Skip to main content
Monthly Archives

enero 2012

Cim

Esquí de montaña en Vall d’Aran

By skimo No Comments

Este domingo pasado estuvimos esquiando en Vall d’Aran.

Salimos el sábado noche un grupillo numeroso: Txesco, Marc, Albert, Laura, Arnau y yo. Primera parada….Area de Guissona. Por 5€ puedes comer lo que quieras, cocinándotelo tú mismo. Eso sí, la materia prima no es de la mejor calidad. Pero se pone uno las botas 😉

Después dormimos en casa de uno de los chavales, casa de pagès que estaba como una nevera por estar cerrada durante días, pero nada que no se arregle con unas mantas, pues calor humano, pos no había. No siquiera conseguimos calentar entre todos las golfas en una noche 😛

El trayecto hasta el Pla de Beret fue bastante largo entrando por el Port de la Bonaigua, con lo cual, pese a levantarnos a las seis de la mañana, empezamos a foquear a eso de las diez y media.

La verdad que todo Beret se ve bastante nevado, y da gusto ver blanco en cualquier dirección, pero la verdad que se nota que no ha nevado en días porque la nieve está como una piedra, y en algunos tramos es incluso hielo puro.

Aparcamiento Beret

El grupillo preparándose

Primer día de esquí de montaña de la temporada para mí. Qué ilu!!!!

La intención es hacer el Tuc de Parròs (2.727m) pero visto el horario ya veremos. Reseña aquí. Porque la ruta usual pasa por subir hasta el Cap des Clòsos (2.416m), bajar una pala de unos 150m y luego remontar hasta el Tuc.

Subimos tranquilamente hacia el Cap des Clòsos, después de practicar los primeros giros en volta maria con los integrantes del grupo. Algunos de ellos se estrenan hoy! hay mucha energía y muchas ganas…

Subimos flanqueando desde el parking del Pla de Beret, pasando por el Tuc de Pedescauç (2.369m) hasta llegar al Cap des Clòsos. Una vez allí, en una cima bastante concurrida, decidimos que vista la hora y nuestro ritmo mejor quedarse aquí. La segunda vez que me quedo en esta cima, pero yo tan feliz porque es el primer día de esquí. Comemos algo y a disfrutar del mejor momento del día…la BAJADA!!!

Antes de eso, sin embargo tenemos un contratiempo. Mis fijaciones Dynafit se encallan…al subir un mosquetón se ha encajado y la palanca de la fijación delantera ha ido más allá de lo que debe. Momento de crisis probando de todo para volverla a su lugar: a mano, con piolet, etc…al final Arnau lo resuelve con un golpe de bota. Cosas extrañas que pasan con las Dynafit. Una vez se me quedó hielo metido y tampoco pude resolverlo salvo bajar con las fijaciones bloqueadas.

Cima Cap des Clòsos

El grupillo en la cima…falto yo que soy el fotógrafo.

Y lo mejor del dia, las vistas al Aneto y parte de San Maurici.

Aneto

Escalada Banyadores

Escalada a Banyadores

By escalada No Comments

Ayer sábado 14/1 repetimos en Banyadores con Rosa. El parking estaba que asustaba por la cantidad de coches, pero como íbamos tarde, pero tarde de verdad como los auténticos escaladores de deportiva, la pared se fue vaciando.

Estuvimos en el sector Can Feixes. Reseñas aquí.

Rosa empezaba de primera en roca de verdad.

Como los cuartos estaban ocupados, hicimos Farigola Power V, luego Banyadores Way of Life IV+ y Trecking Vertical IV+.

Escalada Banyadores

Rosa resolviendo el techito de Trecking Vertical IV+

Todo perfecto y sin ningún problema. Las molestias en mi pie también han disminuido y me permitieron disfrutar de las vías yendo de primero, esta vez. Guay!

Después visita a Travessa para que se comprara una flamante cuerda Singing Rock de 10.0 mm y 70m. Ready to climb!!

Escalada Banyadores

Yo en el mismo techito de Trecking Vertical

Circo Cambredase

Reyes en Ribes, Cambredase y Grau Roig

By excursionismo, ski No Comments

El puente de Reyes pasado lo hemos pasado en Ribes de nuevo. El apartamento lo tuve bastante abandonado este 2011, así que es cuestión de aprovechar ahora!

El primer día un paseo por el Circo de Cambredase, que está en buenas condiciones para hacer corredores.

Primer día de Rosa con unos crampones en los pies, así que no era cuestión de pasarse!! para nosotros sólo paseíto y usar los crampones sobre el hielo que se había formado.

Nos encontramos unos esquiadores de montaña, con los esquís a la espalda, que subían con intención de hacer el Vermicelle. No hay continuidad de nieve para ir hasta el Circo, así que ahora mismo no vale la pena hacer nada que no sea alpinismo por allí.

La verdad que los dejamos un poquito bastante tarde por allí. No sé si al final subieron o no.

Circo Cambredase

Detalle del Circo de Cambredase – click para tamaño original

El Gigolo se veía bien, sin cornisa aunque no sé si tiene nieve suficiente porque no lo he hecho nunca. Un pendiente de aquellos…

Detalle Gigolo

Detalle del corredor Gigolo. Click para tamaño completo

Esa misma tarde nos metimos una Raclette en Saillagouse, en un lugar que está abierto casi todo el día. Siempre es un gustazo una comilona de estas!

El siguiente día tocaba esquí. Subimos hasta la Molina, fuimos a mirar a Masella pero las pésimas condiciones de nieve nos hizo decantarnos por Andorra.

En Cerdanya no hay nieve suficiente. Sólo los hilitos blancos de nieve sobre fondo marrón, a base de cañones. Es muy triste. Sobre todo porque esquío desde los nueve años y quedan recuerdos de las cantidades de nieve que había por aquí. Que antes las pistas llegaban hasta la Molina, abajo. Pero hablo de muy atrás.

En Pas de la Casa había bastante nieve, pero en pistas todo nieve dura como una piedra y placas de hielo. No era precisamente la mejor nieve para esquiar y disfrutar, pero bueno, se esquió.

Vistas a Grau Roig

Vistas desde Pas de la Casa mirando a Grau Roig

También estaba tentador el Bony d’Envalira, con sus corredores bien visibles.

Vamos, que habrá que irles a hacer una visita.

Corredors Bony d'Envalira

Corredores del Bony d’Envalira

Luego de vuelta hicimos parada en el Carrefour de Puigcerdà, que como es lógico en estas fechas estaba muy concurrido. No sé qué hice que volví a entrar en el coche con todos los trastos sin guardar para moverlo un poco más, y total que me debió caer la blackberry. Algún desalmado la encontró y se la agenció rápidamente porque al cuarto de hora ya no daba señal de estar encendido. Pero bueno, ahora tendrá un bonito pisapapeles pues por supuesto ya está bloqueado a través del IMEI. En el super nos dijeron que se había perdido de todo y generalmente aparecía, pero claro, con ese finde que hay gente de todos lados era menos probable. Y así fue, algún desalmado se quedó una blackberry bien corriente.

Luego en casa cena con brasas, as usual!!

Domingo, jodido por lo del teléfono pues lo perdí sin darme cuenta pero el plan era de relax de todas formas, ya que la intención del finde era esquí. Pero no valía la pena esquiar sobre hielo de nuevo.

Nos tomamos algo con Agnès y Albert que volvían de Eyna, y para Barcelona.

Finde variado. La zona no está para mucha actividad de momento. Sólo corredores. A ver si nieva!!!

Cim Taga

Fin de año en Ribes de Freser

By excursionismo No Comments

Este fin de año nos juntamos unos cuantos en Ribes de Freser (Agnès, Albert, Pep y yo).

Desde ahí la intención era hacer el día 31 la canal Gigolo en Cambredase, así que subimos el viernes 30 todos cargados de material hasta los topes.

Pero la realidad es que no deberíamos tener muchas ganas pues nos quedamos dormidos. El despertador sólo sonó una vez a las cinco y media de la mañana, y nadie se movió.

No problemo!! reconvertimos a día de hacer el vago, desayuno de relax, etc..

Al final el deseo de actividad nos pudo, así que nos fuimos para el Taga, saliendo desde Ribes de Freser directamente. Hora de salida: las 12h. Horario dominguero total!!!

Algunos seguían de hecho sin ganas de actividad así que subimos a ritmo lento, lento, cascando para distraerlos. Eso nos llevó a tardar unas 3h en hacer 1100m de desnivel, en una cima que vista desde lejos parece una redondita loma de vacas, pero una vez ahí es una infinita sucesión de repechones que traicioneramente parecen la cima.

Eso lo hace infinito!!

Cim Taga

Cima del Taga – bueno, en realidad está en el punto geodésico…esto es la cruz, más estética!

Pero las vistas ahí son brutales: Montserrat al Sur, Pedraforca al Sureste, el mar al Oeste. Qué guay!! y yo que no había subido nunca aquí pese a tenerlo al lado…

Montserrat des del Taga

Montserrat desde el Taga

Y por la noche se unieron Lorenzo y Sabina para celebrar el fin de año en plan casero. Pues casero con una buena cena incluyendo brasas!

Brasas

¡FELIZ AÑO A TODOS!