendiente. Por rocas bien porque el Vibram agarra. Pero bueno, cuestión de dejarse caer jeje…

Una de las desventajas de las FiveFingers respecto a bambas minimalistas es que los dedos van poco protegidos, y lo pude experimentar en mis carnes ayer, aunque no me enteré realmente hasta llegar a casa y sacarme el calcetín!

Puigmal

Muy aparatoso pero es sólo un golpe

Me molestaba el dedo pero pensaba que era de otra cosa:

En bajadas pronunciadas, la parte delantera del pie se sujeta con lo que encuentra por delante, por eso en trail running, excursionismo o alpinismo se suele llevar calzado con tallas mayores a lo que llevarías en zapatos de ciudad. Para que los dedos no piquen con la parte delantera de la bota y no acabes con las uñas negras y luego perdiéndolas.

En botas y demás el pie se para en su caída hacia adelante con la presión que recibe en el empeine. Pero con las FiveFingers eso no ocurre porque se suelen llevar ceñidas al dedo más largo que tengas para simular al máximo la sensación de ir descalzo. Conclusión que uno de los entrededos, a la izquierda del moratón, era el que recibía todo el impacto de la costura entre dedos al bajar. No le veo solución tampoco, como no sea ponerse algo ahí que amortigüe un poco el impacto.

Se nos hizo tarde ayer, y ni siquiera hicimos la típica comida post excursión, porque de hecho hubiera sido una merienda-cena!

Gran día con mis buenos amigos, encuentro social más que de actividad de montaña, qué mejor que combinar las dos cosas!

Y con las FiveFingers genial, ya se me ha endurecido el antepie lo suficiente como para correr por tarteras y todo 😀

Las molestias que tenía en el tendón de Aquiles también han remitido…

Cadi

Lles y Cadí

By excursionismo No Comments

Fin de semana extraño.

Salimos Sandra, Jordi y yo. Hubo una baja por el camino.

Plan era ir a Andorra a hacer ferratas un día y el Tristaina el otro.

Llegamos a Andorra con lluvia. Y así seguirá toda la noche. a la mañana siguiente nos despertamos bajo la lluvia, y lo que es peor, con ráfagas de viento. Pienso que ya había colgado los esquís de montaña y sería una buena ocasión para usarlos de nuevo. Porque estamos en el parking del Tarter y apenas 100m más arriba está nevado. Lo malo era el viento.

TarterParking del Tarter

Lo peor de todo es que al subir consulté la meteo andorrana y daba buen tiempo :S

Total que decidimos irnos para la Cerdanya. Al llegar por allí nos encontramos con sol, mismo viento pero sol. Toca improvisar.

Plan sencillo para el primer día. Subimos a la estación de esquí de Lles, paseo de hora y pico, comer algo y volver. Las vistas son bonitas, debajo de la Tossa Plana de Lles.

Cadi

Por la tarde subimos a Prat d’Aguiló por la larga pista que sale de Martinet. ¡Qué largo que se hace!!

CadiAtardecer en el Cadí

Aparcamos más abajo del parking. Y por la mañana subimos al Comabona por el pas dels Gosolans, y volver.

Como sólo llevaba bota rígida pensando en encontrar nieve en Andorra, probé a hacer la ascensión con las fivefingers. Sensación buena de subida, pero a media bajada empecé a notar molestia en los metatarsos.

Cadi

Cima del Comabona

Los pies se tienen que curtir un poco más…

Eyna

Días sin salir

By excursionismo No Comments

Llevo días sin salir a hacer montaña en serio. Hace dos fines de semana, bajo una gran ventolera, decidimos ir a la Vall d’Eyna por la zona más encajonada del valle.

Eyna

Llevé esquís pero no había suficiente nieve como para hacer una bajada disfrutona. Al final esquís a la espalda al volver, demasiada piedra en el sendero 🙁

Hicimos unas 4h de excursión por dentro del valle, a la ida siguiendo el río erróneamente hasta darnos cuenta del error, a la vuelta por el camino que toca, más cómodo.

Eyna

Cruzando el río sobre capas de hielo inestables

Al menos con el viento vienen los cielos limpios y nos premian con vistas como esta estupenda puesta  de sol saliendo de Puigcerdà.

Eyna

Este finde pasado había intención y ganas de esquí de montaña, pero la meteo no acompañó. Y finalmente cancelé planes.

Eso me permitió salir a correr 21k por Barcelona con David y Lara. Desde la Mitja de Collserola que no corría esa distancia, y se notó. Grrrr

De nuevo el viento nos dio cielo limpio con visibilidad increíble.

Collserola

Vistas al Tibidabo y la costa Norte de Barcelona

Puigsacalm

Trailrunning por zona Puigsacalm

By excursionismo, trailrunning No Comments

El domingo estuve con Maite y Oriol por Sant Esteve d’en Bas

El plan inicial era hacer una ruta circular de 25k pasando por el Puigsacalm. Pero ya os digo qu eno lo hicimos.

Ibamos mapa en mano y nada más, con intención de navegar. Yo era el que tenía más experiencia.

A los dos kms ya nos habíamos colado. La pista no la debimos ver y al tirar atrás tampoco estaba clara así que hicimos el primer campo a través.. La cuestión que nos liamos!

En general, fuimos buscando la complicación sin llegar a perdernos. Volvimos a hacer una segunda liada al querer coger un sendero alternativo en Sant Antoni de Puigpardines que nos llevó a otra vertiente. Y ahí ya decidimos que no seguíamos la ruta inicial de los 25k porque en teoría teníamos que ir hacia Sant Privat d’en Bas y estábamos subiendo por la otra vertiente.

En un punto recuperamos camino bueno marcado, en Fontanills. Pero en vez de seguirlo decidimos tirar arriba por un sendero cerrado con alevosía y premeditación, pero parecía más divertido. Hasta que el sendero se terminó :O

Puigsacalm

Dar la vuelta nunca!! después de buscar un poco tiramos por una zona donde el bosque se abría. Seguimos para arriba, con bastante pendiente hasta llegar al Pla Safalguera. Buenas vistas al valle!! y a lo que nos quedaba…

Puigsacalm

En el Pla Safalguera

Cogimos otro sendero rodeando por debajo del Puig de les Agulles manteniéndonos en la vertiente de Sant Esteve d’en Bas porque teníamos reserva para comer a las tres en Hostalets d’en Bas!! y al menos poder bajar directos si nos liamos.

El senderillo era bastante abrupto pero chulo, hasta empalmar con el que sube de Joanetes en dirección a Santa Magadalena del Mon. Ahí tocó camino equipado por la Canal Fosca, algún tramo vertical con clavijas y peldaños. Aliciente para algunos 😉

Ya era obvio que la ruta que queríamos hacer no era posible (Puigsacalm, Coll de Bracons, Sant Esteve d’en Bas), así que decidimos ir por la vía más rápida. Bajar hasta Olletes y volver a Fontanils por sendero cómodo, corriendo todo lo posible. La peor parte el tramo de asfalto de Joanetes a Sant Esteve d’en Bas. Con prisa, y sin aliciente. Bueno, el aliciente de la comida pantagruélica que nos esperaba jeje. Llegamos media hora tarde pero avisando.

Y después gran premio de comida. Cayó de todo 😀

El lunes nos fuimos los mismos a Vallter, con intención de hacer el Bastiments. Pero con el viento que ya teníamos  abajo en la estación decidimos dedicarnos a hacer prácticas con piolet y crampones ese día.

Vallter

Por Vallter 2000

Comabona

Ascensión al Comabona

By excursionismo No Comments

Ayer salimos un grupo gigante de Montsenglars para hacer el Comabona.

No puedo listar los nombres sin olvidarme a alguien, pero éramos más de una docena.

Como siempre madrugón bestial porque todavía falta que el grupo coja los ritmos. Por ejemplo nos pasamos hora y media para desayunar, total que me levanté a las cinco y cuarto de la mañana para empezar a andar pasadas las nueve.

Aparcamos en el parking del mirador debajo del Pedraforca, antes del sendero al refugio Estasen. Luego vi que podríamos haber subido en coche un tramo más por la pista, pero bueno, era también parte de la excursión pasar andando debajo del Pedra. Sólo que son 4kms más…

El grupo va lento, pero no porque el ritmo sea lento si no por las paradas. Sea por hablar o por sacar fotos. Hay miles de fotos!

Una vez en la carena ya nos encontramos con la realidad del Cadí en noviembre. Viento gélido y nieve. Pasamos el sendero que bordea la carena con cuidadín, porque algunos aún van con bambas y hay nieve. Pero en general está pisada. Debajo se intuye barranco.

Subimos a un pico que en realidad no era el Comabona pero era el más alto de la zona cercana. Ya era la una y media, más de cuatro horas para subir. El viento arreciaba y viendo los ritmos había que darse la vuelta. También se han ido formando nubes amenazadoras que quitan visibilidad por momentos.

Comabona

Por la carena nevada

Yo había quedado para comer con mis padres, contando que llegaría tarde y me lo guardaban. Pero no tanto!!

Una vez llegaron todos a cima me despedí y me largué solo para abajo corriendo para intentar compensar el tiempo perdido. Lo malo es que iba con bota rígida, no tan incómodo como esperaba pero nada ideal. También me he hecho un roce bestia en la espalda de la mochila de alpinismo que llevaba (porque los pantalones se me bajaban!!). Unos 10k en 1h20 caminando/trotando y creo que 800m de desnivel de bajada. Corté campo a través todo lo que pude también, siguiendo algún sendero más directo.

Comabona

El grupo es divertido, pero creo que ahora que viene el invierno hay que empezar a pensar en aparcar la alta montaña o salir en grupos pequeños, porque mi impresión es que no hay mucha conciencia del riesgo. Yo era el único con mapa de la zona, por ejemplo, y no sé cuántos llevarían frontal.

Bueno, y mientras escribía esto ya se ha hablado del tema y reconocido que picos invernales mejor no. Así que sí hay conciencia 😉

Gente maja, las salidas son divertidas!

Vallter

Volta per Ulldeter

By excursionismo, trailrunning No Comments

Este sábado 1 de noviembre salí a hacer una vuelta con gente nueva, conocidos de Maite, que conocí por Gemma en la salida del Balandrau, que conocí por Alex en la salida del Cami dels Enginyers 😛

Íbamos seis: Oriol, Oscar, Blanca, Maite, Marcos y yo.

Maite trae su galgo Cooper.

El plan es vuelta por Ulldeter: Pic de la Dona, Bastiments, Pic Freser, Pic de l’Infern.

Salgo vestido de trailrunner, con intención de trotar en algún momento. Marcos hace ultras así que hay compi asegurado.

Subimos bastante bien hasta el Pic de la Dona. A partir de ahí Marcos y yo salimos corriendo para añadir el Pic de Bacivers y encontrarnos todos en el Bastiments. La verdad que lo clavamos porque nos encontramos justo en la cima. Parada para comer de una media horita, protegidos de viento en una de las vertientes del Bastiments.

Vallter

Vallter desde el Coll de Mantet

Vallter

Mar de nubes desde el Pic de la Dona

Luego seguimos hacia abajo para atacar el Freser. Tiene una buena subida, pero antes de llegar Cooper se vuelve loco al oler unos isards, y se va tras ellos. Estuvo atado buena parte del recorrido pero justo en ese momento no. Es un cazador, inevitable en su genética perseguir bichos. Acabó en el borde de un barranco, por suerte se paró pero con las patas heridas por la abrasión del granito. Seguimos un tramo hacia arriba pero se acaba clavando, ya no le mola. El resto del grupo sigue hacia arriba y me quedo con Maite.

Vallter

Balandrau y Coma de Vaca

Hago error típico. Maite va a dar la vuelta para bajar directamente a una parte plana antes del coll de la Marrana. Me debato entre quedarme o ir a avisar al grupo que ya no nos ve, Maite me empuja a irme.

Total que decido pillarlos y luego seguir corriendo hasta el Infern y Coll de Tirapits para encontrarme con ella abajo en el llano. Así lo hago pese a que no me gusta dejar solo a nadie. Pero es evidente y fácil. Mal hecho!!

Lo que no sé es que Cooper ya no quiere ni subir ni bajar, y que Maite las pasa putas ahí, sola con el perro bloqueado. Pesa unos 30kg y tampoco lo puede mover sola.

Llego al llano y ni rastro de Maite, joer, espero que no se haya ido al Coll de la Marrana. Sin cobertura, para no perder la costumbre…

Subo un buen tramo hasta tener buena visión de la carena y la ladera por donde debería bajar y me siento ahí a escudriñar el relieve. Pero no veo nada. Al cabo de un buen rato se mueven unas figuras por la carena y encaran la ladera. Son tres o cuatro, pero ya me muevo hacia allí. Por suerte dos personas que se cruza la ayudan a sacar a Cooper de ahí, y bajan todos juntos. Lo pasó mal…supongo que hubiera seguido subiendo hasta asegurarme que veía bien que no había nadie, si no hubiera sido un lío tremendo.

Desde arriba vemos pasar el resto de nuestro grupo, y ya tiramos para abajo buscando los tramos de hierba para Cooper. Nos encontraremos todos en el coche.

Total 7h de excursión, no esperaba ni mucho menos que fuera tan largo al empezar. En mi caso 18k con las vueltas añadidas…

Un día largo, para colmo probamos bar nuevo en Setcases y no nos dan nada de comer grrrr acabaré con unos doritos de una gasolinera de camino, que había quedado para ir al cine y casi no llego tras haberme levantado a las cinco de la mañana!

Gente maja, repetiré con ellos algún día 🙂

Clarabides

Pico Clarabides por Estós

By excursionismo No Comments

Llevo retraso en el blog, mucho retraso.

Esto es del fin de semana del 19 de octubre.

Salimos el sábado Sebas, Patricia, Joan María, Luismi, Olivia y yo.

Comida en Benasque en la cafetería de siempre, un buen entrecot a la brasa jeje y para arriba!

Clarabides

Subimos tranquilamente hasta Estós, en dos horas y pico. El paisaje está tremendo, tonos otoñales en el bosque que contrasta con lso tonos de gris de las rocas más arriba. Luismi, que es apasionado de la fotografía, va como loco con la buena luz que hay para tirar fotos.

Pasamos noche en Estós, aislados del mundo sin cobertura. Sí, aún quedan zonas sin cobertura de móvil (no sólo sin 3G, si no nada de nada). Es decir que no puedes llamar al 112 si te ocurre algo…

La cena y sobremesa fue divertida. Bastantes solteros hablando cada uno de los filtros y requisitos que tienen cuando conocen a alguien. Algunos nuevos y muy sensatos me los apunto para mí jeje

Curiosamente el refugio no estaba nada lleno y dormimos en una habitación solos. Al día siguiente no nos pasamos de madrugón, peor entre una cosa y otra empezamos a caminar a las ocho. La ascensión a Clarabides es muy directa. sólo salir ya estás subiendo a piñón por un barranco.

ClarabidesClarabides

Se ve algún rastro de nieve en el Pico Gias, pero Clarabides están bien limpios. Hago las típicas fotos con esfera en la cima usando mi móvil Android. Lo malo, que usualmente sólo se pueden ver en Google+

Clarabides

Luego no hay mucho más que contar. Nos vamos para abajo después de admirar las vistas a todos los macizos que nos rodean: Posets, Maladetas, Monte Perdido, ..

Parada rápida en el refugio, y seguimos con la bajada entre el follaje de tonos marrón, naranja y amarillo. Digno paisaje para gozar estando en modo romántico 😛

Pararemos en Seira a hacer un bocata y seguir nuestro camino hasta Barcelona.

Balandrau

Balandrau

By excursionismo No Comments

El sábado pasado fue día de excursión superlight.

Salí con Gemma y Maite. Por la vía más sencilla de acceso al Balandrau. Es ideal para llevar a alguien sin forma a hacer algo de montaña y que no se pete.

Subimos en coche hasta Tregurà de Dalt y después se continúa por una pista hasta encontrar el sendero que parte hacia la cima. Es fácil de localizar si no eres madrugador porque verás coches aparcados 😛

Balandrau

Tramo inicial

El día está un poco feo. Nos encontramos gente con perfil poco trallero, lo que no encuentras en otros parajes. Ropa nueva, cuerpos entrados en carnes…curioso!

De hecho, llegamos a cima en hora y poco así que se entiende el perfil de excursionista jeje.

Balandrau

En la cima

La vuelta será con el cielo bien tapado y amenazante. De hecho, al final llegamos corriendo al coche mientras pedregaba!!

Y la verdad, nos supo mal por un grupo de nenas que nos cruzamos bajando y ellas todavía subían. Vaya pillada que se habrán metido 🙁

Balandrau

Camí dels enginyers, visto desde el Balandrau

Vallter

Pic de la Dona i Bastiments – trekking

By excursionismo No Comments

Ayer estuve con compis del gimnasio de excursión por Vallter.

Salimos Lusmi, Noe, Olivia, Alonso y yo, madrugando en plan sube-baja desde Barcelona. Parada obligatoria a desayunar en Ripoll en una pastisseria bien surtida 🙂

VallterBastiments antes de llegar a Pic de la Dona

Vallter

Momento foto!!! debajo de la cima del Bastiments

La ruta es la habitual..Pic de la Dona (2.704m) desde la estación de esquí de Vallter 2000, luego ir hacia Coll de la Geganta y de ahí cima al Bastiments (2.881m). Vuelta por el Coll de la Marrana.

Algunos del grupo no han hecho nada de montaña así que fuimos con calma. Una excursión bien buena para iniciación porque tiene un tramo de subida fuerte al inicio, luego un tramo más o menos plano para descansar, ya ya con el último esfuerzo se llega a cima. Con todo lo que eso conlleva, satisfacción por el reto superado después del esfuerzo, grandes vistas alrededor y la belleza de la alta montaña.

Vallter

Bajando al Coll de la Marrana

Estuvimos unas 5h con muchas paradas y mucha calma. Y eso sí, no faltaron las brevas en Setcases 😀