Skip to main content
Monthly Archives

abril 2012

Cursa Bombers 2012

Cursa Bombers 2012

By running No Comments

Pues nada, después del sábado improvisado haciendo esquí de montaña (pasé toda la semana haciendo llamamientos a ver quién se apuntaba…!!) tocaba hacer la Cursa dels Bombers en Barcelona.

Cursa Bombers 2012

No es que tuviera las piernas en las mejores condiciones pero bueno, hice lo que pude 😉

Lo curioso es que ayer no podía tirar y subir el ritmo con lo cual hice la cursa más estable de mi vida, todos los kms a 5:30 min/km aprox, menos el sprint final.

Normalmente empezaba demasiado fuerte, petaba un poco por el km 5-6 y volvía a apretar a saco al final pero esta vez ha sido diferente. Y el resultado sólo es unos 40s más tarde que mi marca en 10k. Así que bien, seguramente es la manera!

Consejo a los alpinistas / esquiadores de monte. No es recomendable juntar actividades en el mismo fin de semana jeje. Disclaimer…

La próxima cursa en Premià de Mar a las siete de la tarde. Al menos no me dará tiempo a liarme en nada. Bueno, quizás un poquito de escalada deportiva, no?

El track de Endomondo no es perfecto, pues el GPS entró tarde, y yo detuve el tracking tarde también (kms y tiempo modificados a clasificación real en el cuadro “Práctica”).

Skimo Vermicelle

Corredor Vermicelle con esquís

By skimo One Comment

Después de la visita infructuosa a Cambre d’Aze la semana pasada, al ver lo cargado de nieve que estaba el circo, había que volver con esquís!!!

Y eso hicimos el sábado pasado. Nos juntamos un buen grupillo: Miquel, Iván, Alberto y yo con esquís. Y Xavi y Susana de alpinistas.

Había nieve para dar y vender!! Salimos desde Eyna con los esquís puestos a pocos metros del coche. Había una gran cantidad de nieve y vamos progresando con las focas sin problemas en la parte de pistas. Al salir de estas ya se complica la cosa pues no hay huella. Con los esquís progresamos bien pero Susana que no tiene ni esquís ni raquetas empieza a sufrir lo suyo por el paquetorro de nieve acumulada que hay. Que conste que Susana no va equipada para la ocasión por circunstancias ajenas a ella que no voy a contar aquí 😉

Circo Cambre d'Aze

Llegando al Circo de Cambre d’Aze

Miquel, que está muy fuerte, abre traza en todo el tramo de esquí. Cuando estamos a pie de corredor paramos para ponernos los crampones y de paso hacer una cata de la nieve. Todo continuo, ningún problema!!! Luego a abrir huella. Somos los primeros. No en vano me levanté a las 4 de la mañana en Ribes de Freser 😛

Miquel sigue fuerte para arriba con algún relevo ocasional. Una vez arriba viene el estrés: la última parte está dura con unos 50-55 grados y tenemos cierta aversión al riesgo. Iván se tira el primero, luego yo, Miquel y Alberto. Quince metros de derrapada y luego a disfrutar sobre nieve polvo!!

Skimo Vermicelle

El momento yuyu desde arriba. Nieve dura!

La bajada es una gozada!! hay tanta nieve que no se percibe ningún riesgo, aunque se nos hace cansado girar porque la nieve está por todas partes, incluidos los esquís que tenemos que hacer volar en giros cortos. Pero vale la pena 😛

Corredor Vermicelle

El estrecho corredor Vermicelle, antes de meternos

Skimo Vermicelle

En plena faena…gozando!

Giros estrechos pero nieve superfranca. Acabo rebozado en un momento por un esquí que se me queda pillado bajo una montaña de nieve polvo. No pasa nada! esta nieve lo permite todo…

Skimo Vermicelle

Salida del corredor. Eses sobre nieve perfecta.

Conseguimos llegar hasta el parking de Eyna esquiando pero está un poco justo. En algún momento hay que pasar por tierra de una placa de nieve a otra.

Y después a esperar a los compis que van a pie. De hecho como tenían para rato por la ruta de vuelta escogida, nos fuimos al bar de Eyna donde nos tomamos algún Picon-bierre. Una combinación del licor Picon (de Alsacia, 18º) con sirope de limón y cerveza. Entra de muerte!

Al día siguiente…Cursa de Bombers! uf…

Circo Cambre d'Aze

Banyadores y Cambre d’Aze

By escalada, excursionismo No Comments

Este fin de semana 15/4 ha sido multiaventura.

Banyadores

El sábado Sebas y yo estuvimos escalando en Banyadores. Fuimos directos al sector Classic. La verdad que no estaba muy lleno pese a ser uno de los típicos sectores donde va todo el mundo.

Empezamos un poco flojos por Aresta Final V+ pero haciendo algún escaqueo por la Via Normal IV, y sin terminar la placa final. Hay que calentar!!

Luego ya nos metimos por la placa derecha haciendo un mix de nuevo entre el Caprici de la Infermera 6b y la Sinuosa V. La parte final la hicimos por la chimenea, que supongo que es el V porque tenía de todo para subir cómodamente.

Escalada Banyadores

Supongo que desde la Sinuosa V…

Escalada Banyadores

Sebas en la misma Sinuosa V

Y luego ya nos pasamos al sector Amazonia, que estaba vacío!! claro que eran las tres de la tarde…se ve que la gente come y ya no escala en plan frenético 😛

Ahí le dimos a la Vía de la Vespino 6a+, una placa lisa lisa que no pudimos sacar de primeros de forma limpia. Sí salió en top. Como mola la adherencia!

Y después hicimos Amazonia 6a, Sebas de primero y yo en Top.

Casi tenemos un buen susto. Justo cuando Seb chapaba la segunda chapa, con toda la cuerda dada, le resbala un pie y se va para abajo…pero como la placa es tumbada no cayó a plomo y entre lo que se frenó él y lo que le paré yo sosteniendo la cuerda, que no el grigri pues había comba, no pasó nada.

Seb, para terminar la jornada, hizo la Via de les Nenes IV. Y con eso ya nos bajamos a por la cerveza y las bravas 😉

Cambre d’Aze

De ahí ya pillamos a Rosa y subimos hacia Ribes. Sin perdonar una copiosa cena en La Corba. Cenamos solos un sábado noche…espero que no acaben cerrando que se come de muerte!

Nos vamos a dormir bajo una lluvia intensa y con una previsión de viento fuerte en todo el norte de Catalunya. Bufff!

Pero como siempre, hay que verlo. A las seis de la mañana no sopla nada, así que para arriba!

Subiendo por Tosses vemos un paisaje nevado bien precioso.

Collada Tosses

Mirant a Tosses des del coll. Tot ben enfarinat!

Cambre d’Aze se ve muy blanco. Como sigue sin soplar y el tiempo está variable tiramos para arriba. Pasado el Pla ya nos encontramos teniendo que abrir huella. Y la cosa se va complicando cada vez más.

Circo Cambre d'Aze

El circo desde el Pla

Vemos unos esquiadores subiendo por el lomo y Seb y yo nos morimos de envidia. Cabrones!! hay una nieve polvo increíble, recién caída de la noche. Cómo disfrutarán…

Pero en el circo, ni un alma!! no sé si es por la previsión de mala meteo o que nos hemos perdido algo, pero el caso es que estamos solos en todo el circo, y no hay huella.

Circo Cambre d'Aze

El circo super cargado de nieve!!

Y aquí nos quedamos en unos minutos de deliberaciones. Subimos, bajamos, …??

A mí más que la nieve en la canal me preocupa todo lo que está cargado sobre las rocas, que como le dé por cascarle el sol se nos puede venir todo encima. Seb no lo ve claro tampoco así que media vuelta.

Mientras bajamos nos encontramos un tío que sube solo con esquís. No le preguntamos qué va a hacer, aunque para nuestros adentros todos pensamos que es bastante arriesgado ir solo por ahí tal como está de nieve. Pero bueno, para gustos colores.

Mientras bajamos empieza una tormenta de nieve y el viento empieza a ponerse feo. Llegamos al coche en plena nevada, hasta el punto que decidimos pasar la Collada de Tosses antes de meternos el bocata que nos hemos ganado por la aproximación 🙂

Pues nada, las buenas noticias son que hoy seguía nevando. La mala, que hemos decidido abandonar. Siempre cuesta 😉

Sé que el fin de semana pasado hubo gente que hizo el Vermicelle con esquís. Y tengo la esperanza que el próximo sábado todavía esté en condiciones. Un pendiente de hace tiempo 😉

Coll de Mont Brulé (3.213m)

Alta ruta Le Chable – Zermatt con esquís

By skimo No Comments

Estos primeros días de Semana Santa me he apuntado a un plan de última hora para hacer la alta ruta Chamonix-Zermatt con esquís. Un “must do” de todo esquiador de montaña.

Debido a la popularidad de esta ruta el grupillo Blai, Neus, Igor, Aitor, Montse, Narcís, Enri y yo no pudimos encontrar refugios en el orden normal de la ruta, con lo cual la organizaron haciendo primero el tramo Le Chable – Zermatt y después el tramo Chamonix-Champex..aprovechando que la alta ruta típica tiene un enlace con transporte rodado entre esos dos tramos. Yo sólo me apunto al tramo Le Chable-Zermatt para poder disfrutar del resto de vacaciones en Pirineos, en buena compañía.

Salimos el viernes hacia Suiza con parada a hacer noche en un Etap cerca de Valence. A la una del mediodía del sábado ya estamos en Le Chable. La etapa es simple, coger los remontes que te dejan por encima del refugio de Montfort y bajar esquiando. Pero con la alegría de encontrarnos todos y comer cometemos un error, que por suerte no será premonitorio de nada futuro 😉

Llegamos a comprar el forfait a las tres de la tarde y nos dicen que ya no podemos enlazar hasta arriba porque pese a que la estación cierra a las cinco, arriba cierran a las cuatro y ya no llegamos. Ojito para quien lo tenga que hacer!

Por suerte hay alternativa. Cogemos un par de remontes que nos dejan lejos del refu pero a una altura parecida. Con un largo flanqueo y algo de remar conseguimos llegar hasta el refu sin tener que foquear.

Refu Montfort

Flaqueando hacia el refugio de Montfort. Vistas al Montblanc al fondo.

Día 2: Montfort – Dix

Salimos a las cinco y media de la mañana en plena noche hacia el collado de la Chaux (2.940m). Hay un buen tramo por pistas con lo cual se avanza bien pese a la oscuridad. Bajamos sobre nieve como una piedra. Por suerte esquiando sobre la traza se baja bien. Os he dicho que es una ruta muy frecuentada 😉

De ahí al Collado de Momin (3.003m) que nos da ya vistas al Roseblanche.

Con crampones subimos a cima (3.336m). Aquí la cagamos!!

Pues la ruta más directa pasa por bajar por la arista con crampones y los esquís a la espalda. No lo vemos claro y optamos por bajar esquiando hacia Prafleuri. De camino intentamos localizar un corredor que sabemos te permite bajar directo. Pero nos pasa lo mismo, desde arriba no lo vemos claro, alguien lo ve demasiado tieso. Total que acabamos yéndonos en un estupenda bajada con esquís hacia Prafleuri. No llegamos hasta el refugio pero casi. Conclusión, con esta doble cagada nos hemos añadido un collado adicional que superar, y un infinito flanqueo por el lago, que ya de por sí es largo si pillas el atajo.

Roseblanche vista atrás

Subiendo a Rosablanche, vista atrás

Flanqueo agotador con muy poco desnivel y por nieve papa donde nos hundimos irremediablemente. Nos saldrá una jornada de 11h y la mayoría llegamos petados al refugio de Dix.

Embalse de Dix. Vista atrás

Lo que nos hemos comido. Todo el flanqueo del lago visto desde el Pas du Chat

Día 3: refu Dix – refu Nacamuli


Salimos como todo el mundo del refugio de Dix, que lógicamente estaba a petar. De ahí al Collado de Brenay (3.639m) y la pared de la Serpentine.

Pujant al Collado de Brenay (3.639m)

Subiendo al Collado de Brenay (3.639m)

De ahí continuamos hasta la cima del Pigne d’Arolla (3.796m) donde las vistas son impresionantes. Cervino, el resto de la ruta hacia el Coll de l’Evêque, …

Glaciar y Col de l'Evêque

Vistas desde Pigne d’Arolla (3.796m)

La bajada desde el Pigne d’Arolla es bestial. Está tan pisada que se han hecho bañeras y todo. Nieve estupenda! Al dormir en Nacamuli nos ahorramos el saturado refugio de Vignettes que es sin embargo impresionante de ver por lo colgado que está al borde de un precipicio. Pero al no encontrar plaza para mí nos movimos todos al refugio Nacamuli que está más allá del coll de l’Evêque, en Italia. Hay que bajar hasta 2.800m pero será un lugar más acogedor con tan solo 18 personas pasando la noche. Y comida italiana!!

En el coll de l’Evêque pillamos niebla, y nos complica bastante la bajada porque pasa por encima de un glaciar con seracs. Entre mapa, GPS y la traza de anteriores esquiadores llegamos al Col Collon entre la niebla sin problemas. Después flanqueo vertiginoso hasta el refugio Nacamuli, pasando a toda velocidad por encima de alguna grietilla y cerca de algunos agujeros que no tienen tiempo de intimidarme.

Día 4: refu Nacamuli – Zermatt

Vuelta al coll de Collon sobre una nieve como una piedra, con ganivetes, y aún así sufriendo por la fuerte pendiente. Esas vueltas maría con el vacío detrás me siguen costando. Se nota el bagaje de esquiador de pista…

Después de esto otra bajadilla corta y después de cruzar un largo glaciar atacamos el Coll de Mont Brulé. Ojito que la tendencia natural es irse al col de Tsa Tsan más evidente. En este caso el ejército de hormigas nos marca el camino…

Según condiciones se puede subir con esquís pero este año claramente hay que hacerlo con crampones.

Coll de Mont Brulé (3.213m)

Subiendo al Coll de Mont Brulé (3.213m)

De aquí nos dejamos caer al Val de Valpelline, para foquear eternamente entre la niebla hasta el Coll de Valpelline. Qué glaciar más infinito!!

Vall de Valpelline, sense visibilitat

Foqueando en la Val de Valpelline

Y luego ya, el premio!!! bajada de más de 2.000m de desnivel hasta Zermatt!

La niebla nos irá persiguiendo en la bajada, pero llegado un punto ya no bajará más. La bajada con esquís es sencillamente un regalo inigualable para todo el esfuerzo de la travesía. Todos esos collados atravesados, todas esas horas de esfuerzo se ven recompensados con esta bajada con vistas inigualables al Cervino y su más agreste cara Norte.

Matterhorn, cara Nord

Cara Norte del Cervino

Un placer!!!

Luego sólo nos queda caminar diez minutos por una pista de tierra hasta enlazar con las pistas de Zermatt.

Pero la jornada no acaba aquí. Luego cogeremos un taxi que nos devolverá a Le Chable para recuperar los coches y desplazarnos a Chamonix.

Para mí el fin de la ruta, pues al día siguiente vuelvo a Barcelona.

Pero qué gusto!

Nieve polvo

Esquí de montaña en la Vall d’Aran

By skimo No Comments

El fin de semana del 24-25 de marzo Sebas y yo salimos a hacer esquí de montaña juntos, por primera vez desde su vuelta.

La situación se ha visto complicada por las nevadas recientes, con riesgo de aludes alto durante la semana. Para el fin de semana finalmente se sitúa en 3 y consideramos que hay picos en el Valle de Arán que se pueden hacer con seguridad.

Salimos el sábado por la mañana sin madrugar demasiado y alargándonos en el desayuno. Parada obligatoria en el bar Sport en Bellcaire d’Urgell donde nos encontramos muchas caras conocidas: Juan Ramon con un grupo del CEC que iba a los Besiberris, Xavi de la UEC que iba a hacer via larga en Vilanova de Meià. Todo en media hora! ya es curioso esto de las rutinas que cogemos todos 😛

Bien, seguimos para arriba y a eso de las doce estamos a punto de marcha. Nos aparece un coche estrambótico estilo big truck americano de Monster Energy. Sale de él una rubia que nos ofrece bebidas…“a cambio de qué?”. Sólo una foto con los esquís y la lata, pues aceptamos. Pero ya cuando nos pide que nos pongamos en plan macarras le digo que eso no va conmigo. Supuestamente la foto podía acabar en la página de Monster en facebook, pero obviamente no les debió salir lo suficientemente “macarra” para colgarla. Anda ya!!!

La pregunta que nos hicimos en seguida es qué coño hacen a las doce del mediodía en el parking de Beret intentando encontrar a alguien. No se puede decir que madrugaron mucho!!

Bueno, a lo nuestro. Vista la hora decidimos subir al ya recurrente Cap des Closos, ascensión corta para evitar el riesgo de aludes de fusión. Una calorina que te cagas!!! pero llegamos en 1h45 aprox. La bajada es ya con nieve muy sopa, pero mejor que nada, no?

Skimo Cap des Closos

Subiendo a Cap des Closos

Da satisfacción de todas formas!! porque hemos subido y bajado sintiéndonos bien y a buen ritmo. De ahí ya nos vamos al Xalet del CEC que se ha convertido en una de las terrazas al sol más conocidas y concurridas de la vall. O sea, que tardamos un poco en conseguir que alguien en la barra nos indique donde dormimos.

Dejamos todos los trastos y después de una clara en la terraza, para Vielha a dar una vuelta y cenar.

Al día siguiente el plan es el Vaciver. Los dos lo tenemos pendiente y nos ha parecido bastante tentador, visto desde el otro lado del Pla de Beret.

Dormimos en las mansardes del Xalet, y flipando porque a altas horas de la madrugada los de la litera de arriba aún no han llegado. Llegarán a las tres de la mañana. Al menos no hacen mucho ruido!! salimos de allí viendo gente vestida de ropa de esquí totalmente tirada de través sobre los colchones, abrazados a una manta. Vaya nochecita que habrá tenido algún esquiador! están totalmente KO.

Al desayunar me encuentro a Eddie de la UEC con un colega. Adivinad donde van…al Vaciver!!! nos decimos que ya nos encontraremos pues nosotros ya salimos.

A las 9h15 ya estamos en marcha. Parece que pese a la nevada no hay mucha gente en el valle pues no se ve mucho tráfico. Eso sí, los restaurantes estaban a tope. Debe llevarse más la vida nocturna por aquí jeje.

Perdemos la traza en algún momento pero la subida hasta la zona de los lagos es obvia. Estamos más que tentados de irnos hasta el Tuc del Rosari. Un grupillo que salió delante nuestro está ya ascendiendo y se ve una pala superguapa. Hay reseñas que juntan los dos picos, Rosari más Vaciver, pero seguimos conservadores y con nuestro objetivo. De ahí ya se sube hacia la pala del Vaciver, con un flanqueo. En la pala final la nieve está muy dura. Sebas con sus Diamir, se pone las ganivetes en un plisplas, mientras que yo, como es más difícil, sigo sin ellas hasta que ya me lo pide el cuerpo. Entonces es el show en medio de la pala. Sacarme la mochila y los esquís mientras Sebas me hace un poco de parapeto.

Después de esto ya a disfrutar para arriba. Las vistas son bestiales, en cualquier dirección: todos los Marimanhas, Aigüestortes, Maladetas…genial!

Vista a Maladetas

Panorama desde cima: Aigüestortes y Maladetas

Cim Vaciver

Foto de cima

La pala de bajada está demasiado dura todavía, de lo pronto que es. Pero unos metros más abajo la nieve está empezando a fundir y hacemos unas eses bestiales! luego, en vez de deshacer el camino, nos vamos en dirección a Beret para coger una canal ancha. Y en la zona ombría…premio!! nieve polvo protegida por los árboles. dan para un par de giros, otro flanqueo, un par de giros más. Pero se disfruta!!!

Nieve polvo

Nieve polvo entre los árboles!

Y con eso termina la excursión a la Vall d’Aran. Con gran satisfacción nos volvemos para la urbe.