Skip to main content
Monthly Archives

octubre 2010

My trip to NY – episode 3

By otros No Comments

Ya tengo mi visado aprobado!!!

Tras todo el estrés de esta semana, los documentos que esperaba desde NY llegaron a tiempo y pude presentar los papeles esta mañana.

Ayer entre el retraso del vuelo y que recuperaba los documentos rectificados en la recepción de la oficina de Madrid a las once de la noche, más salir a cenar a un VIP’s porque el hotel ya no daba room service, pues me fui tarde a dormir. Y esta mañana me he despertado antes que mi despertador que debía sonar a las seis y media de la mañana, para asegurar que llegaba con puntualidad a la embajada. Todo por el estrés del momento, dado que si cualquier cosa sale mal y sabiendo que estaba todo muy justo al milímetro para la petición del visado pues luego todo son problemas.

Y si te pones a pensar, qué podría pasar?? tampoco parece grave pues lo más probable es que sólo se produzca un retraso en mi viaje. Pero bueno, la mente es así y esto le preocupaba bastante a mi mente por más que me diga a mí mismo que no tengo porqué. Será que lo percibo como un gran paso, y además que hay demasiados temas de los preocuparse: vivienda, viaje, mudanza, puesto de trabajo, mi nómina en USA y todos los requisitos, usuario, no perder el histórico de emails, bueno no acabo!!!

Pues nada, después de superar el primer “milestone” ya nos toca el siguiente aunque esta vez son varios a la vez. Ya hay gente ocupándose de todos los puntos mencionados anteriormente y tengo que ir trampeando entre el traspaso de conocimiento al equipo que se queda en España, resolver algún tema que colea todavía y tratar con todo este impresionante número de interlocutores. Forma parte de una experiencia que es buena tener, ver cómo te trata Recursos Humanos como cliente.

Respecto al trámite de la embajada ha sido más sencillo de lo que esperaba. No he tenido entrevista como tal, sólo me han preguntado dónde iba a vivir, y como el resto de temas, no lo tenía cerrado aún. Lo tienen muy bien montado, te dan un número al entrar y te van llamando en las distintas ventanillas siempre con ese mismo número para dar la documentación inicial, pagar, escaneo de huellas (TODAS!!), preguntas finales y cierre.

Está muy bien porque no estas haciendo cola en cada sitio como pasa en España, que tienes que coger un número diferente para cada cosa. En una hora estaba tramitado todo.

Visado USA

My trip to NY – Episode 2

By otros No Comments

Como en todo largo viaje, este tampoco está exento de la fase de despedidas en la cual ya estoy inmerso.

Momento agradable por una parte porque recibes el cariño de tus amigos y seres más queridos, pero estresante por otra porque entre el traspaso del trabajo que vas a dejar, los trámites burocráticos pendientes para tu nuevo destino y los eventos de despedida no queda tiempo material para descansar, ni para mi ansiada actividad física de todo vigoréxico!!!

En ese momento estoy. Superé la fase más crítica, recopilar y preparar toda la documentación requerida para la petición del visado. Ahora mismo me dirijo a Madrid en un vuelo con retraso de hora y media porque sólo hay una pista disponible en Madrid.

Mañana tengo la cita en la embajada a primera hora, y ya habré superado el estrés de ver que los cambios de última hora en los documentos que me han tenido que reenviar desde NY ponían en peligro mi solicitud de visado. Todo preparado, a ver cómo va el trámite mañana!!

Visado USA

El resto de temas ya se empiezan a mover, los distintos departamentos que gestionan mi traslado se empiezan a activar y en breve ya tendré cerrado todo aquello que me preguntáis algunos, sorprendidos que todavía lo tenga abierto. Bueno, este es un mundo de cambio e incertidumbre, hay que estar preparado a actuar bajo presión. Y eso me ha tocado estos días…

Seguiremos contando.

Ahora vamos al motivo principal del mensaje. Lo primero agradecer a todos los amigos íntimos de montaña la salida que prepararon para este finde pasado en el Pedraforca.

El Roget siempre es un lujo y en especial se está cómodo para hacer un mix de montaña con momento social, como fue la cena del sábado noche y las largas partidas de “lobos y villanos”.

Un gustazo, lo pasé muy bien.

Hacer el Pedraforca siguiendo las hordas de turistas por el Coll del Verdet no estaba dentro de mis planes iniciales, pero se trataba precisamente de compartir la ascensión, de disfrutar bromeando mientras subíamos o grimpábamos, haciendo cola cuando tocaba.

La cima estaba a reventar. Toda una experiencia nueva para mí, pues el Pedra lo había hecho con Lorenzo una tarde de Semana Santa totalmente fuera de horario, hasta el punto de llamar a Raúl justo antes de la grimpada para preguntarle si quedaba mucho tramo, pues no queríamos pillar noche en un terreno desconocido y probablemente perdedor. Al final fue bien y disfrutamos de la cima en solitario, llegando al refu de noche, por supuesto, pero contentos por la agradable ascensión.

Como en realidad es una ascensión corta, pese a lo interminable que se hace la tartera de bajada que cada día está más pelada y más difícil de bajar si quieres tirarte corriendo abajo, a las seis de la tarde ya estábamos en el Roget.

Yo tenía unas provisiones importantes de cerveza recuperada del apartamento de Ribes que me iba a caducar antes de medio año, y empecé manos a la obra a consumirla antes de que la fecha de caducidad se nos tirara encima. El vino no faltó tampoco por el acopio de botellas que se hizo entre todos con lo cual, unido a las ganas de pasarlo bien que teníamos, fue una gran velada.

El domingo no madrugamos nada, de hecho el guarda comentó, no sé si en serio o en broma, que se estaba perdiendo el alpinismo pues no se madrugaba para hacer actividad. Bueno, bueno, en otras ocasiones hemos madrugado de lo lindo, pero en este caso era mi despedida!!!

Pues eso, como dormí lo suficiente no hubo un efecto de resaca importante, aunque el cuerpo sí que estaba cascado con lo cual sólo hicimos un pequeño pateo de unas tres horas por la zona de Gòsol.

Y con esto ya nos unimos a la riada de coches que volvían de la Cerdanya a Barcelona, comiéndonos dos horas de coche para llegar a Barcelona. Es lo que hay, vivimos en una gran ciudad con mucha cultura, muchos servicios, y MUUUCHA GENTE!!!

NY Central Park

My trip to NY – episode 1

By Uncategorized No Comments

A tres semanas vista de mi traslado a Nueva York, empiezo a tener ya un poco de estrés por todo lo que está en el aire.

A mí que me gusta planificar y tener las cosas cerradas cuanto antes!!!

NY Central Park

Central Park, NY

  • Ya tengo mi pasaporte renovado e impecable con su información biométrica en el chip.
  • Ya tengo mi permiso de conducir internacional.
  • Pero no tengo mi VISADO!!!!

Como estoy en una multinacional, tienen empresas externas que se dedican a esto. No es que te lo hagan todo, a lo que se dedican es a prepararte la documentación que tienes que presentar para la solicitud de visado, pero desplazarse a Nueva york como trabajador temporal no es como irse de turista ni mucho menos.

He tenido que:

  • actualizar mi CV
  • escanear todos mis títulos universitarios
  • pasarle a esta empresa todas las páginas escaneadas de mi pasaporte (al ser nuevo ya no tengo ni un solo sello de país árabe)
  • repasar una carta de 4 páginas que han hecho explicando las características del puesto de destino, y mis características, experiencia, etc como para decir que es necesario que vaya yo y que nadie más en USA puede hacerlo.

Me queda todavía pagar algunas tasas, y lo más fuerte: ir a Madrid en persona a entregar la documentación y pasar una entrevista. Además sólo daban hora a las 8h15 y 8h30, o sea, que tengo que ir el día anterior. Un día perdido, que paga mi empresa.

Se quedan el pasaporte y al cabo de unos días te llega por mensajero junto con el visado, si todo va bien, claro.

Y eso que voy con un tipo de visado especial que se gestiona más rápido porque está pensado para transferencia de empleados entre países dentro de una misma multinacional.

No sé lo qué le tocará hacer a un inmigrante mondo lirondo. Bueno, eso lo podéis ver en la página de la embajada, si alguien está aburrido o el afán de conocimiento le puede 😉

La embajada no da cita todos los días, va en función del tipo de visado. Tengo hora para el 19 de octubre y parece que tardan como una semana en contestar…con lo cual el objetivo de desplazarme a NY el 1 de noviembre o similar se empieza a poner justito justito, pues recomiendan no reservar vuelos que no puedas cancelar hasta que no tengas la confirmación del visado.

Por lo demás estamos llevando bastante mal la gestión interna de mi traslado en cuanto a información y gestión de los distintos temas a tratar. Digamos que como estoy en Recursos Humanos pues se cumple el refrán de “en casa del herrero cuchillo de palo”. En este caso es NY el que está fallando pues es quien inicia el proceso. Todavía no sé mis condiciones exactas, aún no he buscado apartamento aunque sé que hay varias opciones de apartamentos corporativos, todavía no sé cómo recuperaré los gastos y un pequeño etc de pequeñas miserias que no voy a publicar aquí jeje.

La propuesta es tan atractiva que el tema pasta es incluso secundario, la verdad!!!

Y con una ilusión brutal 🙂

I love NYPor la parte personal…ya tengo contactos allí. Un colega del trabajo que lleva dos años en NY y ya me ha anticipado que me va a cuidar, que lo pasaremos bien, etc. Muy buen rollo!

Lo bueno, que por chiripa tiene un compi escalador con el cual ya he hablado.

Ya sé qué rocódromos están bien y a cuál va él, que se puede hacer algo de deportiva, pero que la escalada es mayoritariamente “trad climbing” o sea la clásica sin nada de nada de equipamiento.

Además de esto está el hielo, el esquí, hiking, …

Bueno, que será un invierno interesante lleno de nuevos sitios que descubrir.

Más en la próxima entrega, espero que con mi visado en mano.

Escalada Subirats

Escalada en Subirats

By Uncategorized No Comments

2-10-2010

Hoy Agnès, Albert y yo hemos madrugado “relativamente” para ir a escalar a Subirats. Hemos hecho la parada obligatoria en el Ordal para desayunar y acabar hablando de cómo resolver la crisis económica de España…nosotros!!!! es que me he tomado un té 😛

Pues nada, para Subirats. Supongo que sería cerca de las once y sólo había un coche. Sorprendente, estos freakies de la deportiva cada día van más tarde. Y digo freakies en referencia a los que son monotemáticos con la deportiva, que a mí también me gusta pero prefiero variar un poco.

Y como hacía tiempo que no tocábamos “tocho” pues hemos disfrutado. Primero nos hemos metido en “El matat”, un IV para calentar en el sector Triangle. Luego en “Partera acelera”, un 6a con un tramo plaquero muy chulo que alguno ha decotado…pues sólo tenía un paso donde apretar.

Escalada Subirats

Norbert en el paso de “Partera acelera”

Y luego nuestra diversión del día. Pretendiendo hacer otro 6a nos hemos colado y hemos entrado en “Pan de higo”. 6a+ que tenía un paso duro para nuestro nivel. Agnès se ha bajado pensando en la mala caída que tenía y Albert la ha rematado como un campeón sin ningún problema. Más arriba en la placa final (la de la foto) ha tirado por lo que veía más claro y se ha cambiado de vía para finalizar por “l’espitador” 6b pero ya en el tramo que se dulcifica.

Escalada Subirats

Agnès finalizando por “l’espitador”

Nuestro invento de vía -que seguro más de uno ha hecho- lo he escalado en top-rope, pretendiendo no arriesgar con la proximidad del viaje a NY. Pero luego como un idiota haciendo bulder por la parte de abajo del sector me he resbalado de un pie, a dos palmos del suelo, acabando revolcado un par de metros más atrás por encima de todas las rocas puntiagudas que mi hombro ha notado bien, y mi cabeza también. Suerte que llevaba el casco. RECOMENDABLE HASTA PARA HACER BULDER!!! jaja…porque la ostia ha sido fuerte.

No os perdáis la crónica en el blog de Agnès!!