Skip to main content
Tag

beret

Cima Tuc de Costarjàs

Ski en Vall d’Aran

By ski, skimo No Comments

Este fin de semana subí a la Vall D’Aran. Como tengo comida familiar el día 1 preferí hacer madrugón el día 2 porque las comidas se alargan, y sumado a la resaquilla del 31 tampoco es plan de cascarse cuatro horas de coche después de una comilona.

Lo bueno es que el sábado el grupo hacía esquí de pista, así que sólo tuve que levantarme a las 4h 😀
Eran una buena tropa en el refugio del CEC en Salardú, unos quince. Mi vínculo con el grupo era a través de amigos que conocí hace años a través de la sección de alpinismo del CEC. Y el resto creo que era un poco agregación de distintas fuentes.

Y como pasa en estos grupos numerosos todo se ralentiza. Tenían intención de estar en pistas a las 9h pero a esas horas todavía estaban haciendo cosas por el refu. Así que llegué sobrado de tiempo!

Subimos a Beret, lo cual fue la mejor decisión porque estaba más o menos decente en cuanto a condiciones de la nieve. Empezó el día bien pero fue cambiando el tiempo durante el día, nos nevó, hizo niebla, pero nosotros aguantamos ahí esquiando. La zona de Luis Arias estaba impecable en cuanto a nieve, y se puso aún mejor con la nevada. Lo malo es que los bumps no se veían, y sólo pudimos pasar una vez disfrutando realmente del relieve. Ya no hay pistas con bumps 🙁

Luis Arias

En la zona de Luis Arias

Estuve en Canadá hace unos años y me harté de bumps, bueno, no me harté realmente, es una manera de hablar 😛

En las pistas Black Diamond y Double Black Diamond (os suena a alguna marca…jeje) no pasan la retrac, y se hacen unos bumps de la ostia. Nivel…!

Primer día de esquí de pista que fue bastante intenso porque no había demasiada diferencia de nivel. Y estábamos todos con muchas ganas!!! A las tres y pico ya estábamos servidos de esquí, también ayudaba el frío que hacía 😉

Nevando

En plena nevada el sábado

Uno del grupo perdió las llaves del coche. Y es un momento para un briconsejo: siempre lleva copia de las llaves del coche, déjaselas a alguien, déjalas en el refugio, pero que tengas algo a mano.
Fue una liada potente, porque el seguro le daba alguna solución pero ninguna óptima. La mejor opción era trasladar a un familiar con la copia de las llaves desde su casa.
Al final optó por bajar conmigo y volver a subir en transporte público con las llaves, pero de eso ya hablaremos luego…

Con esta historia estuvimos hasta las siete y pico en el coche en el parking de Beret, esperando a la grúa para que al menos bajara el coche a Vielha, lejos de cualquier incauto que pudiera encontrar las llaves y abrir el coche, fácilmente identificable porque era casi el único en el parking de Beret…
Por cierto que el de la grúa le abrió el coche, con una técnica sencilla que no voy a explicar aquí pero que da que pensar!!

Después ya tocó cena en Salardú. También hubo desparrame de gente, unos se quedaron en la cocina libre del refugio, otros salieron a comer fuera y otros ya habían ido antes. Al final me fui con otros dos a cenar. Todo bastante lleno como es de esperar en esta época del año, pero tras un paseo de exploración por Salardú fuimos a un bar que ya habían probado y se comía bien.

Luego tocó largo debate sobre qué hacer al día siguiente con esquís de montaña, lo normal también en grupos grandes y lo menciono porque últimamente he perdido la costumbre de ir con mucha gente y estoy habituado a que todo sea más ágil.

Al final, conscientes de la mala previsión meteorológica, optamos por algo sencillo y rápido. Desde Beret subir en dirección del Tuc de Parròs, pero asumiendo ya que no podremos hacerlo. De hecho por la mañana todo el mundo se queda haciendo el remolón en la cama, y entre desayuno, preparativos, etc acabamos saliendo con los esquís puestos a las 10h20. Tela!!

Ascensión skimo

Subiendo en skimo

El día está muy nublado pero con nubes altas, así que se deja.
Tiramos hacia arriba paralelos a pistas, a ritmo tranquilo. Subiremos unos 500m positivos hasta llegar al Costarjàs (2.337m), que es una cima que tiene un telesquí justo debajo. De hecho el día anterior estuvimos ahí a unos metros de cima con la primera esquiada del día 😛

Costarjàs

El Tuc de Costarjàs el primer día de esquí de pista

Pero cuando subes por tus medios sabe diferente…

Aneto

Vistas al Aneto, poca nieve aún!

Cima Tuc de Costarjàs

Cima Tuc de Costarjàs

La bajada estuvo guay porque cogimos algún tramo de nieve virgen, nieve fresca caída ayer y durante la noche. El premio!!

Volvimos al refu a tomar algo y listos, para Barcelona!!! con despedida calurosa, eso sí 😀

Cuando estaba a la altura de Vilaller a unos 40km llaman a mi compi para decirle que han encontrado sus llaves, y claro, pues tuve que dar media vuelta. Salíamos pronto para evitar atascos pero no veas la pringada para mí, pero con gusto. El chaval estaba que se salía de alegría, podía bajar el mismo día en coche, no tendría que hacer copia adicional de las llaves, etc…

La verdad que no me explico cómo pudieron aparecer al día siguiente, si las perdió en la nieve después de pasar las retracs tendrían que estar enterradas. Si las perdió en la cafetería deberían haber aparecido el mismo día al limpiar. Vaya potra!!

Pues eso, siempre con copia de llaves!! es lo mejor que te puedes llevar de este post.
Y lo segundo, que está nevando!!! 😀

Podéis ver el track del Costarjàs aquí.

Aneto des de Dossau

Vall d’Aran

By excursionismo, vias ferratas No Comments

El fin de semana del Puente de Todos los Santos hemos estado por el valle de Aran.

Primero el sábado subimos hasta el refugio de Besiberri, que estaba a petar. Se supone que pueden dormir 18 personas “capicuats” pero vamos, eso será en una emergencia porque los nueve que ya estaban no tenían la más mínima intención.

Alguien hizo fuego también…algunos refugios de fácil acceso parece que se están convirtiendo en lugar de ocio para hacer barbacoas 🙁

De nuestro grupo: Agnès, Albert, Ònia, Jacint, Pep y yo cuatro dormimos vivaqueando y los otros dos por el suelo en el refu.

Hizo una noche perfecta de cielo estrellado así que dormí de coña!!

El objetivo era el Besiberri Sur. Subiendo al refu nos encontramos a un grupo que nos dijo que sólo había llegado uno porque había “nieve hasta la cintura”. esto parece como con los pescadores, que no te puedes fiar de las medidas…porque obviamente no fue así 😛

Pero hay muuucha nieve ya!!

El domingo salimos un poco retrasados, como a las ocho y pico. Nos costó salir del saco, coordinarnos entre los del refu y los del vivac. Parece que unos esperaban a los otros a ver quién se movía primero jeje.

A partir de unos 2.600m ya nos encontramos nieve. Pusimos crampones porque estaba bien dura por la mañana, y para arriba!

Luego viene el peor tramos de todos, pues hay que atravesar una tartera donde la nieve ya no estaba tan dura y tienes las típicas pisadas, que no sabes donde pisas, y son un poco trampa. Subiendo al collado nos encontramos unos amigos de Pep que sí habían sido puntuales por la mañana, y para arriba.

Pic d'Abellers 2.982m

Passat el coll

Nos pasa un tío con vestimenta y wambas de correr en montaña. Pero por la nieve tan feliz…me pregunta si hay traza y como obviamente la hay tira para arriba. Me lo cruzo aún de subida, cuando él ya volvía de cima. Qué envidia tener esa forma 😉

Y nada, al final nos encontramos todos en la cima. En el camino nos han entrado nubes con lo cual va a ser una cima sin vistas. Una pena porque es el premio a todo el esfuerzo para subir. Hay tramos con bastante nieve.

Cim Besiberri

Cim Besiberri Sud – no es veu quasi res

El regreso no tiene nada de especial. Bajamos flanqueando por la nieve para evitar cruzar la tartera, y para hacer una paradita en el refu. Nos metemos hasta le culo de todo lo que tenemos y seguimos para abajo.

Pep y yo tiramos millas y llegamos de día al coche, adelantando unos cuantos domingueros de bajada, que han subido a ver el lago. El resto del grupo llega justo al anochecer, apurando visibilidad para poder decir que no han usado el frontal jeje.

Estany Besiberri

Estany de Besiberri – on arriben els domingueros

Dormimos en el tranquilo refugio de Conangles y hacemos planes para el día siguiente. Pero por la mañana las piernas están afectadas de la subida del Besiberri así que al final acabamos yendo hasta Beret para dar una vuelta por allí.

La vuelta se convierte en la ascensión al Dossau (2.516m) que parece cerquita, pero nos pegamos casi 700m de desnivel. Comilona de todo lo que tenemos arriba en la cima disfrutando de unas vistas brutales de Pirineos, en especial del macizo del Aneto, y nos bajamos para Beret. En el parking nos dan noticias de que se ha estrellado una avioneta, pero no sé cómo ha acabado. Y luego ya a hacer el guiri de relax!!! birras en una plaza en Vielha, megacena en Era Bruixa, un vasco que tiene unos chuletones de muerte 🙂

Aneto des de Dossau

Aneto desde la cima del Dossau

Chuleton de 400gr!!

Carne!!!

Y vuelta a Conangles a caernos muertos.

El martes, el día 1, madrugamos un poquito más porque queremos parar a hacer ferratas en la zona de la Ermita de la Pertusa, cerca de Ager.

Salir del coche, empezar a equiparnos y adivinad qué pasa?? pues sí, se pone a llover a saco. Grrrrr

Esperamos dentro del coche con cara de agilipollados, y de hecho después de todo el tramo en coche desde Vielha no es para menos! y al cabo de un buen rato para la lluvia. Como todo montañero no podemos dar la vuelta y ya está, vamos a probar. Hace mucho calor y la roca se seca bastante rápido.

Albert, Agnès, Ònia y Jacint se meten en la ferrata de los Teletubbies. Pep y yo nos metemos en la ED Cast-Urquiza-Olmo.

El ED se’l mereix. Només començar a l’entrada te n’adones del que t’espera. També fan bé per evitar que la gent es foti en lios. Hi ha molts trams desplomats on s’ha d’anar en dinàmic per pillar l’esglaó següent. Disfrutona com diria el Sebas… 😉

Desplome ferrata Cast-Olmo-Urquiza V+

Detall desploms de la Cast-Urquiza-Olmo

Interessant comentar que em vaig trobar a l’Olmo que va venir per darrera a fer-la perquè havia de fer una mica de manteniment. Substituir algun parabolt i demés, així que va rebutjar que li deixes pas tot i que venia com un tiro, l’home!!

Vam canviar un parell de frases després al tram de cresta. Estan començant un nou projecte de l’altra banda del pantà, on està la cresta Urquiza-Olmo (600m V+/6a) que és guapíssima. Doncs a l’altra aresta estan fent una via nova. Porten quatre llargs fets i serà més dura.

Cresta Olmo-Urquiza

Cresta Urquiza-Olmo. La nova vía estarà a la cresta de l’esquerra

Les dues ferrates es troben en la cresta i es segueix per cadenes, cables, etc fins arribar a l’ermita de la Pertusa. D’aquí ja és caminet.

I clar, després d’això se’ns ha obert la set i la gana així que fem un bon àpat a peu del cotxe per liquidar tot el que tenim.

I ja està, un finde complet!!